LOS MEJORES INTERIORES:
Bien, después de dejaros el primero de nuestros especiales de fin de año con una selección de 124 magníficos productos, hoy le toca el turno a otra selección, pero esta de vez de los interiores que hemos publicado a lo largo de 2016. Espacios de muy diferentes tipologías pero unidos por un estilo en los que destaca el orden, la serenidad, los colores claros (y con notas de color intenso) y la calidez. Interiores que nos recuerdan que el «less is more» sigue en plena vigencia ya no sólo como un estilo sino también como una forma de vida. Y, al igual que ayer, queremos agradeceros mucho vuestra compañía y apoyo durante un año más. Disfrutad con los interiores que nos dejó 2016 y un muy muy muy feliz 2017 a todos, repleto de nuevos proyectos y de felicidad! Nos vemos el próximo lunes!
María José F. Prados
Apartamento zen en Singapur diseñado por Right Angle Studio. Fotografía: Right Angle Studio
Reforma en el Lake Shore Drive 860-880 de Mies van der Rohe. Fotografía: Bill Zbaren
Cafetería y espacio de coworking diseñado por Lukstudio. Fotografía: Dirk Weiblen
Cafetería y espacio de coworking diseñado por Lukstudio. Fotografía: Dirk Weiblen
Sabia combinación de tradición y modernidad, por Arch Studio. Fotografía: Magic Penny
La casa de Paul y Sigi, de MXMA Architecture & Design. Fotografía: Adrien Williams
Una casa sostenible y nórdica, por APPAREIL Architecture. Fotografía: Francis Pelletier
Cocina y comedor en un espacio único. Fotografía: David Frutos
Una casa entre dunas, por OOA | Office O architects. Fotografía: Tim van de Velde
Casa El Portet, nuevo proyecto residencial de Ramón Esteve Estudio. Fotografía: Alfonso Calza
El rústico moderno de una casa en Albosaggia, por Rocco Borromini. Fotografía: Marcello Mariana
Doce mil azulejos blancos para el nuevo “milk bar” Butterfly. Fotografía: T+P
Asdfg Architekten reforman la casa más antigua de Prenzlauer Berg. Fotografía: Michael Pfisterer
El interiorismo funcional y confortable de una vivienda en Bagà. Fotografía: David Cardelús
Andrew Trotter diseña el hotel rural Masseria Moroseta. Fotografía: Salva López
Empaperart proyecta en paper art el universo japonés de Peronda Group. Fotografía: Empaperart
El poder del blanco y el gris, una reforma de Minimal Studio. Fotografía: Art Sanchez Photography
El elegante minimalismo de Dmitrii Petrov. Fotografía: Bajura Oleg
Reforma de un apartamento en Lisboa por Aurora Arquitectos. Fotografía: do mal o menos
Rehabilitación azul y blanca junto al mar, por Tiago do Vale. Fotografía: João Morgado
Un dúplex lleno de luz en Estrasburgo de F+F Architectes. Fotografía: Johan Fritzell
Una casa en blanco y negro, diseñada por Reza Aliabadi. Fotografía: Borzu Talaie (Borxu Photography)
Björn Förstberg y Mikael Ling crean la casa perfecta para una madre. Fotografía: Markus Linderoth
Bella y elegante reforma de Emil Dervish en un piso de Kiev. Fotografía: cortesía de Emil Dervish
La vida diaria en una pinacoteca, por NAN Arquitectos. Fotografía: Iván Casal Nieto
Mini apartamento en blanco y gris diseñado por Jun Murata. Fotografía: Jun Murata
La moderna Arca del arquitecto Robert Konieczny. Fotografía: Jakub Certowicz y Olo Studio
Lenz Architekten trae al presente una casa de 1938. Fotografía: Zooey Braun
Casa entre la pinada de Fran Silvestre y Alfaro Hofmann. Fotografía: Fernando Guerra
Casa en Sttutgart proyectada por el arquitecto Josef Lenz. Fotografía: Zooey Braun
Serenidad y orden en la cocina, por Santos Maragall. Fotografía: Kris Moya
Vinyls’Mix, una peluquería-librería proyectada por Sides Core. Fotografía: Yoshiro Masuda
Esencia minimalista en un espacio industrial de Lisboa. Fotografía: FG-SG Fotografia de Arquitectura
Minimalismo residencial con toques clásicos, por el estudio ADR. Fotografía: BoysPlayNice
Tonos beiges para Aesop Grabenstraße, diseñada por Snøhetta. Fotografía: Aesop/Christian Heesen
De oficinas a cálida vivienda, por RAS Arquitectura. Fotografía: José Hevia
Vivienda familiar flexible diseñada por Sides Core. Fotografía: Takumi Ota
Recuperar el pasado con lámparas y muebles, por Loft Kolasiński. Fotografía: Karolina Bak
Reforma blanca de Docrys Cocinas & DC Arquitectura Interior. Fotografía: David Frutos
Casa CP de Alventosa Morell Arquitectes. Fotografía: Adrià Goula
Bella y original reforma de RAS Arquitectura en Barcelona. Fotografía: José Hevia
Una casa de ensueño para las vacaciones, por YLAB Arquitectos. Fotografía: Tobias Laarmann
El nuevo espacio de trabajo de Nonna Designprojects. Fotografía: David Zarzoso
Casa con un bello patio interior en Guadalajara. Fotografía: César Béjar
Una vida en común dentro del hogar, por Masatoshi Hirai. Fotografía: Takumi Ota
