COCINA EN ISLA:
Ésta es una cocina en isla para una familia de cuatro miembros, diseñada y realizada por Santos Sabadell, siguiendo las directrices de sus propietarios que querían una cocina práctica y versátil, con capacidad de almacenaje y en la que pudiesen disfrutar mientras cocinaban o en sus momentos de ocio.
El aspecto limpio y neutro del espacio proviene de la combinación de un mobiliario sin tiradores y con los frentes lisos: los modelos Karmel e Intra de Santos, un factor clave cuando se abre a otras estancias de la casa. El elegante acabado gris arena de los frentes se alía con la naturalidad de la barra de madera de la zona de desayunos y las estanterías. Por otra parte, el color blanco presente en muebles altos, encimeras, paredes y techos contribuye a aumentar la luminosidad de la estancia, que recibe abundante luz natural a través del cerramiento acristalado que conduce a una terraza exterior.
A pesar de disponer de una estancia de generosas dimensiones, se ha propuesto una distribución que potencia el disponer de más espacio libre sin que ello signifique perder capacidad de almacenamiento. De esta manera, el mobiliario se ha dispuesto en forma de L a lo largo de dos paredes: un lineal formado por muebles columna, bajos y altos, en el que se aglutinan las zonas de preparación, lavado y almacenaje, y otro lineal en el que se ubica una composición de columnas que, en un espacio reducido y organizado, reúne varios electrodomésticos y módulos de servicio.
Para completar el equipamiento, en el centro de la cocina se sitúa una gran isla con placa de inducción y barra de desayunos, que se convierte en el centro neurálgico del espacio. Además, en su cara interior incluye dos módulos portaplaca organizados en tres niveles de cajones, diseñados para facilitar la organización y ofrecer más capacidad de almacenaje, mientras que, alejándose de la estética tradicional de una isla de cocina, en su cara exterior incluye una estantería abierta, tres módulos de servicio y una barra de madera.
Sobre las zonas de lavado y preparado, se han dispuesto tres módulos vitrina con abertura basculante, que permite que las puertas se mantengan siempre abiertas en la posición deseada y sin entorpecer el trabajo en la cocina. A la derecha de esta zona, se ha dispuesto una nueva estantería abierta. Mientras que a la izquierda, se han ubicado un armario con puertas coplanares y el frigorífico integrado. El armario, además de ofrecer espacio de almacenamiento, también incorporan una zona de trabajo auxiliar con enchufes e iluminación propia, ideal para utilizar pequeños electrodomésticos sin cambiarlos de lugar.
La campana empotrada a techo es una solución que evita los obstáculos visuales, contribuyendo a lograr un ambiente mucho más diáfano y ligero.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: cocina con isla.
- Ubicación: España.
- Autor: Santos Sabadell.
- Mobiliario: Intra gris arena y Karmel gris arena.
- Frentes: MDF lacado a dos caras brillo directo (BD).
- Encimera: Dekton Zenith de 2 cm de grosor y frontales de 1,2 cm.
- Fotografías: Xavier Moreno.
Electrodomésticos y equipamientos:
- Grifería: Ono en acero de KWC.
- Fregadero: Blanco Andano de 70 cm con accesorio escurridor de Blanco.
- Lavavajillas: integrable S71U69X2EU con bandeja superior de Neff.
- Horno: multifunción inox B46C74N3 con 13 funciones de Neff.
- Microondas: C54L70N3 inox de 21 litros de Neff.
- Placa: total inducción1778 de 90 cm de Neff.
- Campana: Maxi Pure Line de Novy.
- Congelador: IGN-3556 no frost de Liebherr.
- Vinoteca: integrable WTE 2053 inox con 2 zonas de Liebherr.
SOBRE SANTOS:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy. A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas, funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
Información e imágenes facilitadas por Santos
Leave A Reply