DORMIR EN LA BUHARDILLA:
Tras el proyecto del arquitecto francés Andrea Mosca, la vieja e deshabitada buhardilla de esta casa en Monthléry, localidad cercana a París, se convirtió en un cálido y moderno dormitorio para unos padres, inundado durante el día por la luz natural. El nuevo espacio es resultado de la demolición de la vieja estructura de la cubierta, sustituyéndola por una nueva que acoge una amplia cama con un cabecero multifuncional, un cuarto de baño y una pequeña zona de escritorio.
A la cálida estancia, se accede a través de una nueva escalera blanca, que se combina con un volumen de madera para guardar cosas y que permite avanzar la bella imagen que ofrece la habitación. Al llegar, el suelo blanco de madera se abre en una perspectiva en diagonal que enfatiza la profundidad del espacio, un espacio que se define por la combinación del color blanco, la madera de suelos y paredes, y la luz natural que penetra a través de cuatro nuevas claraboyas abiertas en el techo. Los rayos de sol que inciden en el pavimento se reflejan inmediatamente en las paredes de madera, que proporcionan un aspecto ordenado y cálido al dormitorio.
El cuarto de baño, que suma al blanco y a la madera el dinámico revestimiento de pequeño formato, se encuentra al fondo de la habitación, oculto por el cabecero de la cama, convertido en una pequeña librería por su cara frontal. A cada lado del baño, se han creado dos funcionales espacios, uno para cada miembro de la pareja.
La parte inferior de las paredes longitudinales de la habitación se han revestido de madera y ocultan algunos elementos de almacenaje. Por último, una barandilla de cristal transparente, fijada con herrajes en acero inoxidable mínimos, cierra el hueco de la escalera y se integra discreta y elegantemente en la habitación, cediendo el protagonismo al resto de elementos.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: The Slepping Attic.
- Ubicación: Monthléry (Francia).
- Completado: 2016.
- Autor: .
- Superficie construida: 80 m².
- Paneles de madera de haya para la carpintería principal: Plexwood.
- Grifería cuarto de baño: MIL43 + FRE41 (ducha) y MIL35 (sumidero) de CEA Design.
- Fotografías:
PLANIMETRÍA:
Sección
Detalle revestimiento pared y escalera
Detalle revestimiento pared y escalera
SOBRE ANDREA MOSCA:
El arquitecto Andrea Mosca (Roma, 1978) comenzó su formación, en 1997, en la Facultad de Arquitectura Ludovico Quaroni, donde se licenció en Técnicas de Arquitectura y Construcción. Más tarde, se trasladó a París, donde vive y abrió su despacho de arquitectura. Una vez en Francia, obtuvo el título de arquitecto en la Escuela Nacional de Arquitectura de Paris La Villette. Además, asistió a varios cursos de arquitectura en la Universidad Técnica de Berlín, la Universidad Tecnológica de Delft y el California College of the Arts, en San Francisco.
Andrea Mosca comenzó su carrera profesional en Roma, donde trabajó en varias firmas de arquitectura y diseño. Paralelamente, también trabajó como asistente de fotógrafo en un renombrado estudio de la capital italiana donde aprendió técnicas profesionales de fotografía. Entre 2007 y 2001, adquirió experiencia profesional en varias empresas internacionales de arquitectura trabajando en proyectos como el Dambovita Center, en Bucarest.
Desde la creación de su propio estudio, ha trabajado en varios proyectos de diseño de interiores. Su amplitud de miras, su formación en ingeniería y arquitectura, su visión global del campo de la construcción, donde el interior y el exterior se gestionan con la misma atención y respecto son las directrices, desde las que acomete sus diferentes trabajos.
Retrato: Sophie Tramier
Información e imágenes facilitadas por el arquitecto
Leave A Reply