APARTAMENTO NW108:
Ante el panorama de apartamentos poco funcionales y no adaptados a una forma de vida moderna, existentes en la ciudad de Brasilia, Juliana y Alison encargaron al estudio de arquitectura CoDA la renovación de su propia vivienda. El objetivo era disfrutar de un hogar elegante, acogedor y funcional, donde poder llevar a cabo algunas de sus actividades favoritas como cocinar y recibir a los amigos. Además, había que tener en cuenta el deseo de ampliar su familia en el futuro.
Desde el principio del proyecto, la idea fue dividir el espacio en dos zonas claramente diferenciadas: la social, lo más integrada posible, y la privada, con la suite de la pareja, la habitación del bebé y una oficina que, ocasionalmente, podría transformarse en un dormitorio de invitados.
Mueble multifuncional.
La intervención transformó la sala de estar en un espacio rectangular (originalmente tenía forma de L) y se integró con todas las demás áreas sociales. En la zona social, organizada de forma lineal y continua, la cocina permanece fuera de la visión de los que entran en la casa pero resulta fácilmente accesible. Asimismo y como las propietarias deseaban una gran terraza, la superficie del balcón original se amplió cogiendo parte del antiguo salón.
Parte de las necesidades de las propietarias se resolvieron con la creación de un gran volumen de almacenaje en el centro del piso. Explican los arquitectos que «para adaptar los espacios a las demandas de la pareja, la solución elegida fue la creación de un gabinete multifuncional. Esta pieza de mobiliario sirve a tres espacios de la casa: el pasillo para acceder a los dormitorios, donde funciona como armario; la sala de estar, enmarcando la televisión y ocultando otros equipos; y la cocina, con la fijación de la mesa del comedor y un nicho para el bar».
Casetones de hormigón como elemento estético.
Otra decisión importante, pero en cuanto a la estética, fue dejar dejar vistos los casetones de hormigón del techo, después de quitar el falso techo de yeso. La estructura fue tratada adecuadamente, ganando un mayor protagonismo junto al tono verdoso del gabinete. También se eligió usar texturas y colores más suaves en otras superficies para mantener la luminosidad y un ambiente confortable en el apartamento.
LAS IMÁGENES DE JOANA FRANÇA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Apartamento NW108.
- Ubicación: Brasilia (Brasil).
- Superficie: 104 m².
- Año: 2018.
- Estudio: CoDA Arquitetos.
- Autores: Pedro Grilo y Mariana Freitas.
- Equipo: Letícia Claro, Rayan de Sant’anna y Mariana Freitas.
- Construcción: CoDA y Pórtico.
- Iluminación: WSG.
- Mobiliario: Acervo Mobilia.
- Piedra: Claramar.
- Fotografías: Joana França.
PLANIMETRÍA:
Planta original
Planta actual
RENDERS:
SOBRE CoDA ARQUITETOS:
CoDA Arquitetos nació en Brasilia en 2011, trabajando en proyectos de diferentes escalas y programas.El estudio fue fundado por los arquitectos Guilherme Araujo y Pedro Grilo, socios desde 2006, que dividen el trabajo del despacho en cuatro grupos de proyectos: residenciales, comerciales / tiendas, corporativos / institucionales y diseño.
A finales de 2008, los arquitectos fueron invitados a realizar la nueva sede de Fabrika Filmes, proyecto que obtuvo el segundo lugar en el premio Nova Arquitetura de Brasília de 2015. A lo largo del proceso de construcción de Fabrika, se maduró la idea de crear una oficina interdisciplinaria de arquitectura y diseño.
Actualmente, el despacho lo forman aproximadamente 20 profesionales, incluidos arquitectos, diseñadores y estudiantes, así como un grupo fijo de socios que desarrollan proyectos complementarios de ingeniería, instalaciones y paisajismo.
El nombre CoDA es un acrónimo de Design and Architecture Collective y conlleva la filosofía aplicada en la oficina, basada en el trabajo grupal y la cooperación entre los diversos actores del proyecto: arquitectos, ingenieros, diseñadores, clientes y proveedores.
Fuente: CoDA Arquitetos
Leave A Reply