GRISET:
El estudio parisino Festen Architecture transformó una antigua imprenta, ubicada en París, en un espectacular apartamento familiar lleno de vida. En sus blancos y luminosos interiores se han fusionado conceptos como pasado y presente, teniendo como pilar la reconstrucción en clave contemporánea del espacio industrial. Renovación que no ha implicado la renuncia al atractivo proporcionado por antiguos elementos arquitectónicos que forman parte del diseño de la nueva vivienda.
En este ambiente de espacios suaves, elegantes y sutilmente industriales, la cocina de acero inoxidable abierta se ha convertido en un elemento clave. Charlotte de Tonnac y Hugo Sauzay eligieron uno de los programas de Abimis, una empresa italiana dedicada al diseño y la fabricación de cocinas profesionales en este material. El inoxidable aporta un aire industrial pero sofisticado al espacio, con una estética sobria que encaja a la perfección bajo el techo de vigas metálicas, junto a los amplios ventanales con cuarterones y sobre la intensa calidez del pavimento de madera.
De esta manera, el efecto es un hogar donde la vida se mezcla con una dimensión más relacionada con el trabajo y los elementos específico de ambas facetas, generando una agradable armonía. Explican desde Abimis que la cocina «refleja de hecho este deseo de mezclar dos polos antagónicos: la funcionalidad, que es común en la restauración profesional, se asocia con una distribución en bloques que acomodan las necesidades de un usuario privado. El acero, que identifica todos los productos hechos a medida por Abimis, confiere a esta solución una dimensión escultórica junto con una sofisticada uniformidad».
Festen Architecture ha hecho hincapié en la filosofía de la doble función gracias al modelo Ego: una mezcla de elegancia, innovación y diseño ergonómico, con una silueta limpia gracias a las puertas achaflanadas y biseladas, totalmente integradas en la estructura, y al tipo de bisagras de última generación patentadas por Abimis.
La cocina la forman tres volúmenes que se integran en la zona de estar sin generar ninguna discontinuidad. El primero de ellos es una gran isla, donde se encuentra la zona de cocción (placa de inducción y horno), espacio de almacenamiento y una cómoda encimera que funciona como superficie de trabajo pero donde también se puede disfrutar de una copa junto a las visitas. Un segundo bloque, bajo la ventana, aloja el fregadero. Y, por último, un armario, dispuesto en la pared opuesta, hace de despensa y completa el diseño de la cocina. Para ofrecer una total continuidad, la mesa del comedor también adquiere un carisma industrial y de trabajo con el sobre en acero inoxidable.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Cocina en un loft.
- Ubicación: París (Francia).
- Completado: 2016.
- Diseño: Festen Architecture.
- Cocina: Abimis.
- Superficie del loft: 170 m2.
- Fotografías: cortesía de Abimis.
SOBRE FESTEN ARCHITECTURE:
El estudio parisino Festen Architecture nació de la colaboración entre Charlotte de Tonnac y Hugo Sauzay después de que ambos se graduaran en Diseño de Interiores en la Escuela Camondo, en el año 2011.
Festen concibe y organiza espacios públicos y privados así como escenográficos espacios e instalaciones… una variedad de universos que van desde lugares a objetos. El contexto, el sitio original, la historia y el propósito del lugar son los puntos de partida de cada proyecto que Festen emprende, con el objetivo de crear espacios significativos.
Al estudio le gusta trabajar en la transformación de espacios clásicos expresada en la mejora de la estructura original, siempre buscando simplicidad y relevancia, así como una comprensión a medida y contemporánea del proyecto.
SOBRE PRISMA /ABIMIS:
Prisma es una empresa italiana dedicada al diseño y la fabricación de cocinas profesionales en acero inoxidable para hoteles, restaurantes, cruceros, cafeterías, self-service, grandes empresas… Desde su nacimiento, en 1983, la evolución de la firma ha sido constante y ya en 1987 comenzó a exportar parte de su producción. Desde entonces, su catálogo se ha ampliado con la incoporación de nuevos sistemas de visualización y almacenamiento de alimentos.
Cada cocina está diseñada prestando una gran atención a todos los aspectos que intervienen en su realización: forma, diseño, materiales, funcionalidad y seguridad. Además, las cocinas son montadas y probadas en los establecimientos de la firma antes de su entrega.
En la actualidad, cuenta con una planta de producción de 15.000 m2 repartidos entre dos fábricas: una, en San Polo di Piave, y la otra, en Ormelle (Treviso).
En 2011, pasó a formar parte de Arredo Plast Group y comenzó el proceso de renovación de su imagen corporativa. Con motivo de su trigésimo aniversario, la compañía lanzó una línea de cocinas domésticas bajo la marca Abimis que, de cara a responder a las peticiones más particulares, creó Abimis Atelier. Este servicio permite la creación de una cocina totalmente personalizada.
Información e imágenes facilitadas por Abimis
Leave A Reply