LASHED:
Ubicado en lo que solía ser un almacén del distrito de Plateau-Mont-Royal, en Montreal (Canadá), la sede del estudio de arquitectura la SHED es un ejemplo de arquitectura vernacular al mismo tiempo que sus interiores ofrecen la imagen contemporánea que la firma quiere reflejar.
El espacio se divide en varios bloques que resuelven las necesidades funcionales del despacho, mientras en el centro de la planta, las columnas de la estructura original adoptan un aire completamente contemporáneo con su nuevo color naranja neón. El bloque central, al otro lado de la oficina, se transforma en biblioteca de materiales recordando las estanterías de la tienda. Estos estantes permiten que la luz se filtre a la sala de reuniones gracias a la pared de vidrio esmerilado.
En general, los paneles de madera, las mesas de caballetes, la iluminación y la elección de los accesorios proporcionan un ambiente relajado y casi colegial.
Situado en el sótano, el baño se encuentra al final de una escalera de acero negro y sorprende por la ausencia de cerramiento. La puerta corredera desaparece por completo una vez abierta, eliminando los límites. El espejo al fondo, de pared a pared, transmite un aire de misterio mientras el lavabo parece flotar en medio del espacio. El suelo y el techo completamente negros, delimitados por el muro de cimentación de piedra, contrasta con la blancura del piso superior.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: la Shed.
- Ubicación: Montreal, Quebec (Canadá).
- Completado: 2015.
- Arquitecto: la SHED architecture.
- Fotografías: Maxime Brouillet.
SOBRE LA SHED:
Como una firma de arquitectura que realiza la mayoría de su trabajo en los sectores comercial y residencial, la SHED ha desarrollado una profunda experiencia en la reforma, transformación y construcción de edificios de todo tipo y orígenes. Los espacios abiertos, la luminosidad y la alineación son la esencia de todos los trabajos realizados por el equipo.
El estudio canadiense fue fundado cuando los arquitectos asociados Sébastien Parent, Yannick Laurin, Renée Mailhot y tres trabajadores, con una pasión común por la arquitectura y el diseño, decidieron unirse.
Al término de su segundo proyecto, la casa Demers, la Shed architecture obtuvo un gran éxito de crítica y desde entonces sus trabajos han aparecido en diversas revistas especializadas y han recibido varios premios de diseño.
Información e imágenes facilitadas por v2com
Leave A Reply