Con la reforma de esta vivienda, el arquitecto Arsenio Lage Barbeito cumplió el deseo de una joven pareja que deseaba «compaginar la vida en un entorno más natural con la realidad de la ciudad». Los clientes disponían de una planta baja en la típica «autoconstrucción gallega», situada en una parroquia conlindante con el centro de la ciudad de A Coruña que todavía conserva el encanto de lo rural. Además, el lugar cuenta como aliciente con el Castro de Elviña, un antigo poblado fortificado declarado Monumento Histórico Artístico, próximo al actual Campus de Elviña de la Universidad de La Coruña.
Conceptualmente, la propuesta pretende tener un carácter eminentemente funcional y contemporáneo. Partiendo de esta premisa, los 80 m2 de vivienda se zonifican, permitiendo un uso más ambivalente donde todo es posible. Así, la cocina interactúa con el resto del espacio a través de puertas correderas de cristal transparente que establecen la posible «barrera» entre las funciones. Otro paramento vertical en el mismo material separa la entrada de la sala de estar y la cocina.
La continuidad espacial en la vivienda se enfatiza con la utilización del blanco y de un solado autonivelante de resina epoxi blanca brillante. Solamente el aseo (en blanco y rojo) y el baño (en blanco y negro) se resuelven de modo distinto, mediante la utilización de pasta cerámica vitrificada o gresite, en suelo, paredes y encimeras.
La iluminación se ha estudiado cuidadosamente para que ofreciera diversas posibilidades: desde la existencia de huecos en determinados puntos para la entrada de luz natural, tamizada por estores, hasta las combinaciones de luz artificial emitida por los halógenos del techo, el propio mobiliario y la luz indirecta en las vigas, enfatizada por la gran altura del sistema estructural.
Todo el mobiliario considerado como “permanente”, incluso la pequeña composición de celosía circular de pared, se ha diseñado con sobriedad y carácter atemporal.
El dormitorio, concebido como una suite, dispone de baño y vestidor o habitación polivalente propios. Puertas correderas de espejo sirven para separar la zona de dormir y el vestidor.
Ficha técnica:
- Proyecto: Rehabilitación de un bajo de vivienda.
- Localización: A Coruña (España).
- Año: 2007.
- Arquitecto: Arsenio Lage Barbeito.
- Superficie: 80 m2.
- Materiales y acabados:
- Pintura plástica blanca para las paredes.
- Suelo continuo de resina epoxidica autonivelante.
- Puertas abatibles en DM, lacado en blanco.
- Planos separadores deslizantes en vidrio laminar.
- Mobiliario en DM, lacado en blanco.
- Aseo / baño:
- Revestimientos / pavimentos: Pasta cerámica vitrificada / gresite.
- Grifería: Gala.
- Sanitario: Happening de Roca en blanco y negro.
- Carpintería: Luis Martínez.
- Cristalería: El Reflejo.
- Sistemas correderos: Klein.
- Estores: Bandalux.
- Iluminación: Troll.
- Electrodomésticos: Siemens y Gaggenau.
- Composición pétrea y pictórica de la artista Aurora Santos.
- Fotografías: Gerardo Sotillo Piñeiro.
Planimetría:
Planta
Sobre Arsenio Lage Barbeito:
El coruñés Arsenio Lage Barbeito ([email protected]) es arquitecto por la Universidad de A Coruña y colaboró durante seis años con el estudio A-cero de Joaquín Torres y Rafael Llamazares. Desde el año 2004, ha realizado en la comunidad gallega numerosos proyectos en diferentes campos: residencial, comercial, sanitario y restauración. También ha participado en diversos concursos y sus trabajos han aparecido en publicaciones generalistas y especializadas como El Correo Gallego, Diseño Interior, Nuevo Estilo o Proyecto Contract (en colaboración con A-cero).
Información e imágenes facilitadas por Arsenio Lage Barbeito
Leave A Reply