GAGGENAU BARCELONA:
En su primera visita al anterior showroom de Gaggenau, Alventosa Morell Arquitectes se encontró con un espacio desvirtuado por la gran cantidad de objetos y materiales que convivían juntos, haciendo que el espacio resultase pequeño y oscuro a pesar de las innegables virtudes que podían percibirse.
La firma alemana de electrodomésticos de alta gama quería convertir el showroom «en un espacio de experiencias donde conocer, experimentar y disfrutar de su producto». Para ello, el establecimiento necesitaba de un entorno más polivalente y luminoso, donde era esencial recuperar la mitigada doble altura del vestíbulo, y potenciar las óptimas dimensiones del local y sus grandes aberturas hacia la calle.
El proyecto se basó en tres estrategias que tuvieron como fin generar un recorrido circular, facilitando una óptima exposición del producto, y crear un espacio polivalente. De esta manera, en la entrada se eliminó todo aquello que era innecesario y se redujo la tarima del vestíbulo a la mitad para aumentar la sensación de amplitud y luminosidad. La nueva tarima de madera permite realizar dos accesos desde el vestíbulo y «dignificar» la entrada.
El producto de exposición se ubicó en las paredes perimetrales dejando libre el centro de la planta y creando tres nuevas zonas superpuestas con distintos usos: el show cooking con una isla de mármol de 5 x 1,40 m, la mesa de experiencias con una capacidad para 15 personas y el espacio de conferencias.
Por último, se diferenció la zona más técnica del vestíbulo de entrada. La conexión entre la calle y el espacio técnico se realiza a través del vestíbulo a doble altura, forrado de madera de roble para crear un ambiente más cálido y amable. En esta misma zona, la escalera de hierro y madera, acorde a la estética del resto del showroom, se convierte en un escultural elemento que conduce a la segunda planta y, al mismo tiempo, hace un guiño a los orígenes como forja de Gaggenau. En cambio, la zona más técnica sigue la línea corporativa de la empresa, destacando el Heritage Wall, pared de madera de la Selva Negra donde se encuentra el mítico horno Oven EB388-110 que, después de 20 años, se sigue fabricando casi exclusivamente a mano.
Por último, explica el estudio, que «la iluminación diferenciada entre el espacio perimetal y el central, junto a un sistema de domótica, que permite adecuar la iluminación a diferentes escenas pre-configuradas, también ayudan a disfrutar de la nueva ‘experiencia Gaggenau’.»
GAGGENAU SHOWROOM BARCELONA:
- C/ Ricardo Villa, 4.
- 08017 Barcelona.
- Horario: lunes a viernes de 9.30 a 19.00 (con cita previa).
- T. 932 064 144.
- F. 932 050 951.
- E. [email protected]
- W. www.gaggenau.com
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Showroom Gaggenau Barcelona.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Completado: 2015.
- Diseño: Morell Arquitectes (Josep Maria Alventosa, Marc Alventosa i Xavier Morell).
- Colaboradores: Gira, Constantino, Viabizzuno i Dronbracht.
- Constructor: Global Projects.
- Fotografías: Adrià Goula.
PLANIMETRÍA:
Planta propuesta
Sección A-A
Sección B-B
Sección C-C
Sección D-D
Escalera principal
SOBRE GAGGENAU:
Gaggenau es una reconocida firma alemana de electrodomésticos que lleva el nombre del pequeño pueblo al pie de la Selva Negra, donde fue fundada, en 1683, como forja de clavos y martillos. Con la progresiva industrialización, la empresa comenzó a fabricar maquinaria agrícola, piezas de metal y herramientas. Además y como especialista en esmaltes, su sólido esmalte para hornos sentó las bases para el éxito de las cocinas de carbón y de gas que fabricó hasta bien entrado el siglo XX.
La gama de productos se adaptó al nuevo siglo y Gaggenau realizó una labor pionera con sus innovadoras líneas de productos, que incluían cocinas de carbón y gas, y también bicicletas. Después de que el Dr. Otto von Blanquet asumiera la dirección de la empresa, se especializó en cocinas de carbón y de gas y comenzó a producir también cocinas eléctricas.
Después del descalabro que supuso la II Guerra Mundial, Gaggenau comenzó una carrera ascendente basada en la apuesta por el diseño y la innovación tecnológica, dos premisas que siguen siendo, actualmente, esenciales en todos sus productos.
SOBRE ALVENTOSA MORELL ARQUITECTES:
Alventosa Morell Arquitectes es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona y Lleida formado por Marc Alventosa Zaidin, Xavier Morell Jané y Josep Maria Alventosa Cuadrat.
Su trabajo se desarrolla en los campos de la arquitectura residencial, escolar, sanitaria, hotelera, rehabilitación de edificios catalogados y en la gestión de presupuestos para una óptima eficiencia económica de la obra.
El estudio está especializado en proyectos y construcciones eficientes basados en estudios climáticos y análisis térmicos que proporcionan ahorros energéticos superiores al 70%. Consecuentemente, esta forma de trabajar se traduce en la reducción drástica de los costes económicos y el aumento del confort de los usuarios (prestaciones térmicas, acústicas, transpirabilidad…).
El pasado año, la revista Wallpaper Magazine seleccionó el despacho como uno de los estudios jóvenes de arquitectura más emergentes a nivel internacional y lo incluyó dentro del Wallpaper Directory. Además, las obras de Alventosa Morell han sido publicadas en los principales medio online e impresos del sector tanto nacionales como internacionales.
Información facilitadas por el estudio de arquitectura y en la web de Gaggenau. Imágenes facilitadas por Alventosa Morell
Leave A Reply