LA CASA DE OLGA:
Cabré i Díaz Arquitectes son los autores de esta blanca y minimalista vivienda de obra nueva y cubierta a una agua, ubicada en la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallés (España). La casa, que disfruta de espacios amplios y luminosos, y de unas generosas dimensiones en relación a la parcela, está destinada a ser habitada por una única persona aunque puede acoger hasta seis. Explican desde el estudio que «el objetivo prioritario del proyecto ha sido la búsqueda de la privacidad en relación al fuerte impacto visual y acústico de las edificaciones vecinas de la carretera adyacente de Vallvidriera».
Externamente, la casa se presenta como un volumen unitario y solamente se utiliza un único material en la fachada y la cubierta (la parte ciega de su piel). De cara a cumplir la premisa de la seguridad requerida, se han creado unos cerramientos correderos que forman parte de la volumetría y permiten mantener el uso y disfrute del porche y patios interiores una vez cerrados.
Para ello, se ha utilizado plancha metálica perforada en los cerramientos de la zona del salón-comedor-cocina, en la zona del garaje y en la verja de la calle. El metal expandido proporciona un agradable y suave contraste con el resto de la paramentos exteriores blancos. En la misma línea, se han creado patios interiores que aportan luz y ventilación naturales a las estancias, a la vez que las aislan de los vecinos.
Dentro de la edificación, el blanco se extiende por toda la vivienda, convirtiéndose en un lienzo sobre el que cobran vida las piezas de mobiliario o de iluminación en un diferente color y textura. En la planta baja, la sala de estar, el comedor y la cocina comparten la misma estancia comunicada con el exterior a través de amplios ventanales. Aquí arranca la liviana escalera -también blanca- que conduce a la segunda planta, donde se encuentra el espacio privado de la vivienda.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: La casa de Olga.
- Localización: Sant Cugat del Vallés (Barcelona / España).
- Completado: 2015.
- Arquitectura: Cabré i Díaz Arquitectes (Oriol Cabré i Vert y Silvana Díaz i Garcia).
- Aparejadora: Marta Carbonell Vilalta.
- Lighting Designer: Montse Vidal Torrell.
- Superficie útil: 167,46 m2.
- Superficie construida: 260,50 m2 (vivienda: 222.41 m2 + porche/garaje/acceso: 30,59 m2 + instalaciones / trastero: 7,50 m2).
- Mesa comedor: a medida con madera de pino nórdico y patas de acero natural barnizado.
- Lámpara de suspensión: Aim, diseñada por Ronan y Erwan Bouroullec para Flos.
- Sillones: modelo Matacao de Feydom.
- Mobiliario cocina: KüchenHouse.
- Sanitarios: Element de Roca.
- Bañera exenta: Gout (BA 003), en Solidsurface, de Inbani.
- Grifería blanca: WT 5106000, de Inbani.
- Chimenea planta baja: modelo G500 de 110 de Rocal con leñera integrada.
- Chimenea planta primera: modelo Drop de Rocal.
- Pavimento continuo: microcemento sistema MicroQuarz de Ecopav.
- Fotografías: Javier Almar.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
Sección longitudinal
Sección longitudinal
SOBRE CABRÉ I DÍAZ ARQUITECTES:
Las colaboraciones entre Oriol Cabré i Vert y Silvana Díaz i Garcia empiezan durante su época de estudiantes, en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallés ETSAV, para iniciar su carrera profesional como Cabré i Díaz Arquitectes poco después de terminar sus carreras en el año 2001. Paralelamente, han mantenido sus colaboraciones con otros estudios de arquitectura hasta el 2007, año en que su dedicación al estudio se convierte en exclusiva. Su campo de actuación abarca el sector residencial, locales, cambios de uso e ilustración.
Cabré i Díaz Arquitectes en IM
Información e imágenes facilitadas por Cabré i Díaz Arquitectes
Leave A Reply