Fotografía: Macarena Escrivá
Resulta difícil creer que los días de Joaquín Torres tengan 24 horas como las del resto de los mortales. A su vida como arquitecto, dirigiendo -junto a su socio Rafael Llamazares– uno de los estudios más internacionales de nuestro país A-cero, hay que sumar su faceta mediática con apariciones en radio, prensa, televisión, ha escrito un libro, mantiene actualizadas sus redes sociales y, desde mediados del pasado mes de mayo, dirige la revista Deco del Grupo Zeta.
Pero volviendo a su faceta como arquitecto, el futuro de Joaquín Torres (Barcelona, 1970) comenzó a gestarse cuando era un niño junto a su padre, quien siempre le llevaba a ver obras interesantes. Joaquín pasó su infancia en la Ciudad Condal y más tarde se trasladaría a Madrid. Estudió arquitectura en A Coruña y allí co-fundaría, en 1996, A-cero junto a dos compañeros de carrera, uno de ellos, el propio Rafael Llamazares.
El primer gran proyecto del estudio fue la casa de su padre, aunque antes habían llevado a cabo el Bar Casa Pilar y Amancio Ortega, el propietario de Inditex, le había encargado la suya. Tras culminarlos con éxito, aparece en la trayectoria de A-cero el constructor y promotor inmobiliario Luis García Cereceda, quien quiso que fueran ellos los que diseñasen la lujosa urbanización La Finca en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Y supieron aprovechar la oportunidad.
Famosos deportistas, políticos, actores, cantantes… comienzan a encargarles sus viviendas por su atrevida y espectacular arquitectura minimalista que con sus radicales formas llega a rozar e incluso traspasar el concepto de escultura arquitectónica. A partir de entonces, se le colgaría la etiqueta de «arquitecto de los famosos», un calificativo que nunca ha sido del agrado de Torres teniendo en cuenta que la mayoría de sus clientes son personas anónimas.
Sin embargo, en A-cero no sólo se llevan a cabo casas, también se diseñan edificios singulares, oficinas, paisajismo, proyectos de interior, rehabilitaciones, mobiliario, cocinas y disponen de un showroom propio donde comercializan sus propias creaciones o las realizados para otras firmas. En la actualidad, el estudio se encuentra inmerso en un importante proceso de internacionalización con proyectos en Europa, Estados Unidos, Líbano, Rusia y Arabia Saudí. Su próximo reto es consolidar esta expansión y A-cero Tech, su división de casas modulares de diseño.
Dúplex en Zaragoza
Las 20 preguntas:
1. Quién es Joaquín Torres…
Un profesional de la arquitectura que ama su trabajo.
2. Cómo descubrió su vocación…
Desde muy pequeño, viendo arquitectura. Mi padre, ingeniero de caminos, siempre nos llevaba a ver obras interesantes, y a mí me encantaba.
3. El diseño es para usted…
Una manera de vivir mejor (el buen diseño, claro).
4. Su / sus maestros…
Mis referencias a día de hoy siguen siendo los clásicos (Le Corbusier, Mies….)
5. Sus herramientas de trabajo indispensables…
Un pilot negro o azul y papel (mi libreta mejor que mejor).
Tienda Camper en Granada
6. El lugar más sorprendente donde encontró inspiración…
En un concierto de música.
7. Pensó cambiar de profesión, pero no lo hizo, cuando…
Nunca he pensado cambiar de profesión.
8. Un diseño que lleva tiempo escondido en el cajón…
Una torre de 96 plantas. Un día la haremos…
9. Un material, un color, una forma…
El hormigón, el blanco y un cubo.
10. Línea recta o línea curva…
Rectas y curvas.
Edificio de la Universidad de A Coruña
11. Un diseño que siempre le emociona…
La silla Barcelona de Mies van der Rohe.
12. Con quién le gustaría trabajar y todavía no lo ha hecho…
Con todo aquel que le guste nuestro trabajo.
13. Es diferente el diseño masculino del diseño femenino…
Hay buen y mal diseño… pero no femenino o masculino.
14. Si tuviera que volver a empezar…
Sería, sin duda, arquitecto.
15. Cuando no diseña…
Hago mil cosas: familia, amigos, deportes, viaje, lectura, cine…
Vivienda en La Finca (Pozuelo de Alarcón / Madrid)
16. Un lugar donde desconectar…
En el barco de mis padres.
17. La última vez que tiro la toalla…
Intento no tirar la toalla. Cuando algo falla, intento actuar de manera que deje de fallar pero no tiro la toalla fácilmente. Soy de los que creo que «el que la sigue la consigue».
18. Una manía incorregible…
La Coca-Cola Light.
19. Todavía nadie le ha preguntado…
No me han preguntado miles de cosas.
20. Si mira al futuro qué ve…
Personalmente me veo trabajando en mi arquitectura, comenzando nuevos proyectos y siempre rodeado de mi familia y amigos.
Vivienda en la República Dominicana
Imágenes facilitadas por A-cero
Leave A Reply