Jardín de infancia y centro de familia diseñado por VON M. Fotografía: Zooey Braun
La Casa de Aluminio de Fran Silvestre y Alfaro Hofmann. Fotografía: Diego Opazo
El stand en blanco y negro de O/M en Light + Building. Fotografía: Jack Kulcke
Multiplicar el espacio, por Batiik Studio. Fotografía: Bertrand Fompeyrine
Pavimentos que personalizan los espacios, por Septembre Architecture. Fotografía: David Foessel
Nueva flagship store de Thisispaper en Varsovia. Fotografía: Maja Wirkus
Interiorismo de sensaciones en el hotel Tuve, por Design Systems. Fotografía: Matteo Carcelli
Fusión entre el interior y el exterior, por Benn + Penna Architecture. Fotografía: Tom Ferguson
Conversión de una típica casa adosada en dos viviendas. Fotografía: Dennis De Smet
Loft en una antigua fábrica de mantequilla, por Adrian Amore. Fotografía: Fraser Marsden
Cálido y contemporáneo refugio, por Pereda Pérez Arquitectos. Fotografía: Javier Guerrero
Detalles del pasado en una casa del presente, por Cabre i Díaz Arquitectes. Fotografía: Javier Almar
Nuevo juego de materiales en una casa de 1860, por naturehumaine. Fotografía: Adrien Williams
Reforma con elementos artesanales y de proximidad, por Mayice. Fotografía: Imanol Echeveste
Una vivienda blanca y luminosa, por Cabré i Díaz Arquitectes. Fotografía: Javier Almar
Reforma interior de una vivienda en Altea, por Estudio JI Arquitectos. Fotografía: Mariela Apollonio
Una zona de día de espacios fluidos, por Urgell Arquitectes. Fotografía:Eugeni Aguiló Aroca
Una vivienda en blanco, gris y un toque de mostaza, por VIVE Estudio. Fotografía: Marc Ubach
Elegante y confortable dúplex en Barcelona, por Urgell Arquitectes. Fotografía: Eugeni Aguiló Aroca
Vivir en la luz y el espacio, por Pasel.Kuenzel Architects. Fotografía: Marcel van der Burg
Cálida reforma en La Bonanova, por Mireia Masdeu Studio. Fotografía: Mauricio Fuertes
Reforma de una casa en el condado de Dorset por McLaren.Excell. Fotografía: Richard Leeney
La vivienda soñada por Fran Silvestre Arquitectos. Fotografía: Diego Opazo
Casa en Dusseldorf proyectada por el arquitecto Georg Döring. Fotografía: Michael Reisch
Masía transformada en galería de arte, por Francesc Rifé. Fotografía: Fernando Alda
El nuevo espacio de trabajo de la SHED architecture. Fotografía: Maxime Brouillet
Reforma de una casa con alma, por Architecture Open Form. Fotografía: Adrien Williams
Dos casas en una, por Gaztelu Jerez Arquitectos. Fotografía: Javier Bravo Jabato
Apartamento de alquiler con valor añadido, por NAN Arquitectos. Fotografía: Iván Casal Nieto
Apartamento en París para un padre y su hijo, por Glenn Medioni. Fotografía: Pascal Otlinghaus
Interiores con espíritu zen diseñados por el estudio ruso M17. Fotografía: Alexander Volkov
Ambiente escandinavo para una casa centenaria, por Loft Szczecin. Fotografía: Karolina Bak
Apartamento abuhardillado en París, por Francesc Rifé Studio. Fotografía: David Zarzoso
Ático con torreta y vigas de madera en Poznan, por Mili Młodzi Ludzie. Fotografía: Pion
Atemporal apartamento en Amsterdam diseñado por Frederik Roijé. Fotografía: Dutchphotography.nl
Respetuosa reforma en el Born, por el estudio Mesura. Fotografía: José Hevia
Confortables interiores diseñados por Mili Młodzi Ludzie. Fotografía: Pion
Una alfombra de mosaico hidráulico en la cocina, por Santos Brezo. Fotografía: Esther Carmona
De industria a campus para estudiantes en Berlín, por Macro Sea. Fotografía: Chris Mosier
Una reforma llena de vida, por Architecture Open Form. Fotografía: Adrien Williams
Minimalismo nórdico en Moscú con la firma de M17. Fotografía: Katerina Fefilova
Versátil sistema para una vida minimalista por IF (Integrated Field). Fotografía: Wison Tungthunya
La Casa da Vinha en Montijo, por estudio blaanc. Fotografía: João Morgado
Casa unifamiliar en un huerto diseñada por Airhouse Design Office. Fotografía: Toshiyuki Yano
RT House, la particular vivienda de PMMT. Fotografía: Pedro Pegenaute
La “casa vestidor” proyectada por Airhouse Design Office. Fotografía: Toshiyuki Yano
Sistema de paneles de It Met para las nuevas oficinas de Circus. Fotografía: Javier Agustín Rojas
La casa de Julia y Björn, proyectada por Innauer Matt Architekten. Fotografía: Adolf Bereuter
Una casa conectada con el paisaje, por João Mendes Ribeiro. Fotografía: José Campos
Heathdale Residence, la vida entre acero corten y cristal. Fotografía: David Giral
Líneas de color que dibujan el espacio, por i.s.m. architecten. Fotografía: Luis Díaz Díaz
Casas contemporáneas en armonía con la naturaleza, por YH2. Fotografías: Julien Perron-Gagné
Carterwilliamson Architects rejuvenece una casa de piedra de 1850. Fotografía: The Guthrie Project
Leave A Reply