El principal deseo del cliente de Castroferro Arquitectos, responsables de la rehabilitación de este dúplex ubicado en la localidad coruñesa de El Ferrol, fue que su vivienda no fuera «tan oscura». Su deseo se hizo realidad al ver transformada la casa original en una luminosa vivienda, de espacios amplios y diseño contemporáneo.
La configuración del dúplex (15 metros de profundidad y 5,50 metros de ancho en planta baja y sólo 3 m en planta alta), unido a la compartimentación inicial, que giraba en torno a pasillos y distribuidores ciegos, hizo entender con más claridad al estudio de arquitectura la petición de los propietarios de querer vivir con más luz.
María González Ferro y Jordi Castro Andrade propusieron intercambiar la posición de casi todas las funciones de la vivienda, poniendo en contacto usos cuyos límites pudieran eliminarse y así evitar obstáculos para la luz.
En la fachada oeste de la planta inferior, se situaron la zona de día y la cocina, antes relegada a la otra fachada, y se unieron las zonas de comedor, lectura y estar.
Se dejaron para la fachada este, a patio de manzana, las dos habitaciones de los niños, separadas entre ellas y de la zona día con paneles móviles. Estos elementos divisorios también permiten unirlas y convertirlas en un único espacio que se puede integrar con el resto de la vivienda.
Al ubicar en la planta baja una de las habitaciones que antes se situaba arriba, el nivel superior se resuelve sin necesidad de divisiones estrictas ya que está destinado a las habitaciones personales del matrimonio: el dormitorio principal, un vestidor y un pequeño estudio. Una serie de paneles correderos permiten filtrar la privacidad en cada momento del día, pudiendo disponer de los 15 metros de profundidad sin obstáculos.
Esta nueva configuración de los usos, se materializó de modo neutro con un suelo de madera de ipe y el resto de la vivienda en blanco para seguir enfatizando el intento de lograr más luz en el interior.
Ficha técnica:
- Proyecto: Dúplex en Ferrol.
- Localización: El Ferrol (A Coruña / España).
- Año: 2010.
- Autores: Castroferro Arquitectos (María González Ferro y Jordi Castro Andrade).
- Dirección de obra: Castroferro Arquitectos.
- Colaboradores: Pablo Alonso Parracía.
- Superficie construida: 153 m².
- Superficie útil: 121 m².
- Fotografías: Héctor Santos-Díez | BISimages (www.santos-diez.com / www.bisimages.com).
Mobiliario e iluminación:
- Lounge Chair y ottoman de Charles y Ray Eames de Vitra.
- Mesa de comedor Athos de B&B Italia
- Sillas de comedor Catifa de Arper.
- Lámparas de comedor serie Beat de Tom Dixon.
- Lámparas de escalera A440 de Alvar Aalto por Artek.
- Silla de Despacho EA117 de Charles y Ray Eames por Vitra.
- Flexo Tolomeo de Artemide.
- Silla infantil Ghost de Kartell.
Planimetría:
Sobre Castroferro Arquitectos:
Castroferro es un estudio de arquitectura ubicado en Vigo y formado, en 2005, por María González Ferro y Jordi Castro Andrade, inicialmente bajo el nombre de CDG Arquitectos, en colaboración con Jacobo Domínguez Ojea hasta el año 2007. Sus proyectos han sido merecedores de varios premios, los más recientes Premio Grandearea 2011 por la Unidad Nido y el Premio Grandearea 2009 por el Edificio de viviendas en Navia.
Información e imágenes facilitadas Castrofierro Arquitectos
Leave A Reply