El diseñador español David López Quincoces es el autor de Track, un elegante y austero banco o day bed con estructura de acero y soportes de aluminio pintados con epoxi negro. El cojín del banco, que produce la firma italiana Living Divani, está hecho con espuma de poliuretano de diferentes densidades, sobre muelles con correas elásticas de caucho revestidas. Por su parte, la cubierta está fabricada a partir de poliéster, sobre un respaldo de pana con forro de poliamida.
Los acabados están disponibles en dos versiones: tela o cuero. Sólo la versión de tela es completamente desenfundable a través de cremalleras y velcro.
Medidas:190 x 55 a 80 x h 33 cm.
Sobre David López Quincoces:
David López Quincoces es un joven diseñador español nacido en 1980. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, en 2004 estudió un máster en Diseño Interior en la Universidad Politécnica de Milán. Residente en Milán desde entonces, en 2005 empezó a colaborar con Piero Lissoni en numerosos proyectos arquitectónicos y de interiorismo, como showrooms, estands de ferias, apartamentos, oficinas, hoteles y resorts, tanto en Italia como en otros países. En 2007, abrió su propio estudio (Quincoces-Dragó & Partners), con sede en Madrid y Milán, dedicado a proyectos de arquitectura y diseño interior e industrial.
Sobre Living Divani:
Living Divani es una empresa familiar italiana especializada en la fabricación de sillas, sofás, butacas, camas y complementos basados en un diseño equilibrado y minimalista. Desde principios de la década de los 70, su producción se ha caracterizado por la contemporaneidad de sus productos y, desde 1988, su colaboración con el arquitecto y diseñador Piero Lissoni ha resultado crucial. Con el paso de los años, también ha desarrollado una completa colección de mobiliario outdoor. En su catálogo han participado profesionales de la talla de Shiro Kuramata, Francesco Rota, Arik Levy, Claesson Koivisto Rune e Junya Ishigami, entre otros.
Información e imágenes facilitadas por Living Divani
Leave A Reply