2012.07.23: Antoni Arola, Isern Serra y Sylvain Carlet rejuvenecen la cafetería Estruch
Estruch es una cafetería legendaria situada en el Barrio Gótico de Barcelona, concretamente frente a la catedral. Todo un icono en esta céntrica plaza que necesitaba rejuvenecer. De ello se ha encargado los diseñadores Antoni Arola, Isern Serra y Sylvain Carlet, que han trabajado en colaboración para conseguir una sobria remodelación que actualiza la esencia de este espacio social y de encuentro alrededor del café. Leer más…
2012.07.24: Belleza funcional en cuero y acero para la silla Atelier, del estudio EOOS
“La forma sigue a la función” es un principio de diseño funcionalista, asociado a la arquitectura y el diseño del siglo XX, que ha dejado huella en diferentes generaciones de diseñadores. Entra ellos se encuentra el estudio austriaco EOOS que ha adoptado el legendario eslogan para desarrollar la silla Atelier para la firma Walter Knoll, presentada durante la última edición del Salón Internacional de Mueble de Milán. Leer más…
2012.07.24: Un acogedor ático en Barcelona, proyectado por Estudio Pilar Líbano
La interiorista Pilar Líbano ha convertido los 55 m2 de este ático en Barcelona en el primer hogar de una joven fuera del ambiente familiar. El acogedor interior se completa con una amplia terraza con vistas sobre los tejados de la Ciudad Condal. Leer más…
2012.07.25: La colección Helsinki de Desalto estrena una cocina para exteriores
Helsinki es un versátil programa de mobiliario, producido por la firma Desalto y diseñado por Flavio Caronni y Donato Bonanomi. Ambos arquitectos han creado un amplio número de productos (mesas, carritos, librerías), a los que ahora se suman nuevas soluciones para la casa, el exterior y la oficina. Funcionales y flexibles, los miembros de la familia Helsinki han contribuido a definir el estilo contemporáneo y fresco por el que es conocida esta empresa. Leer más…
2012.07.26: Carismática rehabilitación de un apartamento en Mantova, por Archiplan
Un proyecto que “investiga las cuestiones relacionadas con la imperfección y la sensualidad que surgen de la relación entre la precisión y el diseño controlado por una dimensión generada por un tiempo indeterminado, una serie de relaciones borrosas entre lo natural y lo artificial.” Así describen sus propios autores, los arquitectos Diego Cisi y Stefano Gorni Silvestrini (Archiplan Studio) este trabajo de rehabilitación, ubicado en la ciudad italiana de Mantova, que han terminado recientemente. Leer más…
2012.07.26: Yoshioka y Mutina revisten suelos y paredes con formas de la naturaleza
Con la colección Phenomenon, el diseñador japonés Tokujin Yoshioka y la firma italiana Mutina recibieron el Premio de Diseño que otorga la revista Wallpaper y el Premio Elle Decoration. La serie, exhibida el pasado mes de abril en el Salón Internacional del Baño, nace de la investigación que Yoshioka realiza desde hace varios años sobre la relación entre los fenómenos de la naturaleza y su propia creatividad. Leer más…
2012.07.27: Profiltek presenta sus nuevas colecciones de puertas de interior
Planit, Luxor y Kosmos son las tres nuevas colecciones de puertas correderas de cristal que acaba de presentar la firma valenciana Profiltek. Especializada en la fabricación de mamparas de baño, platos de ducha y columnas de hidromasaje, la compañía lanza al mercado estas nuevas puertas de cristal correderas de una, dos o cuatro hojas, con las que se puede sacar el máximo rendimiento a los metros de los que se dispone. Leer más…
2012.07.27: La tienda de Aspesi en Madrid que diseñó Teresa Sapey Estudio
La exclusiva firma de moda italiana Aspesi eligió la madrileña calle de Jorge Juan para instalar su primera tienda fuera de Italia. El estudio de arquitectura de la también italiana Teresa Sapey fue el encargado de llevar a cabo la rehabilitación del local y transformarlo en un lienzo blanco, donde tomó forma el diseño interior a través de una cuidada estética y diversas texturas y notas de color. Leer más…
2012.07.29: Behive, diseñada por Werner Aisslinger para Foscarini, presenta su nueva versión suspendida
La lámpara de mesa Behive, diseñada por Werner Aisslinger para Foscarini, ya dispone de una versión suspendida, que figura entre las novedades de la firma italiana para este año. Conocido el gran interés de Aisslinger por los nuevos materiales y tecnologías, Behive conjuga unos orígenes inspirados en la naturaleza (su nombre en inglés deriva de “colmena”) con la investigación tecnológica. Leer más…
Comment
me gusta su pagina