VILLA FLEMISH:
Los arquitectos François Martens y Edouard Brunet colaboraron en la reforma y ampliación de una casa unifamiliar, ubicada en Flandes, cuyos propietarios querían mejorar y abrir al jardín, manteniendo el espíritu original. Con intervenciones precisas y el rediseño de la expresión arquitectónica del interior y del exterior, se ha mejorado la calidad de vida de los clientes ofreciendo un interior luminoso conectado con el entorno.
Originalmente, la edificación tenía un techo de pizarra artificial visualmente pesado que, con los años, había adquirido un tono rosado que no armonizaba con los ladrillos de la planta baja. Además, el inadecuado tamaño de las ventanas y los materiales habían creado un interior particularmente oscuro, sin aberturas al gran jardín lleno de árboles.
Para resolver estos inconvenientes, se construyeron amplias ventanas en las fachadas laterales, que permiten aprovechar la luz natural durante todo el día, y en la parte posterior, donde también se creó un volumen acristalado plano que se abre al jardín.
En un gesto de respecto hacia la arquitectura existente, los dos arquitectos decidieron que las intervenciones fueran fácilmente identificables y con tal fin se destacaron con un marco negro que se extiende desde el interior hacia el exterior.
Al respetar el volumen construido, los arquitectos quisieron mejorarlo modificando las dimensiones de algunas ventanas y reduciendo el aspecto pesado del techo. Para conseguirlo, se ha utilizado pizarra con medidas similares a los ladrillos existentes, que fueron conservados. Los nuevos marcos crean un conjunto elegante y armonioso en contraste con los ladrillos de color arena y la pizarra. Esto da una nueva coherencia a la casa reduciendo la sensación de yuxtaposición entre el techo y la base.
El interior se ha modificado con una cocina comunicada con la terraza y una habitación en el sótano a la que se accede a través de una nueva escalera en la parte posterior de la casa. Los espacios ampliados con la extensión parecen aún mayores, ya que la continuidad entre el interior y el exterior ha sido cuidadosamente pensada. Por ejemplo, para minimizar el impacto de los marcos correderos, estos han sido alineados y cada marco puede esconderse detrás de otro. Gracias a un detalle técnico, los marcos deslizantes de la extensión se prolongan más allá del techo, permitiendo ver el cielo y las copas de los árboles desde el salón.
Por último y de cara a conseguir más luz en el vestíbulo de la planta baja, se instaló una nueva ventana en el techo del recibidor que, al mismo tiempo, crea un divertido vínculo visual entre los dos pisos.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Villa Flemish.
- Ubicación: Flandes (Bélgica).
- Completado: 2016.
- Arquitectos: Edouard Brunet y François Martens.
- Superficie: 370 m2 aprox.
- Constructora: Matrix.
- Estructura exterior de acero: Ecovitre.
- Ingeniero de estabilidad: Matriche.
- Fotografías: Studio Dennis De Smet.
ESQUEMAS:
Estado original
Intervenciones
Estado actual
SOBRE FRANÇOIS MARTENS:
François Martens es arquitecto y tiene su estudio en la ciudad de Bruselas. Hasta el momento ha desarrollado su trabajo principalmente en el ámbito residencial.
SOBRE EDOUARD BRUNET:
Después de haber trabajado en diferentes agencias francesas y belgas, el arquitecto Edouard Brunet abrió su propio despacho en Bruselas, en 2013, para desarrollar proyectos en esta ciudad y en el Oeste de Francia. Considerando cada proyecto como único, su arquitectura se caracteriza por una gran atención al detalle y por la búsqueda de soluciones ingeniosas con el fin de concebir espacios de calidad y agradables para vivir.
Información e imágenes facilitadas por Edouard Brunet
Leave A Reply