CASA EN MIKAGE:
El estudio japonés Sides Core es el autor de esta vivienda unifamiliar de dos plantas para cuyos propietarios ya había diseñado un salón de peluquería quince años atrás. La casa está localizada en una tranquila área residencial de Mikage, cerca de la Bahía de Osaka, a las afueras de Kobe.
Cuando el arquitecto Sohei Arao visitó la casa de sus clientes no había nada innecesario o que estuviera fuera de lugar y el mobiliario que ellos mismos realizaban permitía cambiar la forma en que utilizaban el espacio, ajustándolo a sus necesidades. En ese espacio, una flor silvestre colocada en un sencillo florero le hizo entender que lo querían era una casa para «reforzar el carácter agradable y libre de sus vidas».
Externamente, la casa es un volumen blanco que se levanta dos metros sobre el nivel de la calle en su lado sur, lo que les proporciona vistas de un acantilado arbolado y, por otro lado, cierta privacidad frente al paso de los transeúntes. La fachada ha sido «perforada» para generar dos profundos huecos que enmarcan el paisaje y crean espacios serenos y aislados de las miradas de los vecinos y de los paseantes. Los elementos estructurales dejados vistos muestran el carácter de la madera natural mientras se genera una conexión interior-exterior y, paralelamente, un bello contraste con la caja blanca.
Una de estas aberturas proporciona un balcón protegido en el primer piso, donde la familia dispone de un espacio común, una zona de almacenamiento, el dormitorio principal, un vestidor, una habitación sencilla y un baño. En la planta baja, la de acceso, el segundo hueco acoge una amplia terraza que conduce a un salón, cocina y comedor de planta abierta.
El interior de la vivienda, inspirado en un contenedor, es muy flexible. El objetivo es que la casa sea como un contenedor que se acomode a la forma de vida de los propietarios. Explica el arquitecto Sohei Arao que “los sencillos contenedores, hechos de materiales de calidad son los más fáciles de usar. Uno no se cansa de ellos y pueden aportar lo mejor con todo lo que hay dentro. Pensamos en los espacios de vida como envases que ponen en evidencia lo mejor de una familia y su vida”.
En su nueva casa, los propietarios posiblemente continuarán cambiando sus muebles DIY (Do It Yourself), como la mesa con patas de caballete del primer piso, que se puede desarmar y se almacena. Las patas son intercambiables, por lo que puede ser un chabudai (mesa baja de estilo japonés) o se puede llevar a la terraza cerrada equipada con mobiliario para descansar. Como explica el estudio “esperamos que este espacio sea un contenedor que acomode el estilo de vida libre y sin restricciones de la familia en los años venideros.”
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa en Mikage.
- Ubicación: Higashinada-ku, Kobe-shi, prefectura de Hyogo (Japón).
- Completado: 2016.
- Arquitectura: Sides Core.
- Arquitecto: Sohei Arao.
- Diseño: 16 enero – 5 marzo 2015.
- Construcción: 16 enero – 26 marzo 2015.
- Superficie: 101,20 m2.
- Constructor: Nakanishi Kenchiku.
- Equipamientos: Hida, Lixil y e15.
- Fotografías: Takumi Ota.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
SOBRE SIDES CORE:
Fundado por Sohei Arao (Japón, 1975), en el año 2005, el estudio Sides Core nace con el objetivo de que las formas y las ideas convivan en armonía para enriquecer la vida de las personas.
Para ello, diseñan espacios y productos que han obtenido numerosos premios, incluyendo una Mención Especial en el Design Report Award del Salón Satélite de la Feria Internacional del Mueble de Milán, en 2010, y una nominación a este mismo galardón un año después. Además, en 2012, fueron seleccionados para el JCD Design Award Best 100.
Información e imágenes facilitadas por Sides Core
Leave A Reply