La pasada semana, la Ciudad Condal celebró la segunda edición del Festival Llum Barcelona. Durante este evento, que coincide con las Fiestas de Santa Eulàlia -la Fiesta Mayor de Invierno-, tienen lugar múltiples actividades relacionadas con la luz como rutas por la ciudad iluminada, proyecciones sobre edificios, conferencias… Dos de las actividades que se llevaron a cabo estuvieron organizadas por la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación APDI en colaboración con la diseñadora de iluminación Michela Mezzavilla («Between Silence & Light») y el equipo barcelonés Light Flash Collective («H-ola»), que ofrecieron dos perspectivas diferentes sobre la interpretación de la luz.
«Between Silence & Light», by Michela Mezzavilla
La cálida luz de centenares de candelas alumbraron las callejuelas del Barrio Gótico en un recorrido que se inició en el Colegio de Arquitectos de Barcelona, seguido por ciudadanos que portaban una vela en sus manos, hasta la Plaza de Sant Felip Neri. La penumbra de la ruta, un homenaje a la visión del arquitecto y poeta Louis Kahn, evocaba los temores fundamentales de la humanidad mientras que la silenciosa plaza, en la que se podía leer la palabra silence escrita en el suelo con velas, encarnaba la dignidad y la fuerza de los ideales.
Para lograr este ambiente de penumbra, la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación APDI consiguió el permiso municipal para apagar el alumbrado público de la plaza y de las calles adyacentes. «Hoy en día son muy raras las ocasiones en las que podemos disfrutar de nuestra visión nocturna. La iluminación artificial hace que nuestro ojo trabaje de la misma manera durante el día y durante la noche y que dejemos de percibir todos los matices de penumbra que se dan después de la puesta del sol. En esta instalación el público ha tenido la ocasión de re-activar esta modalidad perceptiva y de ver este espacio ya conocido con ojos nuevos, bajo la luz de las velas».
Fotografías: Adrián Pedrazas Profumo (1, 5, 6, 7, 8, 9) y Roberto Eleuteri (2, 3, 4)
«H-ola», by Light Flash Collective
Una ola de ideas opuestas y enfrentadas, representadas a través de los colores azul y rojo, recorrió el exterior y el interior del Colegio de Arquitectos de Cataluña durante el festival de luz urbana Llum Barcelona. El equipo barcelonés Flash Light Collective, formado por las diseñadoras de iluminación Dimitra Aloutzanidou, Carla Jadim, Marta López, Zaida Mañas, Anna Padilla, Mercè Rafecas y Marga Vicens llevó a cabo en la sede del COAC, del 14 al 17 de febrero, una atractiva y sorprende instalación artística en la que el color y la luz fueron los protagonistas.
La instalación H-ola conciliaba e invitaba a los sorprendidos turistas y viandantes que se acercaban hasta el Colegio, atraídos por la magnética ola de colores, a recapacitar sobre las diferentes corrientes de pensamiento y la confrontación de ideas. Unas ideas que al chocar entre sí, provocaban una reacción o respuesta sorprendentemente bella: un nuevo espacio de interacción y relación, donde convivían harmónicamente estas dos corrientes opuestas.
Fotografías: Adrián Pedrazas Profumo
Información e imágenes facilitadas por la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación APDI
Comment
«Unas imágenes muy sugestivas!! Un trabajo intuitivo y sensible acerca de la naturalidad con la que las personas y los espacios se integran en el juego de luces y color».