El Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) acoge, desde hoy jueves (inauguración a las 19.15 horas) y hasta el próximo 31 de marzo, la exposición «Reset 11.03.11# Nuevos paradigmas», que muestra la reconstrucción del Japón después del tsunami y el terremoto, sufridos por este país ahora hace un año.
La exposición se estructura en cinco áreas temáticas que configuran de manera cronológica la evolución de la arquitectura en una situación de emergencia como la que padeció el país nipón. Así, en un primer bloque se muestran acciones y proyectos durante el primer mes después de la tragedia. Se trata de 13 proyectos y actuaciones de arquitectura de emergencia de los primeros arquitectos que se trasladaron a la zona para ofrecer de forma voluntaria su colaboración. Son, por ejemplo, divisiones de cartón para los campamentos, baños públicos o instalaciones infantiles.
Nuevo paisaje de la ciudad oceánica sostenible. Arquitectos: Mount Fuji Architects Studio
El segundo bloque incluye siete trabajos realizados durante los tres meses siguientes al terremoto. Aquí ya empiezan a aparecer viviendas temporales y puntos de encuentro ciudadano. Un total de 10 proyectos llevados a cabo seis meses después de la tragedia conforman el tercer espacio de exposición, donde aparecen escuelas, centros públicos y los primeros proyectos de urbanismo pensados de cara a un plazo más avanzado.
El recorrido temporal se cierra con cuatro proyectos desarrollados en la región un año después del terremoto y que abordan, además de la vertiente urbanística, la cultural. Por último, el quinto espacio está integado por los llamados «proyectos sugerentes», que muestran las nuevas tendencias de la arquitectura japonesa más contemporánea. Se trata de nueve proyectos, muchos de ellos ya se están materializando, que muestran una especial preocupación por el contacto con la naturaleza y el entorno, la sostenibilidad o la adecuación a la orografía existente.
Proyecto Grounding. Arquitectos: Ryuichi Ashizawa
Los diferentes espacios de la exposición están delimitados por unas sutiles paredes hechas de hilos de colores que, al finalizar la exposición, se transformarán en bolsas tejidas al estilo japonés o en otros objetos.
Ciclo de conferencias:
Paralelamente a la muestra, se han programado diferentes conferencias con la participación de destacados arquitectos japoneses, estrechamente implicados en los trabajos de reconstrucción después del terremoto de 2011: Kazuayasu Kochi, Yoshihide Kobanawa y Josep Ferrando Bramona (inauguran hoy la exposición); Masahiro Harada y Enric Massip (22 de marzo, a las 19.00 horas); y Ryuichi Ashizawa, Kazuhiro Kojima, Kazuko Akamatsu y Miguel Roldán (27 de marzo a las 19.00 horas).
Exposición: «Reset 11.03.11# Nuevos paradigmas».
- Sala de exposiciones (COAC).
- Del 8 al 31 de marzo.
- Horarios. Lunes a viernes: 10.00 a 20.00 horas. Sábados: 10.00 a 14.00 horas. Domingos: cerrados.
- Plaça Nova, 5.
- 08003 Barcelona.
- Entrada libre.
Información e imágenes facilitadas por el COAC
Leave A Reply