PISO EN TRES TORRES:
Crear una distribución que permitiese a los propietarios de esta casa -una pareja con dos hijas- disfrutar de una vivienda con espacios diferenciados para cada uno de ellos. Éste fue el principal punto del proyecto de reforma integral e interiorismo que LeBondStudio llevó a cabo en este piso de 150 m², situado en un edificio de obra vista construido a finales de la década de 1950, en el barrio de Tres Torres, en la zona alta de Barcelona.
La intervención de LeBondStudio, la firma fundada y dirigida por Verónica Mimoun, sirvió para crear espacios cálidos y con carácter, con un interiorismo alejado de espacios recargados, apostando por estancias esenciales y luminosas. Con la nueva distribución se buscó aprovechar de manera inteligente la generosa superficie del piso, así como la luminosidad del mismo.
El espacio principal de la casa es una estancia diáfana, compartida por la sala de estar, el comedor y la cocina, enmarcados estos dos últimos espacios por un cambio de pavimento. En este espacio, surgió uno de los puntos especialmente difíciles de resolver del proyecto: el gran vidrio de una sola pieza que preside el salón y que lo abre visualmente al exterior. Por otro lado, la zona más privada, con los dormitorios, se distribuye a ambos lados de un pasillo que nace en la zona de día.
El diálogo que se establece entre materiales, colores, con el suelo de madera en agradable combinación con el color blanco, y las sencillas líneas del mobiliario hace que en las diferente estancias se respire cierto aire nórdico. Junto al pavimento de madera de roble de lama ancha, la madera tiene un gran protagonismo en los trabajos del estudio barcelonés, el gres porcelánico reviste las zonas húmedas (baños, cocina y lavadero). En este neutro entorno, «la gama cromática, entre blancos y piedras, adquiere el punto de color a través de elementos accesorios como cojines decorativos, plaids…», apunta la diseñadora.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: reforma en Tres Torres.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Superficie: 150 m².
- Completado: 2018.
- Autor: LeBondStudio.
Parquet: roble natural.
Aire acondicionado y calefacción: por conductos.
Carpintería de aluminio con puerta pivotante de salida a la terraza: Reynaers.
Cocina:
- Placa de inducción, horno y microondas: Gaggenau.
- Nevera, congelador y lavaplatos panelados: Gaggenau.
- Campana integrada: Gutmann.
- Grifería: Blanco.
- Encimera y fregadero: Silestone Blanco Zeus.
- Pavimento porcelánico: Inalco.
- Mesa: diseño del estudio.
- Sillas: Muuto.
Baños:
- Grifería: Dornbracht.
- Encimera con lavabos integrados: Silestone.
- Pavimento: Living Ceramics.
- Revestimiento: pintura lavable.
- Plato ducha: Hidrobox.
- Mueble de baño: diseño propio del estudio.
Dormitorio suite:
- Cabezal: diseño propio del estudio.
- Cojines y plaids: Maison de Vacances.
- Armarios: hechos a medida y diseñados por el estudio.
- Iluminación: Occhio.
Fotografías: Nicolas Dragel.
SOBRE LEBONSTUDIO:
Creada hace una década, LeBondStudio es una firma de diseño de interiores que, desde su despacho en la ciudad de Barcelona, atiende las necesidades de sus clientes. Bajo la batuta de Verónica Mimoun, el equipo del estudio trabaja con entusiasmo para crear diseños duraderos, funcionales y llenos de armonía. Además de su faceta creativa, la diseñadora suma el conocimiento que le aporta su anterior etapa en el sector financiero para asegurar la viabilidad de cada uno de los proyectos y ceñirse a los presupuestos acordados.
Otra de las bazas de Le Bond Studio es su apuesta por materiales de la más alta calidad, tanto a la hora de diseñar una casa como para el sector inmobiliario, garantizando que sus proyectos se construyan de forma sostenible. Asimismo, colabora con arquitectos, artesanos y contratistas locales de confianza y comprometidos que utilizan técnicas de construcción de vanguardia.
El resultado de todo ello son interiores cálidos, donde la madera natural cobra protagonismo y convive en perfecta armonía con la piedra, los metales, etc. Y donde las telas también juegan un papel importante, junto a los estudiados detalles, que contribuyen a definir la atmósfera más adecuada para cada espacio.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply