
La vivienda se divide en salón, cocina-office, dormitorio, baño, así como una pequeña terraza y un porche de entrada. En el interior, la cocina se encuentra 30 cms por debajo del nivel general del loft y el dormitorio 30 cms por encima, lo que contribuye a mejorar la separación de los espacios. La gran rueda, acristalada y colocada en el interior de la vivienda, se convierte en un elemento predominante del espacio y procura cierta intimidad al dormitorio con respecto al resto de la casa.
El exterior está revestido de dos tipos de granito –sunset y coal- para destacar las diferentes zonas ya desde fuera. Tanto la terraza como el porche de entrada están realizadas con tarima exterior de iroco.

En esta tercera edición del Certamen de Diseño de Porcelanosa, los proyectos debían presentar el interior de una vivienda tipo loft, con espacios diáfanos, en los que se utilizaran los productos naturales de L’Antic Colonial, la empresa del Grupo orientada a la fabricación de revestimientos y equipamientos exclusivos a partir de materiales nobles, como la piedra o la madera natural.

El jurado lo integraban reconocidos profesionales del mundo del diseño, la arquitectura y el interiorismo, tanto a nivel nacional como internacional, como Joan Lao, Teresa Sapey, Tomás Alía, Isabel López, Fernando Salas o Alfaro Hofmann, y Cristina Colonques en representación del Grupo Porcelanosa.


En la edición de este año, el número de participantes ha aumentado exponencialmente desde la primera, celebrada hace ya tres años. En esta ocasión, se han presentado un total de 309 proyectos, de los que 186 concurrían en la categoría “profesionales” y los 123 restantes lo hacían en el grupo de “estudiantes”.



Información facilitada por Yonoh y Porcelanosa
Imágenes facilitadas por Yonoh



2 Comments