Canal House:
Situado en uno de los famosos canales de la ciudad de Amsterdam, Canal House es un magnífico loft reformado recientemente por Houtwerk BV, miembro del Quality Club de Hi-Macs, basándose en un proyecto realizado por el estudio Witteveen Architects, donde conviven pasado, presente y futuro a través de elementos arquitectónicos recuperados y nuevos materiales.
En esta convivencia, destacan los diseños a medida realizados con la piedra acrílica Hi-Macs en su tonalidad Alpine White. Las líneas limpias y minimalistas de este material de nueva generación enriquecen los interiores marcados por la presencia de elementos de la estructura original como las bellas paredes de ladrillo que se han recuperado y dejado vistas.
El juego con espacios abiertos, donde el mobiliario y los equipamientos definen el programa funcional, permite que se respire una sensación de amplitud y libertad. Un efecto que se intensifica con el blanco de las paredes, la luz que penetra a través de los amplios ventanales y la piedra acrílica de color blanco.
Ésta se traslada y toma diferentes formas, haciendo honor a una de sus propiedades: la maleabilidad, a las diferentes estancias. En el dormitorio principal, construido como una extensión del loft existente y renovado de forma que coincidera con la estética del resto de la vivienda, el acabado suave y liso de Hi-Macs se ha utilizado para revestir la parte de loft del dormitorio, la balaustrada y las puertas con tiradores integrados.
En la parte posterior de la habitación, el cuarto de baño abierto ha sido literalmente realizado en la piedra acrílica. El suelo, las paredes, la ducha y el lavabo con sus lavamanos personalizados se benefician de las virtudes estéticas y técnicas de este moderno material: uniones sin juntas visibles, excelentes propiedades higiénicas y una superficie no porosa que lo convierte en impermeable.
Por último, la espectacular bañera completamente integrada en el espacio también se realizó en la piedra acrílica. Además, para habilitar este esplendido y lujoso baño, el suelo se reforzó con el fin de soportar el peso de esta bañera a medida convertida en un detalle de lujo.
Las imágenes:
Ficha técnica:
- Proyecto: Canal House.
- Ubicación: Lauriergracht Amsterdam (Países Bajos).
- Autores: Witteveen Architects.
- Material: Hi-Macs® S28 Alpine White (3 y 12 mm) para las paredes, las puertas, la bañera personalizada, la ducha personalizada, y el baño personalizado.
- Diseño: Witteveen Architects.
- Fabricación: Houtwerk BV (Miembro del Quality Club de Hi-Macs).
- Distribuidor: Hi-Macs®: Baars & Bloemhoff (Países Bajos).
- Fotografías: Herman van Heusden.
Sobre Witteveen Architects:
Witteveen Architects es un despacho de arquitectura holandés centrado en proyectos de alta calidad con especial énfasis en villas, pequeñas oficinas, apartamentos, interiores y reutilización de edificios industriales. También presta una especial atención al tema de la sostenibilidad.
Sobre Houtwerk BV:
Houtwerk BV es un especialista en la producción por encargo de cocinas y baños de alta calidad, muebles e interiores en los segmentos medio y alto del mercado, trabajando para particulares y empresas.
Sobre Hi-Macs:
Hi-Macs® es un material de piedra acrílica de última generación, creado y fabricado por LG Hausys, líder mundial en el sector de la tecnología, y comercializado por LG Hausys Europe, con sede central en Ginebra (Suiza).
Entre sus principales características, cabe destacar sus propiedades de termoformado que permiten adaptar el material a todo tipo de formas y diseños, su homogeneidad y resistencia, su amplia paleta de colores (está disponible en 100 colores), la impermeabilidad a la luz que mantiene los colores inalterables incluso en intensas exposiciones, su facilidad de manipulado y corte ya que se puede trabajar como la madera, la posibilidad de ser impreso a través de un proceso de sublimación, sus cualidades translúcidas y la posibilidad de ser montado sin juntas aparentes.
Hi-Macs® ha sido utilizado en los proyectos de prestigiosos diseñadores y arquitectos como Zaha Hadid, Jean Nouvel, David Chipperfield, Rafael Moneo, Ron Arad, Nacho Moscardó, Marc Newson, Elke Delugan Meissl o Joaquín Torres. Algunas de las obras más emblemáticas que cuentan con este material son el Museo del Prado y el Hotel Puerta de América en Madrid, el Leonardo Glass Cube y el Porsche Museum, en Alemania o la tienda de Zara en Westfield (Reino Unido).
Información facilitadas por Hi-Macs y en la web de Witteveen Architects. Imágenes facilitadas por Hi-Macs
Leave A Reply