APARTAMENTO DE VACACIONES:
El estudio de diseño de interiores Loft Kolasiński se encargó del proyecto de reforma y equipamiento de este apartamento de vacaciones que se encuentra en una pequeña vecindad de la localidad de Międzyzdroje, en Polonia. Construida en la década de 1920, la vivienda contaba con una interesante estructura original (paredes, suelos y ventanas), que se incorporó al nuevo diseño, aportando no sólo una nota de personalidad sino también el reflejo del modo en que fue construida.
El apartamento dispone de una amplia zona de día donde se han ubicado, por una parte, la sala de estar, el comedor y la cocina en un mismo ambiente y, por otro, el baño independiente. La zona de noche la componen dos dormitorios dobles, uno de ellos con salida a un balcón al que también se accede desde la sala de estar.
En la vivienda se respira un ambiente neutro y tranquilo, fruto de la combinación de materiales, texturas y colores: pavimento de madera de lamas anchas; paredes, techos y puertas blancos; y una parte del mobiliario en tonos claros. En este fondo neutro, destacan las piezas vintage elegidas también por el estudio: sillas, mesas, luminarias y alfombras, pertenecientes a los años 50, 60 y 70, provenientes de países como Polonia, República Checa, Dinamarca e Italia, que han sido previamente restauradas.
En el apartamento, las paredes dejan entrever bajo la pintura blanca el entramado de madera que encontraron los interioristas después de limpiar el antiguo yeso y considerar que sería interesante dejarlo visto por sus valores histórico y estético. En el baño, también encontraron una interesante pared, mezcla de pequeños tablones de madera y arcilla, y decidieron mantener la estructura, cubriéndola sólo con pintura blanca al igual que en el resto de la vivienda.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Apartamento de vacaciones.
- Ubicación: Międzyzdroje (Polonia).
- Completado: 2017.
- Autor: Loft Kolasiński.
- Superficie: 90 m2.
Mobiliario:
- Cocina: lámparas industriales de los años 50 (Polonia), sillas de los años 60 (Francia) y mesa de café de los 50 (Polonia).
- Sala de estar: sofá fabricado por Stouby en los años 70 (Dinamarca), sillón de cuero de los años 60 de diseñador desconocido (Dinamarca), sillón de mimbre diseñado por Martin Visser en los años 60 (Países Bajos), lámpara de pie médica de la década de 1920 (Dinamarca) y lámparas de suspensión fabricadas por Polam en los años 70 (Polonia).
- Comedor: sillas de Thonet de los años 60, mesa de los 60 de diseñador desconocido (Dinamarca) y luminarias de suspensión fabricadas por Polam en los años 70 (Polonia).
- Dormitorios: cama y mesitas de noche diseñadas por Loft Kolasiński.
- Hall de entrada: luminarias de suspensión fabricadas por Polam en los años 70 (Polonia), banco y espejo diseñados por Loft Kolasiński.
- Baño: lámparas industriales de los 50 (Polonia) y consola lavabo diseñada por Loft Kolasiński.
- Fotografías: Karolina Bąk.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE LOFT KOLASINSKI:
Loft Kolasiński (antes Loft Szczecin) es un estudio de diseño de interiores (residenciales y comerciales) y de mobiliario, con sede en las ciudades de Szczecin (Polonia) y Berlín (Alemania).
El estudio dispone de su propio taller de carpintería, donde realiza productos específicos para sus proyectos, y de su propia colección de muebles de madera bajo el nombre de Public Project Collection, que se presentó en DMY, el Festival de Diseño Internacional de Berlín, en 2015.
En sus trabajos incorporan alfombras, cerámica, posters, mobiliario y lámparas realizados entre los años 20 y 60. También compran en subastas y realizan restauración de muebles. Uno de sus retos más interesantes hasta el momento ha sido la reconversión de una antigua fragua con más de 100 años de antigüedad.
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply