La distribución interna se resuelve mediante un sistema de elementos que parece que van a la deriva, como si se fueran a mover solos de un momento a otro, y que vuelcan al interior de la parcela. De este modo, aparece una única fachada que se concibe como algo etéreo, de vidrio, acero inoxidable y finos tamices metálicos.
Para evitar el efecto pasillo, éste se trató como un lugar divertido y dinámico (como se aprecia claramente en el plano de la planta), que evitara la perspectiva lineal o el efecto tubo. Los arquitectos lo diseñaron de tal modo que a cada paso ocurriera algo nuevo para que la experiencia de recorrerlo fuera acompañado de una agradable sensación.
- Proyecto: JC&M House.
- Localización: Madrid (España).
- Arquitectos: ALT arquitectura (Ángel Luis Tendero y Bernardo Cummins).
- Año proyecto: 2008.
- Construcción: 2008-2009.
- Superficie parcela: 350 m2.
- Superficie construida: 217 m2.
- Fotografías: Silvio Posada (www.estudiobarri.com)


















Comment