Integrada en una compleja topografía marcada por el desnivel del terreno y en perfecta sintonía con su entorno, el estudio de arquitectura Gus Wüstemann ha creado esta vivienda que se caracteriza por la versatilidad y libertad que proponen sus espacios.
Construida para una joven familia sudafricana en Erlenbach, junto al lago, en las afueras de Zúrich, la vivienda está situada en una zona suburbana bastante densa, rodeada de típicas casas unifamiliares y ocupando un terreno que proporciona hermosas vistas.
Los clientes buscaban una solución que les permitiera aprovechar al máximo la panorámica y las grandes dimensiones del terreno, pero sin caer en la premisa de disponer la casa en lo alto de la colina para acabar situando el jardín en la parte inferior.
El proceso de diseño, llevado a cabo por los arquitectos, les condujo a ocupar la periferia del lugar mediante la construcción de dos volúmenes, situando la casa principal en la cima de la colina y conectándola con el pabellón de la piscina, ubicado en la zona inferior, a través de un paseo de piedra. De ahí el nombre dado a la vivienda: 2 verandas.
La casa principal es un volumen de piedra y hormigón de tres niveles (sótano + dos plantas) que contiene las zonas comunes. En el nivel superior, se ha situado un salón de carácter más público donde recibir visitas y organizar cenas.
En el nivel inferior, se localizan los espacios más privados como el salón familiar que se abre a un patio abierto semi-exterior. Todas las ventanas desaparecen y el interior y el patio exterior se convierten en uno. Este patio conecta todas las habitaciones y crea un espacio tranquilo y recogido.
Al desaparecer las ventanas, los límites entre interior/exterior quedan desdibujados, provocando la sensación de vivir en una zona mediterránea en lugar de en el hemisferio norte.
El instrumento esencial que se utiliza para unir realmente interior y exterior es esta ausencia de ventanas porque, según el arquitecto, el vidrio es el elemento que constantemente recuerda y acentúa la frontera entre los dos límites.
A lo largo de toda la casa, el empleo de iluminación indirecta invita a ocupar el perímetro del espacio y la construcción se expresa a través de los materiales utilizados: hormigón, travertino y madera.
En el sótano, se ha dispuesto un gimnasio, una sala de cine y una bodega, creados con volúmenes de hormigón visto y madera sin tratar que, junto a la iluminación, proporcionan a la casa una zona lúdica completamente diferente.
Ya en el exterior, el paseo de piedra y la gran escalera en cascada, que transcurre a lo largo del perímetro lateral de la parcela, conectan los extremos norte y sur. Un parque situado justo en la zona central sirve como nexo de unión entre los tres elementos principales del proyecto y permite disfrutar de la naturaleza.
El recorrido a través de la rampa va configurando una visión global del paisaje y el paseo se convierte en una zona de marcado carácter, donde poder caminar o sentarse para disfrutar de las vistas al lago o el parque.
Ficha técnica:
- Proyecto: 2 verandas.
- Localización: Erlenbach, Zürich (Suiza).
- Año: 2012.
- Arquitectos: Gus Wüstemann.
- Equipo de diseño: Jan kubasiewicz y Marta B. Goni.
- Superficie parcela: 2.000 m2.
- Superficie vivienda: 450 m2.
- Fotografías: Bruno Helbling (www.helblingfotografie.ch)
Planimetría:
Concepto
Esbozo
Planta baja + piscina
Planta baja
Primera planta
Sótano
Sección
Isometría
Sobre Gus Wüstemann Architects:
Gus Wüstemann es un arquitecto suizo con oficina en Zurich y Barcelona, ciudad en la que también reside. El equipo se completa con los nombres de Jan Kubasiewicz, Silvia Pujalte y Manuel Greter. Además de Zurich y Barcelona, la experiencia profesional ha llevado al estudio a ciudades como Sidney, Nueva York, París y Bombay, donde ha realizado proyectos comerciales, residenciales y públicos/urbanísticos. Sus trabajos se han publicado en los principales medios del sector y han recibido varios premios. Para Wüstemann la arquitectura y el urbanismo son un instrumento catalizador en la sociedad y le gusta definir su trabajo como un diseño libre.
Gus Wüstemann Architects en IM
Información e imágenes facilitadas por Gus Wüstemann Architects
Leave A Reply