Reforma en el Eixample:
Incluso antes de encontrarla, la pareja propietaria de esta vivienda del Eixample barcelonés tenía muy claro que el espacio en el que vivirían sería diáfano, luminoso y conectado con el exterior, con una amplia zona de día, cocina abierta, estudio, dormitorio principal con baño, dormitorio infantil doble, dormitorio para invitados y un baño secundario.
El piso original, como todos los de su tipología, presentaba una compartimentación exagerada, con estancias sin ventilación directa al exterior y un largo pasillo repleto de puertas estrechas y desordenadas. Pero también una triple balconera a la calle y la posibilidad de encontrar un bello mosaico hidráulico bajo el parquet sintético.
La reforma, realizada por Nook Architects, proporcionó a la propietaria el espacio deseado para trabajar desde casa, un estudio abierto en el que confluyen la entrada, el salón y el propio estudio. A la hora de equiparlo, el mobiliario se destribuyó en forma de L, destinando una de las paredes a un amplio escritorio con baldas y la otra, a una estantería con puertas bajas. Con esta distribución se consiguen espacios de trabajo y almacenaje, y se preserva la privacidad con respecto a la entrada de la vivienda.
Una de las claves del proyecto fue el replanteamiento del pasillo, convertido en el eje principal que permite amplias aberturas para acceder a los dormitorios y a los baños que, ahora, participan de la casa cuando sus puertas correderas se dejan abiertas.
Tal como se había sospechado, bajo el pavimento sintético apareció un precioso mosaico hidráulico, propio de este tipo de fincas, que fue recuperado y aporta una especial personalidad a la nueva vivienda. Para resolver aquellas zonas del suelo que necesitaron un nuevo acabado se utilizó microcemento, mientras que para los límites y cambios de material se utilizaron listones de madera.
Nook Architects también cumplió el deseo de los propietarios de disponer de una cocina abierta, en la que la luz contase con un especial protagonismo. Por ello, esta estancia se situó en la zona de la casa con más luz natural y se equipó con un mobiliario en color blanco de la firma Santos distribuido en L para evitar la presencia de obstáculos visuales.
El diseño de Traç Cuines potenció la luminosidad de la estancia, estableciendo al mismo tiempo un interesante contraste con el suelo hidráulico multicolor. Los frentes lisos y sin tirador del modelo Line-E favorecen la integración de los muebles en la arquitectura de la vivienda, generando un espacio definido por líneas claras y diáfanas.
Los electrodomésticos ocultos en el interior de los muebles contribuyen a la uniformidad de la estancia: la zona de columnas recoge tras sus frentes un frigorífico y un congelador, mientras la zona de muebles incorpora un lavavajillas oculto.
Además, la zona de columnas acoge dos armarios con amplios espacios funcionales, un mueble despensa con cajones de extracción total, dos módulos altos con estantes y, en la parte inferior, un módulo con cajones interiores.
Por su parte, zona baja de la cocina incorpora dos amplios muebles cajoneros, que se pueden equipar con complementos de interior pensados para facilitar el almacenamiento de alimentos, menaje, loza y utensilios de gran tamaño. En esta misma zona, el mueble portafregadero ofrece cuatro cubos para clasificar y reciclar desperdicios.
Aunque el color blanco domina en la cocina, la madera presente en la mesa y las sillas de anticuario, junto con el pavimento hidráulico multicolor, aportan un toque cálido a una estancia pensada para reunirse y disfrutar en compañía.
Las imágenes:
Ficha técnica:
- Proyecto: Reforma en el Eixample.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Año: 2014.
- Autores: Nook Architects.
- Diseño cocina: Traç Cuines.
- Superficie: 113 m2.
- Fotografías: nieve ⌊ Productora Audiovisual.
Mobiliario e iluminación:
- Sala: lámpara de pie G5 (Santa & Cole), lámparas colgantes Glo-Ball de Jasper Morrison (Flos), Elephant de Charles & Ray Eames), sofá (BoConcept), Butaca Ekenäset (Ikea).
- Estudio: mobiliario a medida y silla original Series 7 de Arne Jacobsen.
- Dormitorio principal: lámpara Copper Shade de Tom Dixon.
- Dormitorio infantil: mobiliario Línea Play, cama y taburetes (Flexa).
Cocina:
- Proyecto: Traç Cuines.
- Mobiliario: Line-E Blanco seff de Santos.
- Frentes: estratificado y cantos poliméricos de 1,5 mm.
- Electrodomésticos de NEFF: placa de inducción 3 fuegos (T52D51X2), horno multifunción 40 x 60 cm (C17E42N3), guía telescópica horno (Z1765X2), microondas 40 x 60 cm (C57W40N3), lavavajillas 60 cm integración total (S51N58X2EU), frigorífico 177 x 56 cm integrable (KI1813D30) y congelador de 3 cajones integrable (G4344X8).
- Equipamiento Blanco: monomando extra cromado Fontas y fregaderos de 50 x40 cm (Andano 500-U).
- Mobiliario e iluminación: lámparas colgantes Glo-Ball de Jasper Morrison (Flos) y mesas y sillas vintage de anticuario.
Planimetría:
Sobre Nook Architects:
Nook Architects es un estudio de arquitectura, urbanismo y diseño interior con sede en Barcelona, co-fundado en 2011 por Rubén F. Berenguer, Joan G. Cortés y Ana García.
Se conocieron en un despacho de arquitectura, situado en una de las viviendas de un edificio proyectado por el arquitecto Josep Lluís Sert y de ahí pasaron a convertirse en Nook.
Sus trabajos, que han aparecido en los principales medios impresos y online del sector, emanan una mezcla de aires nórdicos y una cuidada sensibilidad.
Sobre Traç Cuines:
Traç Cuines es un espacio barcelonés dedicado al diseño y reforma de viviendas con una alta especialización en el sector de la cocina y el baño.
Sobre Santos:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy.
A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas, funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
Información facilitada por Santos y en la web de Nook Architects. Imágenes facilitadas por Santos
Leave A Reply