La interiorista Elia Felices acaba de presentar las cinco primeras piezas de su colección de espejos retroiluminados Holotech Crystals, que se caracterizan por producir un interesante efecto holográfico (efecto óptico que crea imágenes en tres dimensiones), tomando como diseño cinco motivos geométricos inspirados en la cultura otomana y, más concretamente, en los baños turcos. Estas estancias se decoraban con geometrías de estilo morisco con pequeños agujeros en el techo por donde entraba la luz a modo de rayos o destellos.
En Holotech Crystals y mediante un sistema de punteado sobre vidrio, se trazan distintos dibujos que, gracias a las prestaciones técnicas que ofrece la iluminación LED, pueden delinearse con gran precisión. Las secuencias formada por micro-puntos de diferentes formatos dan lugar a patrones que adquieren relieve y profundidad, dando la sensación de holograma.
El efecto del punteado varía en función de la distancia desde la que se mire. De lejos, el dibujo se puede apreciar mejor y recuerda a una tela de encaje. A medida que el ojo humano se va acercando, va percibiendo cierto cambio en el efecto tridimensional característico de la holografía. Cuando el espejo está encendido, los micro-puntos transfieren luz perimetral ambiente que crea un efecto muy sugerente. Cuando se apaga, se mantiene su efecto decorativo.
Estas primeras cinco piezas para baño están disponibles en luz blanca o azul, aunque la colección se ampliará próximamente con nuevos diseños para otras áreas del hábitat y del contract.
Fotografías: Rafael Vargas
Sobre Elia Felices Interiorismo:
Elia Felices nació en Almería (1973), aunque pronto se trasladó junto a su familia a Barcelona. Su entorno familiar está vinculado al ámbito del mobiliario y la pintura, legado que le ha permitido conocer de primera mano el mundo de la decoración así como desarrollar una especial pasión por el grafismo y el color, siempre presentes en sus proyectos.
Pese a su juventud, posee un estilo claramente reconocible que se equilibra con las necesidades concretas de cada proyecto. Ella misma se define como una interiorista escénica, creando ambientes que buscan generar impacto visual en el “espectador”, evocando en él sensaciones de paz, relajación, emoción…
El estudio de interiorismo de Elia Felices está formado por una red de colaboradores de varias disciplinas. Así, sus proyectos abarcan desde la rehabilitación integral de un hogar o la readaptación y fusión de estilos hasta el diseño integral de nuevos espacios e instalaciones: oficinas, clínicas, comercios, locales de ocio nocturno…
Es en este último ámbito donde la interiorista admite sentirse más libre, ya que al tratarse de espacios públicos se permite propuestas más arriesgadas en las que su sello creativo se imprime con más fuerza (Dalai Restaurant & Longe Club, La Cova, Blub Lounge Club o New Kuvee Discotheque).
Información e imágenes facilitadas por Elia Felices Interiorismo
Leave A Reply