RESIDENCIA EQUINOXE:
Los actuales propietarios de esta casa de dos plantas quedaron encantados con su gran patio trasero, su situación privilegiada cerca del centro de la ciudad y del transporte público, lo cual encajaba con su forma de vida «verde». Sin embargo fue necesario llevar a cabo un rediseño integral para modernizarla y convertirla en un cálido hogar. La integración urbana, los materiales sostenibles y la sencillez fueron las pautas principales para la transformación del lugar que fue completamente reformado por la arquitecta Kim Paresau y su equipo de APPAREIL Architecture.
Para la reforma de la residencia, el despacho canadiense optó por un estilo minimalista, ordenado y nórdico, que proporciona un ambiente equilibrado y luminoso a todas las estancias. En el exterior, la fachada principal se modernizó buscando la sobriedad y la sencillez con el fin de respetar la forma original y hacer que se integrara de forma natural en el resto de viviendas del barrio.
Dentro de la casa, la planta baja se abrió para ganar amplitud y luminosidad, tal como deseaban sus clientes. Para definir el espacio sin necesidad de utilizar paredes, el suelo de la zona de la sala de estar, situada en el centro de la planta, se rebajó unos 40 cm y se revistió de un parquet de madera dispuesto en forma de espiga, creando una sensación de recogimiento. En la parte posterior, donde ahora se encuentran el comedor y la cocina, se añadieron grandes puertas correderas que acentúan la continuidad entre el interior y el exterior.
La primera planta, donde se encuentran los dormitorios y el estudio, es ahora un entrepiso amplio y abierto, donde las divisiones de vidrio permiten establecer una conexión visual con el nivel inferior. Ambos pisos están unidos por la nueva escalera de madera y barandilla de cristal transparente, que se convierte en un destacado punto de atención.
Por otra parte y antes de la renovación, se llevaron a cabo una serie de estudios bioclimáticos que incidieron en el diseño y acabados de la vivienda, haciendo de ella una casa sostenible. El suelo de hormigón fue elegido porque refleja la luz y proporciona una interesante masa térmica almacenando el calor del sol, un activo importante especialmente en invierno. Con las nuevas paredes de alta eficiencia se consigue una reducción en los costes de la calefacción y el aire acondicionado. Además, se prestó una especial atención al uso de materiales de procedencia local. De esta manera, la escalera, algunos suelos y el mobiliario a medida están hechos con madera de fresno canadiense.
Por último, la fachada frontal de la casa está hecha de ladrillo fabricados con componentes reciclados, mientras que la parte posterior está revestida con madera de cedro blanco, otra resistente material de la zona.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Residencia Equinoxe.
- Ubicación: Montreal (Canadá).
- Completado: 2015.
- Arquitecto: Appareil Architecture.
- Contratista: Ook Construction.
- Consultor en construcción ecológica: Etienne Ricard (Urbanéco Construction).
- Suelo de cemento: Atelier B.
- Carpintero: Steve Tousignant.
- Vidriero: Latour Vitrier.
- Fotografías: Francis Pelletier.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
SOBRE APPAREIL ARCHITECTURE:
APPAREIL Architecture es una firma con sede en Montreal (Canadá), cuya misión es diseñar ambientes residenciales y comerciales de calidad. El estilo de la firma es simple, contemporáneo e inspirado en sus raíces nórdicas. Sus proyectos muestran su deseo de encontrar un equilibrio entre tradición y modernidad.
El equipo de APPAREIL ofrece un amplio abanico de servicios (proyectos de arquitectura, diseño de interiores y diseño de producto) adaptados a las necesidades específicas de sus clientes y junto a ellos llevan a cabo todas las etapas del proceso: planificación, investigación, construcción, interiorismo, diseño de objetos y mobiliario a medida. Ofrecen una arquitectura, refinada, sencilla y reflexiva que combina la forma, la función y la estética con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
El estudio también da gran importancia a los valores sostenibles y todos sus trabajos están guiados por directrices ambiental y socialmente sostenibles: materiales, técnicas de construcción y aplicación del conocimiento local.
Kim Pariseau (la tercera por la derecha en la imagen) fundó APPAREAIL Architecture, en 2010. Anteriomente, trabajó con destacados estudios en proyectos comerciales y residenciales. Kim estudió en Montreal y en Copenhague, y tiene una doble licenciatura en diseño de interiores y arquitectura. Además, es miembro de la Orden de Arquitectos de Quebec (OAQ).
Información e imágenes facilitadas por v2com
Leave A Reply