VILLA N:
Villa N es una volumétrica vivienda diseñada por Architettura Matassoni (Alessandro y Leonardo Matassoni), quienes reinterpretaron las preferencias de su cliente por los ángulos de 90º y las superficies planas a través de la deconstrucción y la suspensión de sus diferentes volúmenes.
La vida diaria dentro de la casa se organiza en torno a un patio central que, además, permite la interacción visual entre las distintas estancias, ofreciendo diversas perspectivas.
En la planta inferior se encuentran los espacios de servicio y una piscina interior con salida a dos patios, ambos revestidos con el mismo tipo de tarima. La entrada, la sala de estar, un baño, los espacios de circulación, la cocina y el comedor ocupan el nivel principal, sin una distinción funcional excesivamente rígida.
El salón y la cocina-comedor están en contacto directo entre sí y con el exterior a través del patio, que filtra parcialmente la visión con las cañas de bambú que alcanzan dos pisos de altura.
El nivel superior contiene los dormitorios, dos baños y dos terrazas, y mantiene una actitud mucho más privada con una connotación «atmosférica» debido a «su sensibilidad a los cambios de luz y al contacto directo con el cielo a través de las aberturas lineales recortadas en el techo», explican los arquitectos.
La abundancia de plantas ayuda a suavizar el impacto de la edificación en el paisaje y contribuye al islamiento de la vivienda.
Constructivamente, la estructura es de hormigón y los muros perimetrales son de mampostería con varias capas para aislar el espacio interior y compensar la perdida de calor a través de las amplias superficies acristaladas.
La paleta de materiales también se ha reducido al máximo debido a los gustos del cliente, utilizando yeso en combinación con paneles metálicos en los paramentos verticales y losas de piedra, combinadas con superficies de madera en los pavimentos exterior. El blanco es el color predominante tanto dentro como fuera de la casa.
Gradualmente, se deconstruyeron los volúmenes, tratando de conseguir una arquitectura que se abriera hacia afuera con elementos más finos hacia los límites de la parcela, como la pared que marca el eje de la entrada principal, convirtiéndose en la larga viga de hormigón suspendida sobre el acceso a pie en la entrada.
Desde el punto de vista energético, las soluciones puramente tecnológicas se han reducido tanto como ha sido posible, utilizando sólo sistemas radiantes (paneles) y solares. «Quisimos emplear sólo soluciones low-tech, cuando fuera posible, que pudieran garantizar el control del microclima interno de una manera pasiva a través del flujo natural del aire fresco de las áreas exteriores verdes», puntualizan Alessandro y Leonardo Matassoni.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Villa N.
- Ubicación: Arezzo (Toscana / Italia).
- Completado: 2105.
- Superficie de la parcela: 1.194 m2.
- Autores: Architettura Matassoni (Alessandro y Leonardo Matassoni).
- Constructora: AL.CA. costruzioni.
- Estructura de hormigón: Alessandro Romei, ingeniero.
- Sistemas de calefacción y refrigeración: Claudio Chiassai, ingeniero.
- Fotografías: Architettura Matassoni.
ESBOZOS:
PLANIMETRÍA:
Planta sótano
Primera planta
Fachada Oeste
SOBRE ARCHITETTURA MATASSONI:
Los arquitectos Alessandro y Leonardo Matassoni (Architettura Matassoni) se graduaron en Florencia y trabajan en la zona de Arezzo, en Italia.
Hasta ahora han trabajado principalmente para clientes particulares, especialmente en el sector de la arquitectura residencial, que incluye también obras de reformas, diseño interior, paisajismo, diseño industrial y diseño de mobiliario.
El estudio también escribe artículos y participa en conferencias, reuniones y encuentros de arquitectos promovidos por la Asociación Italiana de Arquitectura y Crítica. Además, ha mostrado sus trabajos en dos exposiciones personales en Roma, en los años 2012 y 2014. (AIAC).
Recientemente, sus proyectos se han publicado en numerosas revistas especializadas como Architizer, Designboom, Dezeen, archello, A As Architecture, World Architecture News, Domus web, Divisare – architettura italiana, Progetti e concorsi (Il sole 24 ore), Arketipo, Arkitera, o e-architect, entre otras.
Información e imágenes facilitadas por Architettura Matassoni
Leave A Reply