URBAN WHITE:
Conocida seguidora del slow design, la interiorista Susanna Cots ha creado un oasis de paz para los propietarios de esta vivienda, ubicada en la zona alta de Barcelona, que deseaban alejarse del ritmo frenético de esta gran urbe traspasado el umbral de su hogar y, al mismo tiempo, disfrutar de las magníficas vistas que les ofrece su privilegiada situación.
Los 180 m2 de la casa se distribuyen entre la sala de estar, el comedor, la cocina, la sala familiar, una suite, tres dormitorios, cinco baños y la terraza, que tienen como denominador común la calidez de la madera natural combinada con el color blanco y la atención a los detalles.
Uno de los puntos clave del proyecto ha sido la unión visual entre el interior y el exterior, creando una especial atmósfera en la zona común. Explica la diseñadora catalana que «la pieza que hace especial esta unión es una chimenea exterior, integrada en un marco negro a ras de suelo, que nos encuadra la terraza y nos une visualmente con la sala de estar, fundiendo estos dos espacios a través de una puerta que se abre completamente y deja un gran espacio común».
Las distintas estancias están distribuidas a lo largo de un pasillo convertido en un espacio con un carisma especial gracias a su revestimiento de paneles forrados de madera lacada en blanco que integran pequeños cubículos, convertidos en jarrones con plantas naturales. Al mismo tiempo, estos paneles sirven para ocultar el baño de cortesía, la suite y las habitaciones juveniles.
En la distribución, la zona de día está claramente diferenciada de la de noche. La sala de estar y el comedor comparten un espacio común donde una chimenea, diseñada en bies, se convierte en el foco de atención. Esta pieza se encarga de separar sutilmente la zona del salón de la cocina, un espacio en blanco, con un pequeño office y amplia zona de almacenaje.
Justo en el centro de la planta, se ha dispuesto una estancia que sirve como lugar de encuentro familiar, zona de relax y también de estudio para jóvenes y adultos. También para ella y dentro de la calidez que impregna todos los rincones, se ha creado una personal imagen a través de una estructura de lamas de madera, diseñada a medida, en la que se integra la iluminación y sirve para encuadrar la habitación.
La zona de noche se recoge en una de las alas de la casa, donde también se han empleado materiales como la madera de roble y la laca blanca. Tanto el parquet como las tarimas y los muebles se han trabajado en madera de roble, mientras que la laca blanca aporta luminosidad y un elegante contraste, consiguiendo el espacio totalmente atemporal que es este confortable hogar.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Urban White.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Completado: 2016.
- Diseño interior: Susanna Cots.
- Superficie: 180 m2.
- Distribución: sala de estar, comedor, cocina, 4 dormitorios (uno suite), 5 baños y terraza.
- Parquet de roble natural: Listone Giordano.
- Revestimientos baños: Vives, Bissaza, Mutina y Porcelanosa.
- Iluminación: Marset, Artemida y Vibia.
- Mobiliario: Flexform, B&B Italia y Cassina.
- Cocina: Bulthaup.
- Textil: Teixidors.
- Mobiliario exterior: Bivaq.
- Fotografías: Mauricio Fuertes.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE SUSANNA COTS:
La interiorista Susanna Cots (Solsona, 1977) acaba sus estudios de Proyectista de Edificios y Obras, en 1998, y empieza los estudios de Diseño de Interiores, en Barcelona. Durante su formación académica trabaja en diferentes estudios de arquitectura y empresas relacionadas con el mundo del diseño para complementar su formación.
En el año 2003, realiza un Máster en Escaparatismo, en Madrid, y un año después, uno Diseño de Interiores para la producción audiovisual, en Barcelona. Después de varios años de experiencia, en el 2001 funda su propio estudio de diseño Susanna Cots Estudi de Disseny.
En estos ya más de quince años de carrera profesional, la interiorista ha diseñado espacios de todo tipo y como ella misma dice “todo aquello que sea susceptible de ser diseñado”. El trabajo de Susanna Cots converge en un punto intermedio entre funcionalidad y estética, atemporalidad y comodidad. Su búsqueda incesante a través del blanco, las líneas estilizadas y el orden visual consiguen que sus proyectos transmitan una personalidad cada vez más consolidada.
Sus proyectos han sido reconocido en publicaciones de ámbito nacional como “Diseño Interior”, “Casa Viva”, “Mi Casa”, “La Vanguardia” o “El País”, entre otros. Ha participado en diferentes concursos y premios a nivel nacional e internacional como el ICFF New York (International Contemporary Furniture Fair), los Premios FAD de Barcelona, Porcelanosa Interiores, los Andrew Martinʼs Interior Design Awards de Londres y los SBID Awards, de The Society of British Interior Design, donde quedó finalista en dos categorías.
Además, es Miembro Honorífico de The Society of British Interior Design y del Colegio de Decoradores de Colombia. En 2014, Susanna Cots ha abierto su primer estudio internacional en Hong Kong.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply