CASA M:
Dos volúmenes rectangulares, dispuestos uno sobre el otro en un ángulo de 90º, definen la arquitectura de esta casa unifamiliar en la que vive una familia de cuatro personas. El autor del proyecto es el arquitecto alemán Georg Döring, quien diseñó esta vivienda donde se establece una estrecha relación entre el espacio interior y exterior, haciéndose permeable o cerrándose según las necesidades. La residencia está situada en la ciudad de Dusseldorf (Alemania), en una calle llena de casas unifamiliares que acostumbran a tener el garaje en los laterales, al igual que ésta.
Los dos cubos que conforman la edificación no sólo son diferentes en su geometría sino también en el lenguaje de la fachada: el lado norte se cierra a la calle y al patio delantero, mientras que la cara sur se abre por completo al jardín ubicado en la parte posterior.
El cubo inferior, que acoge la zona de día, se ha dispuesto paralalemente a la calle y separa por completo el patio delantero del jardín trasero. Éste se encuentra en un nivel inferior salvado por unas amplias escaleras de hormigón. Además, la superposición de los volúmenes da lugar a un espacio cubierto sobre la entrada de la vivienda, que se convierte en un espacio de refugio transitorio frente a las posibles inclemencias del tiempo.
La parte inferior de la fachada principal está recubierta por un revestimiento de aluminio de color oscuro que adopta diferentes grados de transparencia según su función: completamente opaco en el caso de las puertas de entrada y del garaje, y lamas verticales separadas uniformemente delante de la ventana de la cocina, para que dejen pasar la luz. En esta planta, además de la cocina, se encuentran la sala y el comedor que comparten con ella un ambiente diáfano. Diseñada con una rigurosa austeridad, la cocina la forman una gran isla de madera con la zona de aguas y de cocción, y una pared revestida de módulos de suelo a techo sin tiradores que buscan la simplicidad y la máxima discreción. La planta superior acoge la zona de noche con los dormitorios (uno en suite) y los baños.
Ambos pisos están unidos por una escultural escalera en acero y hormigón, un material que caracteriza el minimalista diseño interior, utilizándose en paredes, techos y hasta en el lavamanos del cuarto de baño principal.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa M.
- Ubicación: Dusseldorf (Alemania).
- Completado: 2014.
- Arquitecto: Georg Döring Architekten.
- Superficie: 351 m2.
- Superficie renovada: 1.462 m2.
- Periodo de planificación / construcción: 2012-2014.
- Fotografías: Michael Reisch.
PLANIMETRÍA:
Plano de situación
Sótano
Planta baja
Primera planta
Alzados fachadas
Sección
Sección
SOBRE GEORG DÖRING ARCHITEKTEN:
Georg Döring (Dusseldorf / Alemania, 1962) se graduó en Arquitectura en la Universidad Técnica de Braunschweig en Zurich. Antes de abrir su propio estudio, en el año 1999, trabajó en otros despachos de arquitectura como el de Murphy/Jahn (Chicago), Wolfgang Döring (Dusseldorf) y HPP (Dusseldorf).
Sus trabajos se desarrollan en los sectores residencial, comercial, hotelero, restauración, wellness y rehabilitación, y además de realizar el proyecto de arquitectura también llevan a cabo el diseño de interiores y el de mobiliario.
Su preocupación por el factor medioambiental se traduce en la selección de materiales reciclables y respetuosos con el entorno.
Información e imágenes facilitadas por Georg Döring
Leave A Reply