La colección de sientos Flexa, diseñada por Piergiorgio Cazzaniga para Andreu World, ha sido galardonada con el prestigioso Red Dot 2013 al mejor diseño de producto. El jurado ha reconocido su capacidad de innovación y su profundo estudio funcional y estético que permite obtener las máximas prestaciones de uso y una estética diferenciada y atractiva. Flexa ha sido seleccionada entre más de 4.600 diseños y formará parte de la colección permanente del Museo Red Dot, que reúne 1.500 productos referentes del diseño internacional.
Flexa es una silla funcional y versátil, diseñada expresamente para usos prolongados en espacios públicos y compuesta por una carcasa de termopolímero reforzada con fibra de vidrio. Esta carcasa proporciona un efecto de flexión controlada en el proceso de sentada, de forma similar al movimiento que realiza la columna vertebral, consiguiendo la máxima ergonomía mediante una serie de surcos horizontales en el respaldo, que permiten la flexión gradual del mismo, lo que favorece su uso en sentadas prolongadas.
La colección ha sido pensada bajo criterios de respeto medioambiental, utilizando para su fabricación materiales 100% reciclables. Su solidez, durabilidad y seguridad ha sido acreditada con la normativa internacional más exigente (ISO y BIFMA).
Sobre los premios Red Dot Design Award:
Los premios Red Dot Design Award son uno de los galardones internacionales de diseño más prestigiosos que se otorgan anualmente en Essen (Alemania), sede de la organización. El objetivo del premio es destacar la calidad y la innovación en el campo del diseño de producto a nivel internacional. Desde 1955, estos galardones han reconocido a diseñadores, fabricantes y marcas de gran proyección mundial.
Sobre Piergiorgio Cazzaniga:
Piergiorgio Cazzaniga es uno de los diseñadores italianos con mayor proyección internacional. Nacido en 1946, se diploma en el ISPMA de Lissone. Antes de concluir sus estudios proyecta las oficinas del Ente del Mobile de Lissone, la Associazione Invalidi del Lavoro di Lissone y el Albo d’Oro del ISPMA en madera, modular y componible.
Su trayectoria profesional le ha llevado a atesorar una experiencia directa e intensa en todo lo relativo a la producción industrial del mueble. En la década de los 60, Dino Boffi lo escoge como Responsable de la Oficina de Estudios e Investigaciones que Boffi Cucine se proponía crear en aquel entonces. En el marco de dicho trabajo participó en la Normalización Europea de las medidas de los módulos y de los electrodomésticos de cocinas.
En 1971, junto a Luigi Massoni, crea el estudio Bruttura, Massoni, Pellizza, que más tarde se convirtió en el estudio A&D. En los años 90, establece su propio estudio, Piergiorgio Cazzaniga Design en Lentate sul Seveso (Lombardía), trabajando desde entonces para primeras firmas de diseño de mobiliario.
Sus creaciones, siempre innovadoras, han merecido numerosos reconocimentos. Entre ellas, destacan la silla Mariposa (Premio Chair of the Year en Udine y Premio del jurado en BIO 15 en Lubiana-1995); el sillón Bloom, la silla M1 y la colección de asientos Lofty (seleccionados para los premios I-Dot 2001 y 2004); el sillón Lips (ganador del Good Design Award de la Atheneaum of Design de Chicago). Más recientemente, el sistema de sofás Bora Bora fue nominado con el Premio a la Innovación de Interiorismo de Colonia (2008).
Desde hace algunos años, mantiene una estrecha relación con Andreu World. Fruto de esta experiencia, han surgido diseños con gran aceptación en el mercado. Entre ellos, Reverse, una base de polietileno 100% reciclable de formas escultóricas y proporcionadas, que permiten gran libertad y sobres de diferentes dimensiones hasta llegar a grandes formatos.
Sobre Andreu World:
Andreu World tiene su origen en la idea e inquietud de su fundador y presidente Francisco Andreu Martí, allá por el año 1955, desde un pequeño taller de ebanistería en la localidad de Alaquàs, muy próximo a Valencia (España). Hoy en día, reúne a un equipo de profesionales altamente cualificado, dando empleo a más de 230 personas, a partir de una premisa muy clara: diseño y la calidad.
Esta premisa va ligada a la categoría de los profesionales que firman sus diseños: Patricia Urquiola, Piergiorgio Cazzaniga, Joan Lao, Mario Bellini, Lievore Altherr Molina, Josep Lluscà, Javier Mariscal y Nancy Robins, entre otros.
La firma dispone de un showroom de más de 1.000 m2 cerca de Valencia, donde están ubicadas sus oficinas centrales, y de tres centros de producción: dos localizados en la misma provincia de Valencia y el tercero en Navarra. Además, cuenta con un showroom permanente en Chicago, así como las oficinas de la delegación americana en el emblemático edificio Merchandise Mart.
Actualmente, dedica un 60% de su producción a la exportación y su red comercial abarca los cinco continentes. Países como Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Japón, México, Argentina y Estados Unidos son sólo algunos ejemplos en los que la marca está presente.
Entre los numerosos premios recibidos a lo largo de su trayectoria figuran, entre otros: Red Dot Design Award 2013 , Best of Year Honoree 2012 , ADI Design Index 2012 , Best of Neocon 2012, Red Dot Design Award 2012 y Best of NeoCon People choice 2011.
Lee más sobre Andreu World en IM
Información e imágenes facilitadas por Andreu World
Leave A Reply