APARTAMENTO PARA UN MÚSICO:
El arquitecto checo Štěpán Havlík, fundador del estudio a-sh, diseñó parte de este apartamento para un músico y su socio, respondiendo con un contemporáneo proyecto a las fuentes de inspiración mucho más tradicionales de su cliente. La vivienda se encuentra en el segundo piso de un edificio residencial de nueva construcción en Ústí nad Labem, una ciudad de la República Checa situada en el noroeste de la región de Bohemia, por lo que ciertos elementos -como los suelos y ventanas- no se tocaron por deseo expreso del propietario.
Las primeras ideas aportadas por el cliente hacían referencia a su interés por el mobiliario de las viejas casas de campo que salpicaban el paisaje de colinas de České Středohoří, una cadena montañosa situada en el norte de Bohemia. Pero también a su amor por las soleadas casas de la región francesa de la Provenza. Así que el objetivo fue combinar estas dos influencias, bastantes dispares, de forma armoniosa en el proyecto.
Muebles de madera y luz natural.
Para que el diseño no quedara anclado en el pasado sino que creara una respuesta real y contemporánea a las demandas de su cliente, el estudio introdujo modernos muebles de madera, en referencia a los de las casas de campo, y dejó entrar la luz natural, en referencia a la Provenza. La selección de los materiales y sus tonos estuvo influenciada por la naturaleza circundante y quedó reducida a tres materiales básicos: un revestimiento de hormigón oscuro, madera de roble y un contrachapado de madera de abedul blanqueado.
Gran parte de la personalidad del espacio procede del techo modelado hecho de contrachapado de abedul de color claro y blanqueado (en referencia a las paredes de roca para escalar), mientras las superficies acristaladas del balcón permiten que la luz natural bañe el interior y «se deslice a través del techo, reflejándose en los bordes como si estuviera en la superficie del agua». Este peculiar techo oculta un sistema para colgar elementos como hamacas o barras de ejercicio e iluminación puntual. Además, oculta una viga o ventilación visualmente poco atractiva sobre la isla de la cocina.
La decisión de implementar «este tipo de techo bajado y difractado no fue fácil, ya que perceptiblemente reduce la altura de la estancia. Sin embargo, el carácter distintivo y la funcionalidad de la solución nos convencieron de que éste era el camino correcto», explica el arquitecto.
Un nuevo vestidor.
En la rediseñada entrada, que originalmente era demasiado grande aunque oscura, un nuevo armario ha servido para crear un pasillo y un vestidor. Esta intervención ha hecho del vestíbulo un espacio mucho más ligero y en el momento de entrar se produce una conexión visual mucho más fuerte con la ventana de la parte posterior, cerca de la mesa del comedor. El vestidor, ubicado en el centro del apartamento, funciona como un filtro entre el dormitorio y el estudio de grabación.
La cocina está situada en un extremo de la estancia principal y se ha dispuesto en forma de L, apoyada por una isla central, que la separa de la zona de comedor. El mobiliario también es de madera mientras que las encimeras de la zona de aguas y de la isla son de granito africano en un intenso color negro. Un poco más allá, en la zona del comedor, la pared con estantes colocados al azar alrededor de la ventana también está revestida con madera contrachapada. Asimismo en esta pared, hay un pequeño armario para las botellas de vino. Por último, en la sala de estar, un mueble mural con pequeños cajones es un espacio para libros, sistemas de sonido y otros objetos del equipo del músico.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Apartamento para un músico.
- Ubicación: Ústí nad Labem (República Checa).
- Superficie útil total: 103 m² (incluyendo un estudio de grabación que no forma parte del proyecto).
- Superficie diseñada: 69,4 m².
- Completado: 2015.
- Autor: Štěpán Havlík (a-sh).
- Proveedor general: Le-bois.
- Revestimiento de capa fina: TOP4design.
- Encimera de cocina deslizable: Hettich.
- Encimera de cocina: GranitHolec.
- Iluminación: Tolomeo de pared (Artemide).
- Iluminación puntual de techo: Downlights HV (Illuxtron).
- Electrodomésticos (nevera, lavavajillas, horno y anafe): AEG.
- Fotografías: Jakub Skokan y Martin Tůma / BoysPlayNice.
PLANIMETRÍA:
Planta
Sección
Alzado
Alzado
Alzado
CONCEPTO:
ESBOZO:
SOBRE A-SH:
Štěpán Havlík nació en Ústí nad Labem (República Checa) y se graduó en la Facultad de Arquitectura ČVUT, en 2008, fecha en la que también empezó a trabajar como arquitecto. Antes de abrir su propio estudio a-sh, en 2018, adquirió experiencia trabajando en diferentes despachos. El estudio de arquitectura tiene su sede en la ciudad de Praga. Štěpán Havlík explica que su trabajo «siempre proviene de un lugar y de un sentimiento que se despierta en mí. Es importante para mí conocer el entorno en el que creo algo nuevo.»
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply