CASA DEL ANTIGUO REINO:
El estudio del arquitecto Fran Silvestre Navarro llevó a cabo la reforma de esta vivienda, situada en un edificio característico del Ensanche de Valencia, una zona con una tipología de manzanas cuadradas, achaflanadas en sus vértices que genera bloques de viviendas estrechas y alargadadas con patios interiores para la iluminación. La renovación convirtió los casi 300 m2 del piso en un espacio cálido y confortable, que responde a las necesidades de sus propietarios: una pareja con dos hijos.
El proyecto buscó desde el principio la continuidad, potenciada a través de la iluminación lineal, y la espacialidad interior. Para ello se redistribuyeron los usos, creando una zona de día y otra de noche. La primera se abre hacia la fachada principal del edificio, generando un espacio continuo y acotado por los elementos de mobiliario que ocultan los elementos estructurales. En esta parte de la casa, generada por la supresión de varios tabiques, se encuentran el acceso a la vivienda, la cocina, el comedor, un doble salón y un aseo. Una de las paredes de la cocina se ha sustituido por un paramento de cristal transparente que separa y comunica al mismo tiempo esta estancia con el comedor.
La zona de noche se abre hacia el patio interior de manzana e incluye tres dormitorios (antes cuatro) con un cuarto de baño completo cada uno, tal como deseaban los propietarios. Además, se ha añadido un segundo aseo al fondo de la zona de la lavandería y almacén. Los núcleos húmedos están iluminados por los patios interiores.
Para acentuar la sensación de amplitud, se buscó responder al programa con la mínima compartimentación posible. De esta manera, el proyecto dibuja «una distribución permeable», generando una serie de espacios continuos delimitados mediante amplias puertas correderas o muebles divisorios.
El tono cálido del pavimento de madera junto con una mínima gama cromática y la temperatura de la luz artificial proporcionan una atmósfera serena a los espacios. Las líneas de luz colocadas en diferentes puntos como la estantería del salón, determinadas zonas del techo o el cabezal de la cama dan a los interiores de la vivienda una nueva dimensión al encenderse.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa del Antiguo Reino de Valencia.
- Ubicación: Valencia (España).
- Completado: 2014.
- Arquitectos: Fran Silvestre Arquitectos.
- Diseño interior: Alfaro Hoffman.
- Equipo de proyecto: Jordi Martínez, Adrián Mora, Maria Masià, Ángel Fito y Fran Ayala, arquitectos colaboradores.
- Colaboradora: Sandra Insa, arquitecta.
- Project management: Studio2.
- Dirección artística: Adrián Mora Maroto.
- Superficie: 290,50 m2.
- Fotografías: Diego Opazo.
Mobiliario interior:
- Mesa comedor: mesa Tulip, diseño de Eero Saarinen (Knoll).
- Sillas comedor: Aluminium Chair, diseño de Charles y Ray Eames (Vitra).
- Silla estudio: Aluminium Chair, diseño de Charles y Ray Eames (Vitra).
- Sofá: Hamilton, diseño de Rodolfo Dordoni (Minotti).
- Butaca: Blake-soft, diseño de Rodolfo Dordoni (Minotti).
- Lámpara estudio: Kelvin Led, diseño de Antonio Citterio (Flos).
- Lámpara apoyo: Kelvin Led, diseño de Antonio Citterio (Flos).
PLANIMETRÍA:
Planta original
Planta actual
SOBRE FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS:
El estudio Fran Silvestre Arquitectos fue fundado por Fran Silvestre en el año 2005. FSA está formado por un grupo multidisciplinar de arquitectos que comparten un mismo proyecto: la participación activa de todos sus componentes, el trabajo en equipo y la pasión por su trabajo como esencia del estudio. El estudio lleva a cabo toda una serie de proyectos en los que tiene en cuenta factores como la modulación, la seriación o la luz, haciendo uso constante de una innovación tanto material como tecnológica.
Desde su creación, el estudio se ha centrado en la ejecución de proyectos de pequeña escala como la Casa del atrio (2009), la Casa en la ladera de un castillo (2010), la Casa del Acantilado (2012) o la Casa Balint (2014) y en el diseño de objetos como la silla Alis, colaborando con otros estudios como Alfaro Hoffman en diseño interior.
Los proyectos del estudio han sido publicados en revistas internacionales de arquitectura y diseño, entre las que destacan: TC Cuadernos, Pencil, GG, GA Houses, On-Site o AV3; y han sido expuesto en diversos museos y galerías de arte y diseño tanto a nivel nacional como internacional, como en el caso del MoMA (New architecture in Spain, 2008), en la Ga Gallery de Shibuya-ky en Tokyo (GA Emerging Future International, 2012) o en la Villa Noailles en Hyères (Aimer, aimer, aimer, bâtir, 2013).
También ha recibido varios premios como el Red Dot Design Award, el Product Design 2013 por la Casa del acantilado, en Calpe, además de ser también finalista del portal online Archdaily en la categoría de Mejor Casa durante los años 2011 y 2012, siendo seleccionadas la Casa del atrio y la Casa en la ladera de un castillo, en la primera ocasión, y Casa del Acantilado, en la segunda.
Paralelamente, también ha participado en diferentes exposiciones y conferencias.
Información e imágenes facilitadas por Fran Silvestre Arquitectos
Leave A Reply