Unas preciosas vistas al bosque, el propio espacio y un atrevido diseño sin concesiones fueron el punto de partida de este proyecto del estudio sueco pS Arkitektur, ubicado en Nacka, un municipio situado a las fueras de Estocolmo. La naturaleza y el terreno en pendiente dictaron su forma y su exterior se recubrió con tela asfáltica negra que contrasta intensamente con los interiores blancos.
Cómo sería la casa se gestó durante una serie de encuentros mantenidos con el cliente. En estas reuniones, se barajaron diferentes volúmenes y se realizaron visitas a la parcela donde se iba a construir. El reto consistía en ubicar todas las habitaciones en el mismo nivel y adaptar la futura edificación a la pendiente natural del suelo.
El resultado fue una casa estrecha y alargada, asentada en la parte más alta del terreno sobre bloques de hormigón en la roca. A lo largo de su fachada sur, una tarima de madera, protegida por la propia edificación de las vistas no deseadas a la carretera y los vecinos, se adapta a las rocas del terreno. En el interior, el movimiento a través de la casa imita las caminatas iniciales que se llevaron a cabo en el lugar antes de la construcción.
Exteriormente, la casa presenta un aspecto austero, fruto del recubrimiento con tela asfáltica del tejado y las fachadas. Este acabado uniforme desprende una sensación de calma en negro que contrasta con el interior blanco. Dentro de la vivienda, los armarios, la iluminación y las tomas de corriente se integran en las paredes para dar un aspecto uniforme y limpio.
Las diferentes funciones del interior de la residencia aparecen dispuestas de acuerdo a una jerarquía, que va de la esfera pública a la privada: garaje, entrada, cocina, sala de estar, dormitorios y baño. El dormitorio principal se ha colocado en el punto que disfruta de la vista más espectacular.
Cromáticamente, la casa se distingue por sus paredes y techos blancos, el suelo de madera en tono claro y las intensas notas de color que aportan puntualmente algunos elementos del mobiliario y complementos. Únicamente en los baños y el distribuidor, donde nacen las escaleras que llevan al nivel superior, se ha utilizado pavimento cerámico.
Con el fin de asegurar la eficiencia energética y, al mismo tiempo, crear vistas espectaculares, las aberturas del lado sur (ala privada) se maximizan a expensas de las que están orientadas al norte, que se mantienen en un mínimo. La superficie total acristalada sigue los cálculos de balance energético y junto con un sistema de calefacción geotérmica y una bomba de calor de aire, la casa se encuentra dentro de la normativa energética.
Ficha técnica:
- Proyecto: Villa Blåbär.
- Localización: Nacka (Suecia).
- Año: 2012.
- Arquitectos: pS Arkitektur.
- Arquitecto jefe: Peter Sahlin.
- Arquitecto de proyecto: Leif Johannsen.
- Asistentes: Therese Svalling (maquetas), Beata Denton (iluminación).
- Contratista: Valento Bygg.
- Superficie: 170 m2.
- Fotografías: Jason Strong (www.jasonstrongphotography.com)
Planimetría
Sobre pS Arkitektur:
pS Arkitektur es un estudio de Estocolmo que desarrolla proyectos que van desde interiores comerciales a casas privadas y planificación urbanística. Su objetivo es crear edificios, interiores y ambientes singulares para conseguir impactar visual y emocionalmente. Su lema es «la arquitectura que marca la diferencia». En 2011, recibieron el primer premio «Diseño Destacado del Año» en el IX Premio de Decoración Moderna de la Prensa internacional en Hong Kong, así como nominaciones a «Mejor Diseño de Oficina» en los Premios Leaf, en Londres, y enel Festival INSIDE World of Interiors.
Información e imágenes facilitadas por pS Arkitektur
Leave A Reply