Clínica de medicina ocular:
El despacho de arquitectura Sanahuja & Partners ha realizado la reforma de esta clínica, ubicada en un local de dos plantas situado en un lugar privilegiado del Ensanche de Valencia, que se abre hacia del jardín del Turia. La reforma ha implicado una intervención respetuosa con la fachada existente, ya que el edificio está protegido con nivel de Protección Ambiental.
En la nueva ordenación espacial, la escalera que une los dos niveles se convierte en un elemento articulador que focaliza la atención con su elegante envolvente de madera. Complementándola, un ascensor adaptado salva la barrera arquitectónica para personas con movilidad reducida.
La distribución sitúa en la primera planta la zona de consultas y pruebas, donde el personal y los pacientes pasarán la mayor parte del tiempo, optimizándose el recurso de la luz natural en la mayoría de los espacios interiores. La escalera y el ascensor desembarcan en una amplia zona de recibimiento, donde los diferentes usos se ordenan con elementos que conforman al mismo tiempo las divisiones y el mobiliario. Se constituyen así las zonas de espera para adultos e infantil, así como la zona de atención al público con su mostrador de recepción.
En este mismo piso, los despachos y salas de consulta se encuentran en la fachada lateral del inmueble que recibe una agradable luz de orientación norte, perfecta para este tipo de clínica donde demasiada luz natural podría molestar para los exámenes oculares. En las zonas del fondo más interiores, se ubica el área para realizar pruebas oftalmológicas, en la que la necesidad de luz natural es todavía menor. Por último, los espacios que dan al patio interior son destinados al personal y como almacén de material.
La planta baja, de menor dimensión y a pie de calle, aloja el área quirúrgica donde se ha establecido una circulación para el personal y otra para los pacientes. Teniendo en cuenta que aquí la luz natural no es imprescindible, las ventanas se han modificado, haciéndolas más ciegas y convirtiéndolas en soportes de la marca e identidad corporativa.
La paleta de materiales elegidos se adapta a cada uno de los programas funcionales de la clínica: mientras en los espacios de consulta busca el carácter aséptico propio de estos espacios, en las zonas de espera busca un mayor grado de confort y calidez combinando la madera de roble natural, la madera lacada y el pavimento continuo de microcemente que ofrecen un elegante contraste.
La iluminación contribuye a reforzar los objetivos del proyecto y cobra especial protagonismo en la piel de madera envolvente de la escalera, mientras que el resto del centro se camufla y pasa a un segundo plano mediante elementos de iluminación indirecta como foseados y discretas luminarias puntuales.
_______________________________________________________________________________________
Las imágenes:
_______________________________________________________________________________________
Ficha técnica:
- Proyecto: Renovación integral para clínica de medicina ocular.
- Localización: Valencia (España).
- Año: 2013.
- Arquitecto autor: Emilio Cubillos y Jaime Sanahuja.
- Arquitecto técnico: Ricardo Alonso.
- Ingeniero: Javier Felis.
- Superficie: 362 m2.
- Constructora: Actia iniciativas S.L.
- Iluminación: José Luis Colomer (Tecniluz).
- Carpintería: Carpindema S.L.
- Pavimentos cerámicos: Saloni.
- Pavimento continuo: Cemen Design.
- Cerrajería: Nou Metall.
- Climatización: Integral del Clima S.L.
- Diseño gráfico: Palaugea.
- Fotografías: Héctor Rubio (www.images-positive.com)
_______________________________________________________________________________________
Planimetría:
Plano de situación
Plantas estado previo
Plantas propuestas
Secciones
_______________________________________________________________________________________
Sobre Sanahuja & Partners:
Sanahuja & Partners es un estudio de arquitectura fundado por Jaime Sanahuja en Castellón (España), a finales de los años 80, que -desde sus inicios- ha basado sus proyectos en criterios de calidad, innovación y creatividad. En 2009, el despacho abrió una nueva sede en la ciudad de Valencia y, en 2012, en la isla de Ibiza.
El estudio está integrado por un equipo multidisciplinar que enfoca sus proyectos con las siguientes premisas: atención a la ubicación del proyecto, funcionalidad de los espacios, fluidez espacial y máximo aprovechamiento de la luz como primer principio de sostenibilidad, consiguiendo así un resultado final de sencillez y claridad acorde con los valores de la cultura mediterránea, base principal de la filosofía proyectual del estudio.
Sanahuja & Partners desarrolla su trayectoria profesional en diferentes sectores: equipamiento (Hospital Sant Joan de Deu, ampliación del Sindicato de Ingenieros de Porto Alegre), rehabilitación (Hotel Abadia del Maestrat, Centro Cultura en Bucarest), residencial (Casa 2M, Villa+), diseño urbano (Masterplan Montanyeta Fossaret, Parque del Auditorio de Castellón) e interiorismo (apartamento en Benicàssim, apartamento Gracia 68).
_______________________________________________________________________________________
Información e imágenes facilitadas por Sanahuja & Partners
Leave A Reply