BLANCA VIVIENDA:
Rodeada por un privilegiado paisaje del levante almeriense, bañado por el mar y la luz, esta vivienda unifamiliar fue reformada por Docrys Cocinas & DC Arquitectura Interior para un matrimonio con tres hijos pequeños. La casa, que se utiliza como residencia de fin de semana y vacacional, disfruta de jardines con palmeras, un huerto, dos terrazas, dos porches, una piscina e, incluso, dispone de un mirador desde el que se divisa el mar.
El proyecto ha conservado parte de la estructura de la planta original y la distribución en un único nivel. El enfoscado a la tirolesa, típico de la zona, ha sido eliminado y se ha buscado un acabado más moderno y carpinterías blancas que se integran en el conjunto.
La sobriedad, luminosidad y el omnipresente color blanco son denominadores comunes de sus amplios espacios interiores y exteriores, llenos de funcionalidad, frescor y sencillez. La luz natural, que penetra generosamente a través de las múltiples ventanas y puertas acristaladas de la casa, intensifica los níveos interiores.
En la zona de día, la sala de estar, el comedor y la cocina comparten una amplia estancia que se convierte en el corazón de la vivienda, con espacios abiertos que favorecen la interacción entre los usuarios. En ella, confluyen también áreas de paso y de acceso como la entrada principal o las salidas a los porches. El comedor está situado en el centro, entre el salón y la cocina, con una mesa de madera clara y sillas blancas sobre las que penden dos lámparas negras. Una estructura también blanca, equipada en su parte inferior con muebles bajos, acoge la pantalla de televisión y sirve para separar los ambientes.
La cocina está distribuida en tres áreas claramente diferenciadas (zona de cocción, de despensa y fregado) y mantiene la sobriedad y funcionalidad del resto de la vivienda. En su mobiliario se combinan los modelos Intra-E y Line-L de la firma Santos, cuyo diseño minimalista y sin tiradores se integra a la perfección en la arquitectura interior.
Este espacio se articula en torno a una isla central, donde se han dispuesto la zona de cocción y espacio de almacenaje. Junto a un lineal de muebles bajos y una semi columna, donde se encuentran las zonas de despensa y de fregado, estos volúmenes proponen un intenso contraste en gris antracita con el resto del interiorismo marcado por el color blanco. La zona de fregado se encuentra frente a la ventana para sacar el máximo partido a la luz natural. En perpendicular a la isla, una composición de cuatro armarios columna, encastrada en un tabique, alberga varios electrodomésticos y módulos de servicio.
Por otra parte, la ausencia de muebles altos -sumada a la discreta campana extractora empotrada a techo- permite evitar los obstáculos visuales, y el acabado madera de la puerta de entrada y la mesa del comedor aportan una nota de calidez, convirtiéndolo en un espacio muy agradable. Además, por su disposición, la cocina ofrece servicio a la zona de comedor, y la barra de la isla ofrece un lugar para relacionarse con familiares o amigos mientras se trabaja.
En la zona de noche, una suite principal, dos dormitorios infantiles y uno para invitados se reparten a ambos lados del corredor. La bella suite principal dispone de un baño sin puertas, abierto directamente al dormitorio. La vivienda cuenta, además, con otros dos baños: uno para los niños y otro para los invitados, acabados en blanco. Todas estas estancias tienen puertas y ventanas acristaladas que, al comunicar directamente con un porche o terraza, favorecen la entrada de luz natural.
En este ambiente neutro y agradable, la luz diurna remarca la paleta cromática dominada por el blanco en paredes, techos, puertas, marcos y mobiliario, mientras que el pavimento porcelánico del suelo, que se extiende por toda la vivienda, genera una mayor sensación de amplitud y armonía.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: reforma de una vivienda.
- Ubicación: Almería (España).
- Arquitectura, decoración y estilismo: Docrys Cocinas & DC Arquitectura Interior.
- Mobiliario, decoración y equipamiento:
- Mesa de comedor de madera: de Casual.
- Sillas comedor blancas: Loop de Formi Hogar.
- Estructura separadora: muebles bajos diseño Intra Blanco BD de Santos.
- Mesa de cristal del salón: de Pilma.
- Taburetes de madera: de Stua.
- Sofás: de MC Martínez Cardona.
- Baño suite:
- Revestimiento porcelánico: Porcelanosa.
- Inodoros: Roca.
- Mueble: Line-E Roble barrica de Santos.
- Encimera: Silestone blanco Zeus.
- Lavabos: The Bathco.
- Grifería: Tres.
- Mueble lavabo infantil e invitados: Line-E Roble natural de Santos.
- Cocina:
- Mobiliario: Intra-E gris antracita / Line-L blanco polar de Santos.
- Frentes: Intra-E. Estratificado. Cantos poliméricos 1,5 mm. Line-L. Laminado seda mate. Cantos poliméricos mate 1 mm.
- Encimera: Silestone Blanco Zeus.
- Campana empotrada a techo: 6845 Pure Line de Novy.
- Grifería Linus-S: Blanco.
- Fregadero Subline 700-U: Blanco.
- Lavavajillas, placa de cocción, horno, microondas y frigorífico: Whirpool.
- Taburetes: Lottus de Enea.
- Fotografías: David Frutos.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE DOCRYS COCINAS & DC ARQUITECTURA INTERIOR:
Docrys Cocinas & DC Arquitectura Interior es una empresa familiar, con sede en Madrid y mas de 30 años de experiencia en el sector del mueble de cocina. Desde su nacimiento, ha ido desarrollándose de manera ininterrumpida, especializándose en la venta e instalación de cocinas de diseño de primeras marcas, aportando además un servicio integral en la gama de electrodomésticos, así como en todo tipo de accesorios y complementos. Docrys dispone de un showroom en Aravaca-Madrid, además de dos exposiciones en la Avenida Machupichu y en O’Donnell también Madrid.
SOBRE SANTOS:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy. A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas, funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
Información facilitada por Santos y en la web de Docrys. Imágenes facilitadas por Santos
Comment
¿Quieres más inspiración? Puedes visitar otros proyectos en: http://docrysdc.es/proyectos-dc/proyectos-realizados/