Tres son las colecciones de alfombras que el arquitecto valenciano Ramón Esteve ha diseñado para la conocida firma Vondom. Las dos primeras fueron Vela y Faz, dos buenos complementos para las dos familias de mobiliario a las que pertenecen y que llevan el mismo nombre. La última incorporación al catálogo ha llegado de la mano de Lines, una nueva muestra de la equilibrada geometría formal que tan bien domina Ramón Esteve en sus proyectos.
Lines
Una colección de alfombras con medidas XS y XL. El modelo Lines XS es originado por una secuencia de líneas heterogéneas que se van sumando y aluden a los estratos geológicos. Su diseño y sus colores crean una agradable sinergia con el espacio exterior. Por otra parte, XL resulta de una sucesión de líneas, rotunda y geométrica, compuesta por tres estratos de diferente espesor y tono, generando una equilibrada composición. Confeccionada con finas fibras de polietileno que ofrecen una sensación agradablemente fresca y permiten su uso al aire libre, adaptándose a cualquier estilo contemporáneo.
Vela
Una alfombra que busca ofrecer el confort y la calidez de los espacios de exterior. Su diseño se genera por la combinación de geometrías elementales y el equilibrio de sus proporciones. Sus finas fibras de polietileno proporcionan una sensación natural y fresca al tacto. Sus colores neutros (oro, marrón, blanco y negro) transmiten calidez a cualquier ambiente. El reverso es de poliuretano perforado para dejar pasar los líquidos. Dimensiones: 4 x 4 m.
Faz
La alfombra Faz forma parte de la colección de mobiliario con el mismo nombre que también ha sido diseñada por el arquitecto. Ramón Esteve se ha inspirado en las formas minerales encontradas en la naturaleza que, trasladadas al plano bidimensional, da lugar a estas alfombras pentagonales y neutras. Conectadas entre sí, generan una alfombra de geometría poligonal. Su tejido de suaves fibras de polietileno permite su uso en exterior, siendo un complemento altamente resistente a los rayo UV. El reverso es de poliuretano perforado para no retener líquidos. Colores: gris, blanco y negro / marrón, blanco y oro / marrón, blanco y negro. Dimensiones: 4 x 3,80 cm.
Sobre Ramón Esteve:
Licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1990, Ramón Esteve realiza desde su estudio en Valencia proyectos de la más diversa índole: edificios públicos, sanitarios, residenciales, educativos, culturales, oficinas… Desde el Centro de Investigación Príncipe Felipe en Valencia, hasta una cafetería, pasando por edificios industriales y de oficinas, centros de salud, más de una decena de viviendas unifamiliares aisladas, un edificio para la universidad, un albergue y una iglesia. Además, realiza proyectos de diseño industrial, interiorismo, comunicación y stands. Sus diseños han sido producidos por empresas como Vondom, Gandía Blasco, Joquer, Upoh, Dynamobel, Vibia y Andreu World.
A lo largo de su trayectoria profesional ha recibido varios galardones como el primer premio ex aequo del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana 2003-04 por el Centro de Investigación Príncipe Felipe o el premio ADCV Oro 2009 de Equipamiento Doméstico por el sofá ADN para Joquer. También fue premiado en el concurso para la realización del proyecto de Biblioteca Sant Josep en Ontinyent. Esteve compagina su trabajo como arquitecto y diseñador con el de profesor, impartiendo clases de Proyectos en la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia desde el año 2005.
Información e imágenes facilitadas por Ramón Esteve Estudio de Arquitectura
Leave A Reply