La piedra acrílica Hi-Macs, un material de nueva generación adecuado para su uso en baños y cocinas, protagoniza junto a la madera de alerce esta cocina de líneas minimalistas, diseñada y fabricada por el diseñador Simone Piva.
El proyecto ha aprovechado la planta en L de la estancia para crear una zona de trabajo y almacenamiento, y un office. Para crear un nexo de unión entre ambas, se ha utilizado la madera que sirve de contrapunto cálido al frío Hi-Macs White Alpine. El bello techo se suma también a la calidez que desprenden los armarios de madera.
La piedra acrílica Hi-Macs, perteneciente al grupo LG Haysis, se ha utilizado para dar forma a los muebles bajos suspendidos, a los que se ha incorporado luz por su parte inferior. También la isla y sus diferentes módulos se ha confeccionado en este mismo material, diseñado en esta ocasión bajo líneas totalmente rectas. La zona de cocción es Alpine White de 12 cm mientras que los taburetes están hechos con planchas de 9 mm.
La encimera de trabajo está formada por dos planchas de 9 mm pegadas y en la superficie de la zona de aguas se han integrado el dispensador de jabón y la tapa de los cubos de reciclaje también en piedra acrílica blanca.
Los electrodomésticos de las firmas Gaggenau y Alpes y el grifo de la empresa CEA, todos en acero inoxidable, dan lugar a una agradable combinación de elementos que juegan con el calor y el frío.
Fotografías: Francesca Bottazzin
Sobre Hi-Macs:
Hi-Macs® es un material de piedra acrílica de última generación, creado y fabricado por LG Hausys, líder mundial en el sector de la tecnología, y comercializado por LG Hausys Europe, con sede central en Ginebra (Suiza). Entre sus principales características, cabe destacar sus propiedades de termoformado que permiten adaptar el material a todo tipo de formas y diseños, su homogeneidad y resistencia, su amplia paleta de colores (está disponible en 100 colores), la impermeabilidad a la luz que mantiene los colores inalterables incluso en intensas exposiciones, su facilidad de manipulado y corte ya que se puede trabajar como la madera, la posibilidad de ser impreso a través de un proceso de sublimación, sus cualidades translúcidas y la posibilidad de ser montado sin juntas aparentes.
Hi-Macs® ha sido utilizado en los proyectos de prestigiosos diseñadores y arquitectos como Zaha Hadid, Jean Nouvel, David Chipperfield, Rafael Moneo, Ron Arad, Nacho Moscardó, Marc Newson, Elke Delugan Meissl o Joaquín Torres. Algunas de las obras más emblemáticas que cuentan con este material son el Museo del Prado y el Hotel Puerta de América en Madrid, el Leonardo Glass Cube y el Porsche Museum, en Alemania o la tienda de Zara en Westfield (Reino Unido).
Información e imágenes facilitadas por Hi-Macs
Leave A Reply