La empresa CasaDesús quiere celebrar su 40 aniversario con la presentación de tres nuevas colecciones entre las que figura la atractiva serie Syrma. Diseñada por Giancarlo Vegni, Syrma rompe con la estética de otros asientos de la firma barcelonesa con su estética más informal y menos rígida.
Giancarlo Vegni ha conseguido una colección que resulta ligera y confortable gracias a su mínima estructura en varilla de hierro maciza, reforzada en la zona del respaldo, y el acogedor cojín desnfundable que descansa de forma natural sobre ella.
La estructura, con pata continua y con o sin brazos, está pintada al horno y se presenta en tres colores: blanco, cobre y gris oscuro. La colchoneta es de espuma de poliuretano de alta resistencia, acabada con funda en tela acolchada de una pieza. Al igual que la estructura es una elemento sutil que hacen de Syrma una pieza de mobiliario elegante y, al mismo tiempo, desenfadada con diferentes posibilidades: silla, butaca, taburete y reposapiés.
Sobre Giancarlo Vegni:
Giancarlo Vegni (Grosseto / Italia, 1949) se graduó en el Art Institute en el año 1968. Su filosofía de trabajo se centra en la idea que el diseño industrial se basa en dar soluciones a la fabricación masiva pero, al mismo tiempo, tiene que desarrollar mecanismos que respondan a la demanda creciente de customizacion de producto.
Su andadura en el mundo del diseño empieza en 1968 con la empresa Ferretti Cucine. A partir de1975, ya en su etapa como diseñador independiente, inicia una estrecha colaboración con diversas empresas tanto italianas como internacionales entre las que destacan: Effeti Cucine, Edra, Fasem International, Seven, Casigliani, Gasfire, Ciatti, Nito,Accademia, Officina Star, Novamobili, Giovannetti, Casadesus, Caimi Due, Piaggio, Intrapresa, Electrolux, Unitalia, Max Fire, Steel Time, Karol Bathroom, Bertocci Bathroom, Accessories, Ulivi Salotti, Candy Elettrodomestici, Giotti Line, Valli & Valli, Fusital, Artè, Bianchi & Fontana, Bongio, 3M Rubinetterie, Lemi y Simply Sofas, Volo, entre otras.
En el campo de la arquitectura figuran el Bathouse Balena 2000 in Viareggio (Italia), Bathouse Balena 2000 en Mar del Plata (Argentina), la tienda Kookai en Milán (Italia) y el showroom para Effeti Cucine, entre otros.
Sobre CasaDesús:
CasaDesús es una empresa familiar dedicada al diseño, fabricación y comercialización de sofás, sillones y, más recientemente, mobiliario en general. Fue fundada en el año 1973 por el barcelonés Jaime CasaDesús bajo el nombre de Cycsa.
Aunque, en un principio la producción se basó principalmente en mueble tapizado, en los últimos años ha ampliado su oferta a dormitorios, sillería y muebles de comedor. Este desarrollo se ha llevado a cabo aumentando la red de colaboradores externos y reconocidos diseñadores como Giancarlo Vegni, Marcus Ferreira o Carles Ferruz, entre otros.
Esta acción ha permitido a la empresa iniciar un proceso de internacionalización que le ha llevado a implementarse en países como Italia, Estados Unidos, Emiratos Árabes y Tailanda, entre otros. En España cuenta con dos showrooms propios: uno en Barcelona y otro en Madrid.
Información e imágenes facilitadas por Casadesús
Leave A Reply