Referente del diseño contemporáneo, Jorge Pensi (Buenos Aires, 1946) dejó su ciudad natal, en 1975, para atravesar el Atlántico e instalarse en Alicante y, dos años después, en Barcelona. Fue en el Barrio Gótico de 1984, un Gótico que poco o nada tiene que ver con el de ahora, donde fundó Jorge Pensi Design Studio para trasladarlo, en 2007, a la Vila Olímpica, junto al mar.
Hablar de su silla Toledo (Amat-3) o de su lámpara Regina (B-Lux), dos de sus primeras creaciones convertidas ya en iconos, es hablar de una forma de hacer diseño que mira más allá del presente e, incluso, del futuro. Como el propio Pensi dijo: «Desearía que los objetos que diseño sobrevivieran más tiempo que yo. Este es mi ideal de buen diseñador y por eso, principalmente por eso, intento hacerlo lo mejor posible.»
En esta atemporalidad viven la silla y el taburete Gimlet (Mobles 114), la lámpara Bluebird (B-Lux), las sillas Hola (Kusch+Co), Kayak (Nueva Línea), Duna (Cassina), Orfila (Thonet), las vitrinas Glassbox (Disform), el programa Gorka (Akaba), la cocina Plusmodo (Poggenpohl)… y otros muchos. En 1997, Jorge Pensi fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño, por su dilatada trayectoria profesional. Una trayectoria durante la que ha recibido otros muchos premios y ha tenido cabida su otra gran y, para muchos, desconocida pasión: la música. Jorge Pensi es autor de dos albums como compositor y cantante.
1. Quién es Jorge Pensi…
Un español nacido en Buenos Aires, arquitecto y músico.
2. Cómo descubrió su vocación…
Desde niño supe que lo que más me atraía eran aquellas cosas donde se pudiese llevar adelante la creatividad, el ingenio y la imaginación.
3. El diseño es para usted…
Para mí el Diseño es mi forma de vida, mi quehacer, el juego cotidiano de inventar objetos.
4. Su / sus maestros…
Muchos… pero el más importante e influyente: Charles Eames.
5. Sus herramientas inseparables de trabajo…
El sentido de la vista, el tacto y, por supuesto, los diseñadores que colaboran conmigo en Jorge Pensi Design Studio.
6. El lugar más sorprendente donde encontró inspiración…
Cualquier lugar puede ser una fuente de inspiración: New York, Tokyo, Singapur, Buenos Aires…. L’Empordà.
7. Pensó cambiar de profesión, pero no lo hizo, cuando…
Me di cuenta de que no podría ocupar un lugar importante siendo un cantante acompañado de un pianista por los pubs de la noche de Barcelona en 1980…
8. Un diseño que lleva tiempo escondido en un cajón…
Muchos!!!!
9. Un material, un color, una forma…
Aluminio anodizado, arce natural, blanco, negro, líneas horizontales, paralelas, sutiles…
10. Línea recta o línea curva…
A veces recta, a veces curva, según el objeto.
Taburete / Mesita Shape (Viccarbe)
11. Un diseño que le emociona…
Todo el trabajo de Charles Eames.
12. Con quién le gustaría trabajar y todavía no lo ha hecho…
Hay muchas empresas con las cuales me gustaría colaborar. Espero que algún día suene el teléfono o llegue ese mail.
13. Es diferente el diseño femenino del masculino…
Sí.
14. Si tuviera que volver a empezar…
Haría todo lo que he hecho, paso a paso, sin pensarlo dos veces.
15. Cuando no diseña…
Compongo y canto, actúo en vivo y produzco mis discos.
16. Un lugar en el mundo donde desconectar…
Mi casa en el campo
17. La última vez que tiró la toalla…
Cada día, durante unos segundos, cuando algo va mal o no va.
18. Una manía incorregible…
Tener todas las cosas sobre mi mesa a 90º, en perfecta armonía.
19. Todavía nadie le ha preguntado…
Creo que me han preguntado todo. No se me ocurre que falta….
20. Si mira al futuro qué ve…
A pesar del momento oscuro que estamos viviendo, pongo toda mi energía en desear un futuro digno para todas y cada una de las personas que habitamos este maltratado planeta.
Lee más sobre Jorge Pensi en Interiores Minimalistas
Cocina Plusmodo (Poggenpolh). Fotografía: Poggenpohl
Imágenes facilitadas por Jorge Pensi y Poggenpohl
Leave A Reply