REFORMA EN ST. DONAT:
La historia de este proyecto comenzó cuando una pareja decidió vender su vivienda en la ciudad para comprarse una casa al norte del lago Archambault, en Saint-Donat, un municipio perteneciente a la provincia de Quebec, cerca de las hermosas montañas Laurentides. El proyecto de interiorismo fue encargado a FX Studio by Clairoux, el estudio de Fréderic Clairoix con el que ya habían trabajado en un proyecto anterior, que transformó una cabaña rústica en un tranquilo y moderno refugio para toda la familia.
Desde el principio, el conocimiento previo entre cliente y diseñador permitió plantear directamente unos interiores contemporáneos, inundados por la luz natural, y trabajar con suaves texturas para crear una atmósfera agradable y serena. Y aunque no se pudo aumentar la superficie habitable porque la casa se levanta en un humedal, sí se integró el porche en el interior. En esta zona, las paredes y el techo de cedro blanco del norte, que son idénticas a las paredes exteriores, hacen de ella un espacio intermedio a caballo entre las actividades al aire libre y la comodidad del hogar. Incluso la chimenea existente en la sala de estar fue reorientada hacia el porche y reemplazada por una chimenea de gas más funcional.
Justo a continuación, la sala de estar, el comedor y la cocina comparten la misma estancia mientras disfrutan de unas maravillosas vistas del lago y del paisaje natural. Para la cocina, distribuida en dos zonas bien delimitadas, el presupuesto hizo que se eligieran encimeras laminadas más económicas sin que supusieran una factor negativo en el diseño. La campana, que se integra en la encimera, permite que la visión del exterior se perciba de forma limpia, sin obstáculos, lo que aumenta aún más la sensación de armonía con la naturaleza.
También el baño forma parte de esa fusión permanente con el paraje natural, situado al lado de una ventana con vistas al pantano, en la parte posterior de la casa. El drenaje lineal y el suelo radiante continuo hacen posible evitar el clásico bordillo de la ducha.
Por otra parte, el cedro blanco del norte -una especie local- fue la base para el color y la elección de los materiales. Explican los arquitectos que «con el tiempo, esta madera desarrolla un tono plateado en el exterior, conservando su color dorado en el interior. Utilizarlo tanto para el revestimiento exterior como para ciertos elementos estructurales, como la escalera, la viga principal y el techo del salón, amplifica la impresión general de armonía». Además, el suelo cerámico de color blanco refleja la luz del sol, creando «continuidad entre el interior y el entorno natural, la playa en verano y la nieve en invierno.»
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Reforma y ampliación de una casa unifamiliar.
- Ubicación: Saint-Donat, Quebec (Canadá).
- Completado: 2016.
- Diseño interior: FX Studio by Clairoux.
- Contratista: Gilles Hammond.
- Superficie: 130 m2.
- Fotografías: Julien Perron-Gagné.
SOBRE FX STUDIO BY CLAIROUX:
FX Studio by Clairoux es un despacho canadiense, fundado y dirigido por Frédric Clairoux, quien, estimulado por el deseo de crear y guiado por su pasión por el diseño de interiores, no tardó demasiado en decidir cuál sería su trayectoria profesional. Rápidamente, se centró en esta profesión que le ha llevado a buscar siempre la armonía de los espacios, casando la estética con la funcionalidad.
Antes de fundar su propio estudio en Montreal, hace poco más de una década, Fréderic trabajó para algunas de las firmas más prestigiosas de Canadá y Estados. Desde su estudio, apoyado por un amplio equipo de colaboradores, ha llevado a cabo proyectos de diferente tipología: residencial, comercial, corporativo y también diseño de mobiliario.
Después de muchos años de trabajo y una importante red de proveedores y socios, Fréderic Clairoux decidió centrarse casi exclusivamente en el desarrollo de negocios, proyectos a gran escala y proyectos residenciales de alto nivel (realizados bajo la marca Clairoux).
Formalmente, los diseños de Fréderic a menudo combinan un estilo moderno y elegante con toques clásicos. El volumen, la perspectiva y la integración de la luz natural son parte integral de sus criterios de trabajo. También prefiere trabajar con materiales naturales como la madera y el mármol, que le sirven para agregar notas de color a sus projectos. Aunque su objetivo final es crear interiores funcionales que exhiban un diseño impecable para destacar a lo largo de los años.
Información e imágenes facilitadas por v2com
Leave A Reply