#BDW15:
El próximo lunes, se inauguran dos de los eventos que centran las principales actividades que tienen lugar en Barcelona en torno al diseño: la Barcelona Design Week y el Barcelona Design Festival. La BDW celebra este año su décima edición y lo hace con un amplio programa de actividades (dentro y fuera del circuito oficial) dirigidas a empresas, diseñadores, emprendedores y otros agentes del binomio diseño-empresa, al que tanto se hace referencia en estos momentos.
Dentro de los actos «ON», la principal novedad es el «Congresstival Design is Future, innovation through design», un innovador formato a caballo entre un congreso y un festival, que nace como un espacio de encuentro e intercambio con el fin de potenciar el valor social y económico del diseño. También para celebrar esta mágica fecha, se ha invitado a los directores creativos de otras diez Design Weeks que explicarán sus experiencias durante la jornada «International Design Week Talks».
A modo de resumen «Top Ten», os dejamos aquí una selección de los actos que tendrán lugar entre el 8 y el 14 de junio, que no os deberíais perder. Podéis consultar todo el programa de la Barcelona Design Week en su web.
1. Acto inaugural de la Barcelona Design Week y del Barcelona Design Festival 2015 (lunes 8, 20.00 a 22.30 horas):
El acto inaugural de la Barcelona Design Week tendrá lugar en el edificio Disseny Hub Barcelona que, una vez más, se convertirá en el escenario principal de los eventos más destacados de la semana. Con la inauguración de la Barcelona Design Week se abre la quinta edición del Barcelona Design Festival (BDF), un gran evento impulsado por BCD, el FAD Fomento de las Artes y del Diseño y el Ayuntamiento de Barcelona que pretende situar a Barcelona como capital internacional del diseño.
2. Exposición «Timeless Massimo Vignelli» (del 8 de junio al 31 de agosto, 10.00 a 20.00 horas):
La Barcelona Design Week 2015 abrirá sus puertas con la exposición «Timeless Massimo Vignelli», un homenaje colectivo realizado por 54 reconocidos diseñadores gráficos y estudios nacionales e internacionales que han querido conmemorar la vida y obra de uno de los diseñadores más importantes e influyentes del último tercio del siglo XX y comienzos del XXI.
Massimo Vignelli es autor de proyectos referentes del diseño contemporáneo, como por ejemplo el sistema de señalización para el Metro de Nueva York (1966), el logotipo y el branding para American Airlines (1967), el branding de United Colors of Benetton (1995) y la identidad corporativa del Museu Guggenheim Bilbao (1998), entre otros.
La exposición, proyecto del estudio creativo Husmee, está formada por una selección de carteles realizados por 54 estudios, tanto de ámbito nacional como internacional, y una pieza de una escuela de diseño. Entre los participantes se encuentran los Premios Nacionales de Diseño Javier Mariscal, Alberto Corazón, Enric Sauté, Mario Eskenazi, Oscar Mariné, Pati Núñez y Pepe Cruz Novillo.
La muestra incluye también obra original de Vignelli, cedida por Beatriz Cifuentes y Yoshiki Waterhouse -miembros de Vignelli Associates- y por empresas para las cuales desarrolló varias piezas de mobiliario, como Knoll, Heller y Poltrona Frau, entre otras.
La muestra se podrá visitar a partir del 8 de junio a las 19.00h en el Disseny Hub Barcelona, coincidiendo con la inauguración de la BDW 2015. El acceso al evento es gratuito vía inscripción.
3. Conferencia inaugural ‘Design in Tech’ (lunes 8, 18.00 a 20.00 horas):
La conferencia que abrirá la Barcelona Design Week servirá de presentación del «Design in Tech report», un informe que pone de relieve la importancia del binomio diseño-tecnología como factor clave para el éxito de algunas de las empresas más relevantes del momento. Esta ponencia, que contará con la intervención de John Maeda –vía conexión en directo desde Silicon Valley-, será impartida por Jackie Xu, socia de Kleiner Perkins Caufield Byers (KPCB) y miembro del equipo liderado por Maeda que ha desarrollado el Design in Tech report.
Los asistentes a la conferencia, que se llevará a cabo en el auditorio del Disseny Hub Barcelona, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano qué está sucediendo en algunas de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley gracias a su apuesta por el diseño, un fenómeno que puede servir de ejemplo para muchas empresas catalanas.
4. Mesa redonda «Simply Massimo: Experiencias, anécdotas y recuerdos» (martes 9, 18.00 a 19.30 horas):
A la inauguración -el lunes 8- de la exposición dedicada a Massimo Vignelli, se suma esta mesa redonda que contará con la participación de Javier Mariscal y Pablo Martín, Premios Nacionales de Diseño, que tuvieron la oportunidad de conocer al diseñador gráfico y trabajar junto a él.
Ambos diseñadores intercambiarán anécdotas, recuerdos y experiencias con el objetivo de dar a conocer la cara más profesional pero también personal de Massimo.
5. Ecodesign Day: el moviment fixer (martes 9, 17.00 a 19.00 horas):
El Ecodesign Day de esta edición tendrá como protagonista a una tendencia relacionada con la sostenibilidad y el diseño: el movimiento de los fixers («reparadores»). La actividad, que se celebrará en el Disseny Hub Barcelona, se centrará en explicar cómo el fenómeno de la reparación está cambiando la forma en que interactuamos con nuestros productos y objetos, así como el propio usuario se convierte en diseñador y ayuda a reducir el impacto de los residuos que producimos.
La jornada se dividirá en una conferencia y una demostración. Por un lado, Kyle Wiens, CEO de iFixit, empresa californiana que ha convertido esta tendencia basada en la reparación en un negocio muy rentable, hablará sobre las tendencias actuales en el diseño de productos, haciendo especial énfasis en la economía circular y la legislación europea relativa al mundo de la reparación. Por otro lado, en la sesión práctica los asistentes serán testigos de cómo se desmonta un objeto doméstico para poner en práctica algunos de los conceptos expuestos previamente.
6. Design Circuit Poblenou (miércoles 10, de 10.00 a 20.00 horas):
Los participantes de esta actividad tendrán la oportunidad de adentrarse en uno de los barrios más carismáticos de la ciudad mediante una serie de tours que se llevan a cabo en el distrito de Sant Martí. Además, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada a las exposiciones permanentes del Disseny Hub Barcelona antes de recorrer los itinerarios del Design Circuit Poblenou.
Los creativos participantes en el Design Circuit Poblenou de la BDW 2015 son: 4-id Creative Network, Atipus, DOBCN, Estudi Arola, Lagranja Design, Raquel Quevedo Studio, Salasstudio e YLAB Arquitectos.
7. Food Design Event con Guillem Oliva y Martín Azúa (miércoles 10, de 19.00 a 20.00 horas):
El Food Design Event conectará dos disciplinas que tienen en la creatividad y la innovación las bases de su proceso creativo. El proyecto, promovido por el BCD, tendrá como protagonistas a Guillem Oliva, director gastronómico de Monvínic, y a Martín Azúa, reconocido diseñador de producto.
Durante la jornada se trabajará el concepto de la experiencia que se genera alrededor de una mesa, y de cómo dos perfiles profesionales diferentes pero complementarios tienen la capacidad de cambiar esta experiencia y moldearla para que generar sensaciones únicas.
El proceso de trabajo del proyecto –conceptualizado durante los meses de abril y mayo- se documentará y será proyectado durante el evento, que finalizará con una charla en la cual los protagonistas del mismo intercambiaran sus experiencias con el público.
8. International Design Week Talks (jueves 11, de 10.30 a 13.00 horas):
Con motivo del décimo aniversario de la Barcelona Design Week, el «País invitado» dejará paso a una jornada en la que participarán los directores creativos de las semanas del diseño de Beijing, Budapest, Eindhoven, Helsinki, Hong Kong, Estambul, Londres, México, Nueva York y Viena, quienes presentarán diversos proyectos y eventos abiertos a la experimentación y la promoción del diseño más rompedor que se han desarrollado o se están llevando a cabo en sus respectivas ciudades.
9. Design is Future, innovation through design congresstival (del jueves 11 al sábado 13):
Primera edición de este nuevo evento, creado y organizado por BCD Barcelona Centro de Diseño y el estudio de diseño gráfico toormix, que, a caballo entre congreso y festival, explorará nuevos enfoques del diseño desde la perspectiva de la empresa, la profesión y la sociedad, dando respuesta a preguntas como ¿de qué manera potencia e impacta el diseño en las empresas? o ¿cómo el diseño ayuda a construir un mundo mejor?.
Del 11 al 13 de junio, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, mesas redondas, actividades de networking y talleres, un programa que se llevará a cabo en el Disseny Hub Barcelona y que contará con la participación de profesionales de reconocido prestigio internacional.
- Jueves 11/06: Bloque profesión.
- Viernes 12/06: Bloque empresa + Bloque sociedad + Fiesta de clausura.
- Sábado 13/06: workshops.
Ponentes: Chiaki Hayashi (Loftwork); Fernando de la Rosa (Foxize School); Sison Pujol (Nomon Design); Chiara Diana (Frog Design Milan); Juan Freire (Teamlabs); Yao YingJia (Lenovo); Robin Edman (SVID); Pere Rosales (Inusual); Natalia Argüello (NYdesigns); Robert Muñoz (Typeform); Matthew Cohen (CSI Centre for Social Innovation); María Hidalgo (Diseño Social +); Marc Garcia & Itziar Pobes (We Question Our Project); Iván Caballero (Social Coin); Mariano Alesandro (Index); Joan Vinyets; Toormix; Cecilia Tham (FabCafé Barcelona / MOB) e Isabel Roig (BCD).
Más información sobre Design is Future.
10. Fiesta de clausura de la Barcelona Design Week 2015 (viernes 12, de 19.00 a 23.00 horas):
La fiesta de clausura de la Barcelona Design Week 2015 se llevará a cabo el próximo 12 de junio en el Disseny Hub Barcelona. Será también el escenario de celebración de los 15 años de la revista Interiores, la publicación mensual del editora Prisma especializada en el ámbito de la decoración.
Información e imágenes facilitadas por la BDW
Leave A Reply