Fiel a la filosofía legada por Arne Jacobsen (pureza de líneas y gran funcionalidad), el estudio Aarhus Arkitekterne diseñó para la empresa Vola el radiador-toallero T39. Con él, el estudio de arquitectura y la prestigiosa firma de griferías daneses ganaron el premio Good Design 2009, que entrega el Chicago Atheneum Museum of Architecture and Design, y el premio de diseño alemán, Designpreis 2011.
El T39 es un radiador-toallero con cuerpo empotrado y un diseño modular, flexible y personalizable, en el que todas las partes técnicas quedan ocultas en la pared. Adaptable a circuito de agua (T39W) o sistema eléctrico (T39EL), su estructura se configura mediante barras que pueden ser combinadas en número y posición, un concepto que permite máxima libertad y proporciona una perfecta solución en el momento de plantear cualquier diseño de interior: hogar, instalaciones comerciales, contract…
Características técnicas:
T39EL (eléctrico)
- Sistema modular empotrado, de 3 a 20 barras con distancia mínima entre ellas de 10 cm y máxima de 30 cm. La instalación puede realizarse de forma asimétrica, por ejemplo: 12 centímetros entre una y otra y 19 centímetros en las siguientes…. Asímismo, la dirección de las barras se puede orientar tanto a la derecha como a la izquierda e incluso alternarse (derecha, izquierda, derecha…)
- Altura mínima de 50 cm y una máxima 2’10 cm.
- Control variable de temperatura entre 20º-50ºC.
- Con temporizador: el toallero emite calor al máximo nivel (50°C) durante 2 horas y después se apaga.
- Consumo eléctrico: 10W/barra.
- Incluye un cable de 3 metros H05VV-F (para el cuerpo empotrado).
- Instalación por personal técnico autorizado.
- Sistema modular empotrado, de 3 a 20 barras con distancia mínima entre ellas de 10 cm y máxima de 30 cm. La instalación puede realizarse de forma asimétrica, por ejemplo: 12 centímetros entre una y otra y 19 centímetros en las siguientes…. Asímismo, la dirección de las barras se puede orientar tanto a la derecha como a la izquierda e incluso alternarse (derecha, izquierda, derecha…)
- Altura mínima de 50 cm y máxima de 2’10 cm.
- Termostato limitado mediante válvula de retorno para calefacción central.
- Conexiones de ½».
- Incluye un cable de 3 metros H05VV-F (para el cuerpo empotrado).
- Instalación por personal técnico autorizado.
En cuanto acabados, la colección T39 presenta 25 acabados: 14 colores esmaltados, cuatro acabados metálicos y siete nuevos colores metálicos (disponibles para profesionales y proyectos singulares).
Sobre Aarhus Arkitekterne:
Aarhus Arkitekterne es uno de los mayores y más destacados estudios de arquitectura daneses con oficinas en en Aarhus y Copenhage (Dinamarca), cuyas raíces se remontan cien años en el tiempo. Ésta es la razón por la que su nombre está conectado a una serie de destacados edificios de Aarhus: el estadio de fútbol, el County Hospital, el complejo de apartamento del Parque Allé y la biblioteca principal, entre otros. Con alrededor de 50 empleados, trabaja en los campos de la arquitectura, el diseño, la planificación urbanística y la consultoría.
En relación a Vola, Aarhus Arkitekterne diseñaron las oficinas centrales de la firma en la ciudad de Horsens, en 1999, así como las posteriores ampliaciones realizadas en 2003. Ellos tambien son responsables del showroom de Vola en Amsterdam, en 2005, el de Vienna, en 2007, y el Vola International Studio en Londres, en 2009. A ellos se deben la pieza FS1 (2006), la grifería exenta FS2 (2008), así como la ducha exenta FS3 y el toallero calentador T39.
Sobre Vola:
Vola es una prestigiosa empresa familiar de mezcladores, griferías, toalleros y accesorios para cocina y baño. Fue fundada, en 1873, por la familia Overgaard, quien todavía la dirige hoy en día. La grifería Vola y todos sus complementos se han fabricado siempre en Dinamarca, bajo estrictos controles de calidad.
Esta conocidísima grifería fue diseñada por el arquitecto Arne Jacobsen para el Banco Nacional de Dinamarca, un proyecto por el que ganó un premio en 1961. Jacobsen fue contactado por el propietario de Vola, Verner Overgaard, quien le propuso elaborar el diseño de una nueva grifería a pared. Él había imaginado un diseño donde todas las partes mecánicas de la grifería estuvieranescondidas a excepción de los mandos y el caño. En aquel momento, resultaba un concepto completamente nuevo pero Jacobsen estaba seguro de que esa idea, combinada con su enfoque funcional del diseño, podría llevarse a cabo. Ese fue el principio básico bajo el que se concibió el conciso y simple diseño de Vola, que conocemos hoy en día.
Tras la muerta de Jacobsen, en 1971, Teit Weylandt, uno de sus asistentes, continuó los trabajos iniciados por su maestro junto al director de Vola Carsten Overgaard, lanzando nuevos modelos y diseños. Unos diseños que siguen manteniendo escrupulosamente la premisa establecida por Jacobsen: pureza de líneas y gran funcionalidad.
Información e imágenes facilitadas por Vola España
Leave A Reply