Board es el más reciente proyecto llevado a cabo por la firma Snaidero y el diseñador Pietro Arosio, en respuesta a «los cambios radicales en las necesidades de la vivienda y la difícil coyuntura internacional, razones por las cuales la búsqueda proyectual se ha orientado hacia soluciones más accesibles, es decir, más fáciles de proyectar, personalizar, comprar y vivir.» Con esta nueva y significativa propuesta, Snaidero y Arosio se encaminan a resolver espacios pequeños y compartidos, que fusionan funciones en busca de una nueva calidad ambiental.
El punto de partida del proyecto ha sido la voluntad de repensar el área de la cocina para destacar sus funciones y aligerarla visualmente. Para ello se proyectó un bloque operativo totalmente suspendido gracias a un sistema autoportante anclado a la estructura de los armarios, que se separa de la zona de almacenaje y permite a dos personas poder trabajar en paralelo. La zona de almacenaje ofrece más de 100 posibilidades de elección en colores y acabados, con o sin tiradores.
Este arquitectónico volumen, fabricado en Corian, se presenta en dos medidas (90 y 102 cm) y está equipado para las funciones de lavado, preparación y cocción. También dispone de compartamiento de almacenamiento y cubo de basura orgánica. La encimera «Snack» está disponible en madera. De cara a la seguridad, se preveen soluciones para la protección de la placa y la eventual separación de las áreas de lavado y preparación de alimentos por medio de un cristal.
En la serie Board, también juega un papel importante la iluminación como elemento funcional y decorativo. La parte terminal del bloque se apoya sobre un panel luminoso que ofrece una luz cálida y homogénea para iluminar la superficie de trabajo. Puede modularse, según las necesidades, con tecnología táctil.
Los armarios y muebles altos están pensados para aprovechar al máximo el espacio disponible. Los accesorios internos y externos están disponibles en madera de fresno clara u oscura para la serie de cajones y gavetas Elegance o Natural, mientras que la estructura del casco puede ser Blanco Igloo o Gris Texture.
Sobre Pietro Arosio:
Pietro Arosio nace en Lissone, provincia de Milán, en 1946. Después de obtener su licenciatura en el Instituto de Arte Aplicado de Monza, se forma profesionalmente en el centro de investigación de la sociedad AF&F, especializada en la producción de mobiliario para espacios colectivos. Esta experiencia laboral le sirve para formular una filosofía proyectual que aplicará a lo largo de su carrera de diseñador industrial.
En 1972, Arosio empieza su actividad de forma independiente y, seis años más tarde, da inicio a su trabajo de proyección de cocinas para las empresas Baldacci y Pedini, con el cual se adjudica el premio «Casaviva d’Oro«, en 1983.
La esencialidad de la forma del objeto, la búsqueda constante de nuevos materiales y tecnologías, y la minuciosa definición de cada detalle junto al departamento de diseño de las empresas productoras, ya en fase de proyecto, constituyen elementos fundamentales en el trabajo de Pietro Arosio que, para añadir al producto un fuerte aspecto emocional, a menudo recurre a artistas de fama internacional como Nespolo, Del Pezzo, Hsiao Chin, Tilson, Rotella, Keizo.
Sus trabajos figuran en los catálogos de firmas como Acam, Aico Design, Alivar, Airon di Caimi Brevetti, Confalonieri Group, Covre Manifatture, Emmebi, Ernestomeda, Kover, Tacchini Forniture y Snaidero. Algunos de ellos, se han expuesto en el Victoria & Albert Museum de Londres y en el Museo de Arte Moderno Die Sammlung de Munich.
Sobre Snaidero:
Más de 70 años de trayectoria definen a Snaidero, una reconocida firma italiana de cocinas de diseño, desde que fue fundada por Rino Snaidero en Majano, cerca de Udine, donde abrió su primer taller para la producción de muebles. En los años 60, la empresa se especializó en el diseño y fabricación industrial de cocinas modulares. Los años siguientes y hasta la década de los 90, en que recogió el testigo su hijo Edi Snaidero, la empresa avanzó hacia un proceso de internacionalización abriendo oficinas en diferentes países europeos.
Con el cambio de siglo, Snaidero refuerza su orientación hacia el universo del diseño y de los proyectos de alto nivel al mismo tiempo que se consolidan importantes colaboraciones con el Grupo Pininfarina, los arquitectos Lucci y Orlandini, y el estudio Iosa Ghini. Un proceso que culmina con la creación, en 2006, de la Rino Snaidero Scientific Foundation que, a través de una red internacional de socios (universidades, centros de investigación y desarrollo, y otras fundaciones) promueve estudios e investigaciones con el objetivo de «la mejora de la calidad de vida en casa.»
En la actualidad, Snaidero figura entre los cinco principales productores europeos de cocinas y cuenta con puntos de venta en los cinco continentes.
Leave A Reply