L’HORTA NORD:
El punto de partida del proyecto era una vivienda, ubicada en la Huerta de Valencia y con un pequeño patio trasero, cuyo estado se había deteriorado a lo largo de los años (problemas estructurales, grietas, humedades…). Sus propietarios, una joven pareja con una niña, deseaban cambiar por completo la distribución sin que perdiera su carácter original y manteniendo al máximo elementos como la fachada, las puertas de grandes dimensiones y los elementos estructurales de madera vistos. Además, el patio, hasta ahora un espacio residual, debía convertirse en uno de los protagonistas de la casa.
Originalmente, la vivienda estaba formada por pequeños espacios sin iluminación ni ventilación natural, poco prácticos pero representativos de las construcciones típicas de la Huerta de Valencia, construidas a principios del siglo XX. Conseguir una distribución actual sin perder su carisma se convirtió en el objetivo principal del proyecto que ha realizado el estudio valenciano DG Arquitecto.
Explican Daniel González e Isabel Roger que la nueva distribución «nace como consecuencia directa de conservar la esencia de la vivienda original y de abrir los espacios principales al patio trasero». De esta manera, la casa actual se ha estructurado en tres zonas: la más importante se sitúa en el centro con la entrada, el distribuidor para los dormitorios, la sala de estar, el comedor y la zona exterior de huerta. El área de día ocupa la parte posterior de la casa y se abre al patio para disfrutar al máximo de él, convirtiéndolo en una prolongación directa de los espacios interiores. El dormitorio principal, dos habitaciones pequeñas (iluminadas a través de la calle de acceso a la vivienda) y la zona de piscina se encuentran en la planta superior. Por último, la zona inferior acoge la cocina, el lavadero y la barbacoa.
En esta redistribución, la estructura original de vigas de madera y revoltones, así como las antiguas puertas de madera que han sido reubicadas, forman parte importante del nuevo esquema. Estos elementos, cuidadosamente restaurados, potencian el valor de la vivienda y la ligan a su pasado, cumpliendo así con los deseos de las personas que disfrutarán de ella.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Rehabilitación en L’Horta Nord.
- Ubicación: Valencia (España).
- Completado: 2016.
- Autor: DG Arquitecto Valencia (Isabel Roger Sánchez + Daniel González López).
- Constructora: ELO Construcciones.
- Cocina: Serie 45 Dica.
- Carpintería aluminio: CorVisionCortizo.
- Mecanismos: Jung LS 990 Blanco alpino.
- Iluminación: Flos, Artemide, Marset, Foscarini y Muuto.
- Sanitarios: Cielo y Duravit.
- Radiadores: Zehnder Charleston.
- Griferías: GRB.
- Suelo vivienda: Kider Kilenium colección roble.
- Suelo baños: Gresite Hisbalit.
- Superficies: 120 metros de vivienda + 100 metros de patio.
- Fotografías: Mariela Apollonio.
PLANIMETRÍA:
Planta propuesta
Sección
IMAGEN 3D:
SOBRE DG ARQUITECTO:
DG Arquitecto es un estudio de arquitectura con sede en Valencia (España), que realiza proyectos de arquitectura e interiorismo, asesoramiento y tramitaciones a diferentes escalas, entre otros servicios. Fue fundado en 2005 y está formado por Daniel González López e Isabel Roger Sánchez.
Daniel González López es arquitecto, desde 2005, por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia. Desde ese año, ha desarrollado su actividad como arquitecto compaginando el trabajo en su propio despacho DG Arquitecto, junto a Isabel Roger Sánchez, con diversas colaboraciones en otros estudios de Valencia, donde ha participado de forma activa en el diseño y ejecución de proyectos nacionales de vivienda, obra pública, concursos etc. (colaboración con Jorge Bosch Abarca) como en el desarrollo de grandes proyectos internacionales, en la ciudad de Guadalajara, México (colaboración en MECANO A&U).
Isabel Roger Sánchez es arquitecta, desde 2005, por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia. Desde 2005, ha desarrollado su actividad como arquitecta compaginando el trabajo en su propio despacho DG Arquitecto, con diversas colaboraciones en estudios de Valencia, donde ha participado de forma activa en el diseño y ejecución de proyectos nacionales de vivienda, obra pública, concursos etc. (colaboración con el estudio Corell i Monfort y el arquitecto Carlos Lacalle), como en el desarrollo de proyectos de urbanización y planeamiento (trabajo en la ingeniería Protec).
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply