De iglesia a vivienda. Esta es la historia abreviada de una iglesia de madera de 1930 que, tras perder su función original, se convirtió en un concesionario de venta de coches y se revistió de planchas de metal que le dieron aspecto de hangar. Ha sido el estudio de arquitectura de Ruud Visser junto a Peter Boer los encargados de llevar a cabo una cuidadosa restauración hasta convertirla en el hogar de una familia con dos niños.
El punto de partida, una iglesia de importantes dimensiones, podría haber conducido a proyectar una casa con 20 habitaciones. Sin embargo, los responsables del diseño de la nueva vivienda optaron por una solución más original y menos «cómoda»: decidieron crear una casa dentro de una iglesia.
El inicio de todo el trabajo fue diseñar una casa de lujo con las medidas acordes a las necesidades de una familia con dos niños. Esta nueva «vivienda» se situó dentro del recinto religioso como un objeto independiente que debía convivir con los testigos arquitectónicos de un pasado sacro. Por ello, resultó crucial cómo se planteó el espacio entre el edificio original y el nuevo espacio.
Este espacio se ha convertido en un lugar especial donde «se experimenta la confrontación entre la vida sagrada y el día a día», y se ha concebido de forma abierta para que permita caminar alrededor de la casa mientras se camina dentro de la iglesia.
Con la remodelación, el antiguo volumen del coro, situado en la parte posterior de la iglesia, se ha sustituido por un volumen moderno con las mismas medidas pero mucho más corto y con la parte posterior sin acristalar. Esta fachada está situada directamente en la orilla del río De Rotte.
El ex-crucero de la iglesia se dejó visto y se diseñó como un inmenso vacío, que permite ver toda la iglesia original. Una nueva fachada acristalada abre el interior al río y proporciona unas bellas vista del paisaje fluvial. El crucero ejerce ahora de zona de transición entre el exterior y la casa privada.
La fachada de vidrio con las grandes puertas correderas, el marco blanco de acero y las persianas regulables en la fachada posterior permiten echar una mirada impresionante a lo largo de la orilla del río.
Ficha técnica:
- Proyecto: Casa en una iglesia.
- Localización: Rotterdam (Holanda).
- Autores: Ruud Visser Architects.
- Fotografías: René de Wit (www.architectuurfotografie.com)
Planimetría:
Planta baja
Primera planta
Segunda planta
Tercera planta
Sección
Sección
Fachada delantera
Fachada posterior
Fachada derecha
Sobre Ruud Visser Architects:
Ruud Visser Architects es un estudio situado en un pequeño pueblo en mitad de los Países Bajos. Desde este paisaje típico holandés, el despacho de arquitectura realiza diferentes estudios -detalles de localizaciones, las casas construidas en un lugar específico…- que se convierten en el fundamento y el origen de sus proyectos. Su proceso de diseño comienza con el entorno existente, pero no para copiarlo sino para añadir tantas variables como sea posible al contexto inicial.
Información e imágenes facilitadas por Ruud Visser Architects
Leave A Reply