VILLA HAITANG:
Villa Haitang es una vivienda de tres plantas, situada en una zona residencial de los suburbios de Beijing (China). El concepto básico de su diseño, realizado por el estudio de arquitectura Archstudio, ha sido utilizar los cambios de material para difuminar los límites entre los espacios interiores y exteriores. Explica el despacho que «la relación que se establece entre las distintas superficies crea un entorno abierto, rico en capas y hace que el espacio interior se deshaga de la limitada decoración y vuelva a un ambiente de vida natural, sencilla, tranquila y oriental».
Funcionalmente, la casa se ha distribuido de forma que las actividades de los propietarios permanezcan separadas de las de sus invitados. De esta manera, el sótano y la planta baja son dos espacios conectados, preparados para recibir a los huéspedes, mientras la vida de los dueños de la casa transcurre en el primer piso.
Respondiendo a este carácter más social y abierto, en el sótano se han dispuesto dos comedores para seis y doce comensales, una sala del té, un espacio de relax y una cocina. Este espacio disfruta de la relación con un patio donde se ha plantado bambú y un pequeño jardín interior con la misma planta.
La planta baja se desarrolla alrededor de la sala de estar y la sala de estudio. Una librería con la trasera de tablillas de madera se utiliza para guardar los libros, dividir algunas de las estancias y también para crear una sensación de capa semitransparente, al permitir que pase la luz. Esta forma alternativa de tabique recuerda a los paneles decorativos de madera y las pantallas de papel que han formado parte de las tradicionales casas de té en Asia.
Los tonos cálidos de la madera de roble y el mobiliario se complementan con los suelos de cemento gris y la mesa de hormigón a medida de la sala de té. «El contraste entre la caja gris y el fondo dan lugar a una experiencia espacial de diferentes escalas». Esta misma técnica se ha empleado en el diseño de la sala de estar y en el dormitorio.
El segundo piso, donde transcurre la vida diaria de los propietarios, cuenta con una entrada independiente. En la sala de estar, al techo se le ha dado una forma curva que suaviza la relación con la pared, lo que que hace que el espacio interior resulte más agradable.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Haitang Villa.
- Ubicación: Chaoyang District (Beijing/ China).
- Completado: noviembre 2015.
- Autor: Archstudio.
- Diseñadores: Han Wen-Qiang y Li Yun-Tao.
- Superficie: 510 m2.
- Periodo de diseño: 2015.03—2015.05.
- Periodo de construcción: 2015.05—2015.11.
- Fotografías: Magic Penny.
PLANIMETRÍA:
Planta sótano
Planta baja
Primera planta
Análisis del espacio
SOBRE ARCHSTUDIO:
Han Wen-Qiang nació en Dalian (Liaoning /China) y se graduó en la Escuela de Arquitectura de CAFA (Academia Central de Bellas Artes de China), donde ha estado enseñando desde su graduación.
En 2010, fundó Archstudio y cinco años después fue elegido uno de los diez mejores estudios internacionales de 2015 por la reconocida revista americana Architectural Record. Sus principales trabajos incluyes reformas de viviendas, espacios comerciales, espacios culturales y salas de exposición.
Los trabajos de Arch Studio han sido reconocidos con varios galardones como el Premio a la Rehabilitación del Año de los premios LEAF (Leading European Architecture Forum), el 12th Hospitality Design Award, en la categoría «Arquitectura + Reforma» o el primer premio Taiwan Interior Design Award. Además, muchos de sus proyectos han sido ampliamente publicados por revistas nacionales e internacionales y medios online.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply