NEST:
Nest es un nuevo diseño producido por la firma Carl Hansen & Son que nace de una bonita historia: la hermana del joven diseñador Anker Bak necesitaba un lugar tranquilo y cómodo para relajarse junto a su bebé recién nacido, y el diseñador creó esta mecedora plegable para ella. Nest (que en castellano significa «nido») está basada en formas orgánicas, materiales naturales, la tradición artesanal, lo clásico y también lo innovador. Además, se pliega fácilmente sólo con unos pequeños movimientos.
La nueva mecedora combina madera, piel, lona canvas y acero bajo una forma sugerente y es un buen ejemplo del enfoque práctico y sentimental de Bak a la hora de diseñar. «La forma y la función son igual de importantes y siempre hago especial hincapié en la construcción. Hans J. Wegner ha sido el mejor profesor posible y fuente de inspiración. Al igual que Wegner, a mí también me inspiran mucho los diseños simples de Shaker», explica Bak, quien desarrolló un diseño ligero que permite que el potencial de los materiales se manifiesten en la mecedora Nest. «Me centré en crear contraste entre la suave forma ovalada de piel/lona, la suave piel del cojín y la ligera estructura de madera y acero, de modo que la silla parece estar flotando. Gracias a su diseño sencillo, la mecedora se pliega con gran facilidad», comenta Bak.
El nuevo producto de Carl & Hansen sorprende por su ligereza y por su formato, que encaja a la perfección en casas pequeñas o en otros lugares donde el espacio es limitado y es necesario optimizarlo. Otro elemento poco convencional es la forma en que los puntales estrechos de acero están ensamblados con la estructura de madera sólida. Es precisamente la interacción entre el acero y la madera lo que hace parecer que la mecedora flota, especialmente cuando se mira de perfil o de lejos.
«Nest encaja perfectamente en nuestra colección, tanto por su diseño como por la elección de madera, piel y lona. En Carl Hansen & Son, nos inclinamos por usar materiales naturales y por minimizar el impacto ambiental en la mayor medida posible», comenta Knud Erik Hansen, director ejecutivo de la empresa de mobiliario, quien también aceptó el reto de construir artesanalmente la mecedora. La nueva colaboración con Bak, en pocas palabras, se caracteriza por su respeto por la artesanía y la tradición ebanista danesa.
«Para garantizar que la mecedora cumpla con todas sus funciones a la perfección son necesarios, no sólo los mejores materiales, sino también que cada unión y cada paso del minucioso proceso lo lleven a cabo expertos artesanos. Para que la mecedora permanezca estable cuando uno se sienta y se mece en ella, se debe fabricar utilizando únicamente la mejor madera, con fibras especialmente largas y fuertes. Todo, desde el hilo de coser, las juntas de mortaja y espiga, hasta los pernos de acero inoxidable y los pocos accesorios metálicos utilizados son fabricados especialmente para este diseño, con el fin de garantizar un alto grado de confort y una calidad superior. Y todo el trabajo de pulido, corte, costura y ensamblaje merece la pena cuando el resultado es un mueble con tanto encanto», afirma Hansen.
La mecedora Nest, que estará en las tiendas a partir de este mes de octubre, está disponible con lona en el exterior y piel en el interior, o con lona en ambos lados y con cojín de piel. La estructura está disponible en nogal o roble, que pueden combinarse con acero inoxidable o acero galvanizado negro o blanco. Las dimensiones de la mecedora son: 62 x 78 x h total 81 cm. Altura del asiento: 45 cm.
LAS IMÁGENES:
SOBRE ANKER BAK:
Anker Bak (Dinamarca, 1983) es un joven diseñador que se esfuerza por crear productos que marquen una diferencia en la vida de las personas y que satisfagan sus necesidades reales. En el lapso de pocos años, Bak ha convencido a fabricantes y consumidores de que existe un diseño con significado.
El diseñador, que cuenta con un background poco convencional, mantiene un enfoque muy personal a la hora de trabajar ya que sus diseños, merecedores de varios premios, se caracterizan por los materiales de calidad, valores artesanales e ingeniosa funcionalidad.
Los trabajos de Anker Bak responden a las necesidades reales de las personas y buen ejemplo de ello es la muleta que creó para su abuela, convirtiendo algo tan estandarizado como una muleta es un objeto de diseño. Bak concibió una muleta de madera prensada cuando su abuela de 91 años necesitó un poco de apoyo a la hora de salir a socializar.
Más tarde, utilizando un enfoque similar basado en la vida real, desarrolló la mecedora Nest cuando su hermana necesitó un lugar cómodo y acogedor para relajarse junto a su bebé recién nacido.
SOBRE CARL HANSEN & SON:
Carl Hansen & Son es una reconocida empresa de mobiliario danesa cuya historia comienza en 1908, cuando el ebanista Carl Hansen abrió un pequeña tienda de muebles en la isla de Funen. Desde entonces, el éxito de la compañía ha estado ligado a dos ideas claves: el compromiso con la artesanía de alta calidad y la alianza con grandes diseñadores que continuamente reinventan y mejoran el concepto de diseño moderno.
La evolución de la firma ha estado directamente influenciada por su larga relación con uno de los mejores diseñadores de todos los tiempos: Hans J. Wegner. La colaboración empezó en 1949, cuando el hijo de Carl Hansen, Holger Hansen, se asoció con el entonces desconocido diseñador y Wegner creó una exitosa serie de muebles que incluía la famosa silla Wishbone (CH24). Esta colaboración y las muchas que le siguieron demostraron lo que se podía conseguir al unir un diseño de calidad con una impecable producción.
Desde el año 2001, Carl Hansen & Son está dirigida por Knud Erik Hansen (hijo de Holger Hansen) y sigue trabajando mano a mano con el estudio de Hans J. Wegner, siendo la mayor productora de muebles del diseñador danés. Sin embargo, ésta no es la única alianza con reconocidos diseñadores también cuenta en su catálogo con las firmas de clásicos como Poul Kjærholm y Frits Henningsen, y otras más recientes como las del estudio austriaco EOOS y el arquitecto Tadao Ando.
Información facilitada por la empresa de mobiliario y en la web del diseñador. Imágenes facilitadas por Carl Hansen & Son
Leave A Reply