Oficinas Ssense:
Situadas en el ático del número 333 de la calle Chabanel, en Montreal, las nuevas oficinas de la firma Ssense ocupan toda una planta de una antigua fábrica textil y transforman el espacio en una moderna oficina, estudio y almacén. Creativa y vanguardista en el sector de la venta online de ropa, zapatos y bolsos, Ssense buscaba algo que pudiera ser vanguardista, contemporáneo y lujoso.
El estudio Humà Design + architecture diseñó un espacio que reflejara la personalidad de la empresa, funcional, transparente y minimalista. Los nuevos y refinados materiales actúan en contraste con la caja industrial que los contiene. Inspirados por la imagen gráfica de la firma, los diseñadores han creado un ambiente minimalista en blanco y negro como fondo del trabajo cotidiano.
El techo, las paredes, la estructura vista de las columnas e, incluso, las tuberías oxidadas se mantuvieron intactas como telón de fondo de la nueva visión arquitectura. El espíritu del proyecto radica, precisamente, en este vínculo entre el pasado y el futuro. El concepto se amplifica en las conexiones y en los detalles que unen los nuevos elementos arquitectónicos a la estructura original del edificio y el alma del lugar.
La planta comprende dos zonas diferenciadas. En el lado este, se encuentran los espacios comunes (una gran cocina, una zona de juego, una serie de mesas de refectorio y espacios de relax. En el oeste, un amplio espacio abierto suficiente para albergar un centenar de empleados, hay dispuestas una docena de mesas de trabajo de 3,65 m2 de longitud.
_______________________________________________________________________________________
Las imágenes:
_______________________________________________________________________________________
Ficha técnica:
- Proyecto: Oficinas Ssense.
- Localización: Montreal, Quebec (Canadá).
- Año: 2013.
- Diseño interior: Humà Design + architecture.
- Equipo: Stéphanie Cardinal, Marie-Claude Cantin.
- Socios y colaboradores: Sistémalux.
- Propietario del edificio / constructor: Groupe Dayan.
- Periodo de construcción: 7 meses.
- Plazas de trabajo: 100.
- Mobiliario: Ferrucci (metales fabricados y paredes de cristal).
- Iluminación: Systemalux.
- Mobiliario de oficina: Kristalia y USM.
- Superficie: 2.137 m2.
- Fotografías: Adrien Williams (www.adrienwilliams)
_______________________________________________________________________________________
Planimetría:
Planta
_______________________________________________________________________________________
Renders:
_______________________________________________________________________________________
Sobre Humà Design:
Fundado en 1999, el estudio canadiense HYLO design and architecture se convierte en Humà Design + architecture en el año 2006.
Actualmente, lo forman un equipo de creativos, especialistas en branding, diseñadores gráficos y diseñadores urbanistas, presididos por Stéphanie Cardinal (en la fotografía). Su enfoque consiste en «la búsqueda del alma del proyecto en la historia del lugar, su gente, sus materiales, sus pasiones».
Entre sus clientes figuran Canderel, Cadillac Fairview, Cirque du Soleil, Rachel Julien, Prével, Elad o el Aeropuerto de Montreal.
Sus trabajos han sido publicados en diferentes medios impresos y online del sector, y han recibido diversos premios como el Prix Intérieurs Ferdie, Grand Prix du Design 2011 en las categorías de Espacio Comercial y Oficinas, y el Prix Habitat Design 2013 (ex aequo).
_______________________________________________________________________________________
Información e imágenes facilitadas por v2com
Leave A Reply