VINYL’S MIX:
Éste es un proyecto de reubicación y diseño de un salón de peluquería-librería que el arquitecto Sohei Arao había proyectado hace un tiempo. Situado en la ciudad de Osaka (Japón), el nombre del establecimiento –Vinyl’s Mix– refleja la idea del propietario de «integrar música, arte y otras formas de expresión cultural en el salón de belleza».
Para materializar este deseo, el fundador del estudio Sides Core ha creado una librería en la parte posterior de la peluquería donde los libros y los discos se almacenan en unas estanterías, realizadas con madera, que aprovechan toda la altura del espacio. Los libros y revistas expuestos han sido elegidos por los propios miembros del personal a fin de mostrar sus ideas y personalidades. Este mismo material también se ha utilizado para sencilla mesa con caballetes donde los clientes y el personal pueden sentarse y leer tranquilamente.
El resto de la peluquería se divide entre una zona de espera, que dispone de un aseo, la recepción con un mostrador en hormigón pulido, creando el efecto que sale del pavimento realizado en este mismo material, la zona de lavado y la de corte.
Exteriormente, el local no cuenta con un espacio demasiado atractivo ya que la fachada de acceso está flanqueada por dos paredes con contadores y las ventanas dan a una pared de bloques de cemento del edificio contiguo. Sin embargo, el proyecto ha positivizado estos inconvenientes, ya que su aspecto industrial encaja a la perfección con un interior donde se ha apostado por el «encanto de lo no pulido» y la vastedad de algunos materiales y acabados para «crear un ambiente lleno de energía», como detalla Sohei Arao, expresando la esencia del salón.
Además, elementos industriales existentes como las vigas de acero del techo, pintadas de blanco como paredes y techo, se han convertido en una parrilla que marca la ubicación de las luminarias y las tuberías del agua, que discurren justo por debajo del techo, se han reutilizado como soporte para una barra de colgar prendas de ropa.
Para enfatizar la profundidad del espacio, la entrada es una puerta de cristal transparente que permite visualizar el interior del salón desde la calle. Pero para asegurar un nivel de privacidad adecuado, se utilizan divisores de madera con una altura sufiente para que los clientes no se sientan observados desde el exterior en la zona de lavado del cabello.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Vinyl’s Mix.
- Ubicación: Imashige Bldg. 1F, 2-3-23 Hagoromo, Takaishi-shi, Osaka (Japón).
- Completado: 2016.
- Diseño interior: Sides Core.
- Arquitecto: Sohei Arao.
- Diseño: 25 enero – 31 marzo 2015.
- Construcción: 1 abril – 3 mayo 2016.
- Constructor: Uemoto Koumuten.
- Equipamientos: Magis, Vitra, VP Globe.
- Superficie: 90,9 m2.
- Fotografías: Yoshiro Masuda.
PLANIMETRÍA:
1. Zona de espera. 2. Recepción. 3. Zona de lavado. 4. Zona de corte. 5. Librería
SOBRE SIDES CORE:
Fundado por Sohei Arao (Japón, 1975), en el año 2005, el estudio Sides Core nace con el objetivo de que las formas y las ideas convivan en armonía para enriquecer la vida de las personas.
Para ello, diseñan espacios y productos que han obtenido numerosos premios, incluyendo una Mención Especial en el Design Report Award del Salón Satélite de la Feria Internacional del Mueble de Milán, en 2010, y una nominación a este mismo galardón un año después. Además, en 2012, fueron seleccionados para el JCD Design Award Best 100.
Información e imágenes facilitadas por Sides Core
Leave A Reply