KEDUA:
Kedua es la nueva silla que el diseñador Santiago Sevillano ha desarrollado para la empresa alicantina Moblibérica después de la silla Lap. Este nuevo proyecto, que se presentó en la pasada edición del Salón Internacional del Mueble de Milán, se define por un asiento acogedor de líneas suavemente clásicas que descansa sobre unas patas que, en contraste, presentan un trazo completamente lineal.
Este desarrollo formal nace de una conocida historia que comienza al norte del Canal de Suez, donde se encuentra el punto arqueológico llamado Tell Kedua. Explica el diseñador valenciano que en «este lugar, según cuenta la Biblia, hace más de 3000 años Moisés abrió las aguas del Mar Rojo para que los refugiados pudieran huir al otro lado. Un amplio y largo camino entre enormes paredes de agua, cuyo perfil ha servido de referencia para el desarrollo formal de la silla Kedua, aspecto que ha quedado ratificado bautizando a la pieza con el mismo nombre del lugar».
La silla se compone de una carcasa de poliuretano que puede tapizarse o lacarse en un amplio abanico de colores ofrecido por Moblibérica. En cuanto al tapizado, el usuario puede elegir entre lanas, pieles y sintéticos, además del nuevo terciopelo ignífugo, especialmente adecuado para espacios contract. De cara a la mayor personalización posible, el asiento puede combinarse con diferentes tipos de patas. Éstas pueden ser metálicas (tubo triangular en disminución en más de 20 colores de acabado) y en madera de haya o fresno, siendo el resultado más cálido.
Desde su debut en Milán, la silla Kedua ha estado presente en destacadas ferias de ámbito internacional como iSaloni de Moscú (octubre), la Feria del Mueble de Bruselas (noviembre) y Espirit Meuble, en París (diciembre).
LAS IMÁGENES:
SOBRE SANTIAGO SEVILLANO:
Santiago Sevillano nace en Meliana (Valencia / España), en 1975. Estudia Diseño Industrial en el ESDI CEU y, posteriormente, amplía conocimientos en la Universidad Politécnica de Valencia en diversas materias, matriculándose en la Escuela de Arquitectura, en 2004.
Durante varios años, ha combinado simultáneamente docencia y trabajo como diseñador interno y free lance en diversos estudios y empresas. En el año 2003, afianza el estudio de diseño industrial que había sido creado años atrás junto a otros socios. El estudio trabaja en el diseño de productos y soluciones para el hábitat, producto industrial producto de consumo e interiorismo comercial.
La visión del estudio sobre el diseño va más allá de las modas pasajeras y busca crear productos capaces de generar experiencias significativas para las personas y sólidas oportunidades de negocio para las empresas.
SOBRE MOBLIBÉRICA:
Moblibérica es una empresa de mobiliario que, desde su fundación en el año 1979, diseña y produce, íntegramente en sus instalaciones de Crevillent, Alicante (España). La investigación constante en nuevas tecnologías, materiales y tendencias lleva a crear modelos buscando calidad y diseño. Además, de los productos bajo esta marca, cuenta con una segunda colección denominada Dressy.
Todos los procesos productivos son regulados por la normativa europea de calidad y los ensayos realizados por el Instituto Tecnológico del Mueble Español. Además, el departamento de calidad interno somete los prototipos a los ensayos más exigentes antes de su aprobación para poder comenzar el proceso productivo. Cuentan con la certificación ISO 9001.
La empresa muestra una sensibilidad especial por el medioambiente y, actualmente, todos sus procesos productivos son respetuosos con el entorno como demuestra la obtención de la certificación ISO 14.001.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply